Marquesina al dÃa
Marquesina 05/06/2025
Por Redaccción
GALINDO PASEA, SAN LUIS SE INUNDA
Bien gorrones Galindo y su esposa se fueron de viaje a Atlanta, mientras la ciudad está hundida en muchos problemas y claro, en compañía de su séquito de aduladores encabezados por el síndico Víctor Salgado. Mientras cientos de familias potosinas enfrentan calles colapsadas, casas anegadas y colonias incomunicadas por las intensas lluvias, el alcalde Enrique Galindo decidió abandonar el barco y tomarse unos días en el extranjero. Acompañado de su esposa Estela Arriaga y senadora suplente, el presidente municipal presumió una “gira de trabajo” sin acuerdos firmados ni beneficios claros para San Luis, pero sí con bastantes fotos, poses y confort lejos del caos. El malestar crece porque esta no es la primera vez que Galindo prefiere los reflectores internacionales a las crisis locales. Su costumbre de viajar con funcionarios y reporteros a modo, en plena emergencia, confirma su falta de sensibilidad con quienes realmente lo necesitan. A la par que los potosinos sacan agua con cubetas, el “alcalde viajero” gasta recursos públicos en un periplo con más fines personales que institucionales. Sin transparencia, sin resultados y con el desastre a cuestas, su desconexión con la realidad cada vez es más evidente.
CUENTA REGRESIVA PARA EL CUARTO INFORME
A días de rendir su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se prepara para presentar una rendición de cuentas con acciones firmes y avances tangibles en los principales rubros que preocupan a las y los potosinos. Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que hay gobernabilidad en las cuatro regiones del estado y que San Luis Potosí se mantiene como referente nacional en generación de empleo, atracción de inversiones y crecimiento económico. El funcionario también reconoció que aunque los retos en seguridad y salud persisten, se han logrado avances importantes gracias al trabajo transversal entre los distintos órdenes de gobierno y al impulso que ha dado el Ejecutivo estatal a las políticas públicas. A la espera de que se defina la sede oficial del informe, Torres Sánchez subrayó la intensa labor de las dependencias gubernamentales, así como la colaboración estrecha con el Senado, el Congreso de la Unión y el Congreso local, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las y los potosinos.
SINDICALISMO SIN RUMBO CLARO
El Ingenio Plan de Ayala en Ciudad Valles atraviesa momentos de turbulencia, no por causas externas, sino por fracturas internas que ponen en evidencia la falta de liderazgo real en su sindicato. El propio secretario del Trabajo del Estado, Crisógono Sánchez Lara, reconoció que las inconformidades entre agremiados están marcando una etapa de incertidumbre laboral que puede escalar si no se atiende con madurez y responsabilidad. Cambiar liderazgos sindicales siempre conlleva retos, pero cuando se pierde el diálogo y se impone la cerrazón, los trabajadores terminan pagando el precio. El llamado a la apertura por parte de Sánchez Lara es más que un consejo: es una advertencia. Si el actual dirigente no logra construir consensos y actuar con transparencia, el conflicto podría afectar la estabilidad del ingenio y sus familias.
NUEVA CONEXIÓN AÉREA
Este día, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró con éxito la nueva ruta aérea San Luis Potosí – Atlanta, resultado de gestiones del Gobierno del Estado. Operada por Aeroméxico y Delta, la ruta inicia vuelos diarios que despegarán a las 9:00 horas desde el aeropuerto Ponciano Arriaga, aterrizando en el concurrido aeropuerto Hartsfield-Jackson a las 14:22 horas, abriendo un abanico de oportunidades para la región. Con esta conexión directa a Atlanta, uno de los mayores hubs económicos y culturales de Estados Unidos, San Luis Potosí fortalece su posición estratégica, impulsando la economía local y facilitando la movilidad para negocios, turismo y cultura. La presencia de multinacionales como Coca-Cola y Delta Airlines en Atlanta resalta la importancia de esta ruta para el desarrollo y la integración internacional de la entidad. Aunque Enrique Galindo quiso agendarse la gestión, las políticas públicas de Gallardo son las que han generado este proyecto.
ADIOS A PARTIDOS PARÁSITOS
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) declaró formalmente concluida la etapa preventiva y dio inicio a la fase de liquidación de los partidos Movimiento Laborista San Luis Potosí (PMLSLP), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Solidario San Luis Potosí (PESSLP), tras perder su registro local. La decisión se tomó tras aprobar los informes finales de las gestiones realizadas durante el procedimiento de liquidación preventiva, presentados por la persona interventora designada para supervisar el proceso. El CEEPAC enfatizó que estos partidos deberán cumplir con todas las obligaciones de fiscalización establecidas por la Ley General de Partidos Políticos y demás normativas vigentes hasta la completa conclusión de sus procesos y la liquidación de su patrimonio. La pérdida de registro se debió a que el PESSLP y el PMLSLP no alcanzaron el porcentaje requerido en la última elección, mientras que el PRD incumplió con la obligación de postular el número mínimo de candidaturas en gobiernos municipales, lo que derivó en la formalización de la entrega recepción de bienes y recursos para dar paso a la liquidación definitiva.
PROHIBIDO LAVAR AUTOS EN EL RÍO VALLES
Mientras el río Valles lucha por mantenerse limpio y saludable, algunos taxistas y vecinos insisten en usarlo como si fuera una lavandería pública. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí lanzó una advertencia clara: habrá sanciones económicas para quienes sigan utilizando el afluente como autolavado improvisado, una práctica que no solo está prohibida, sino que daña gravemente el ecosistema. Raúl Martínez Mata, funcionario de Conagua, detalló que ya se detectaron casos recurrentes en zonas como el paso a la colonia Juárez, donde taxistas sumergen sus unidades para lavarlas. También se han ubicado descargas de aguas negras que terminan en el río, provenientes de viviendas y negocios. En estos casos, advirtió, si no hay corrección inmediata, se procederá incluso a la clausura de los responsables. Cuidar el río Valles es una responsabilidad colectiva, y quienes insistan en ignorarla podrían terminar pagando un alto precio.
AVANZA HACIA LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado por transformar el sistema penitenciario, la directora de Centros Penitenciarios del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nohemí Proal Huerta, realizaron una supervisión para constatar los avances en las obras de modernización con una inversión de 10.5 millones de pesos. Esta evaluación forma parte del proceso de certificación internacional que otorga la Asociación de Correccionales de América (ACA) y contempla mejoras integrales en todos los centros de reinserción social del estado. En este esfuerzo, destaca el Centro Estatal de Reinserción Social de Tancanhuitz, único en su tipo para mujeres en San Luis Potosí y referente nacional por su entorno libre de sobrepoblación, consumo de sustancias ilícitas y por garantizar una alimentación adecuada. A la par, centros como el de Xolol cuentan con sistemas propios de agua purificada, vehículos de distribución y personal capacitado en derechos humanos, asegurando condiciones dignas, trato respetuoso y acompañamiento jurídico, bajo lineamientos que promueven una verdadera reinserción social.
REDUCCIÓN INJUSTIFICADA DE SALARIOS A REGIDORES
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) condenó al Ayuntamiento de Villa de Arista a pagar un total de 96 mil 371.40 pesos a cuatro regidores, tras considerar infundada la disminución salarial aplicada a sus dietas. Los regidores Adamary Esmeralda Segovia Torres, María Concepción Alfaro Gámez, María del Carmen Palomo Limón y Daniel Alfonso Zavala de la Rosa recibirán 24 mil 092.85 pesos netos cada uno, monto que deberá ser pagado en un plazo no mayor a cinco días desde la notificación de la sentencia y libre de impuestos.
El Tribunal señaló que el ayuntamiento no justificó ninguna modificación presupuestal que impidiera el pago íntegro de las dietas, y aclaró que aunque no revisa decisiones internas de cabildo, sí tiene competencia para proteger los derechos políticos-electorales de los regidores, quienes son representantes electos. La reducción del 50% de sus dietas, acordada en una sesión ordinaria de cabildo, fue considerada violatoria porque el presupuesto ya contemplaba dichos pagos para el ejercicio fiscal vigente, por lo que el Ayuntamiento debe restituir lo retenido injustamente.
SEDE DEL CONCURSO NACIONAL DE COCINERAS TRADICIONALES
La secretaria de Turismo del estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, anunció con entusiasmo que San Luis Potosí albergará el Concurso Nacional de Cocineras Tradicionales, un evento que resaltará la diversidad culinaria de los 59 municipios potosinos. Cada municipio participará con una cocinera tradicional que compartirá recetas y técnicas ancestrales, muchas heredadas de generación en generación, con el objetivo de promover la cultura gastronómica local y atraer turismo nacional e internacional. Cepeda Echavarría destacó que esta iniciativa se suma al impulso turístico que vive el estado, reforzado por la apertura de nuevas rutas aéreas como la San Luis Potosí–Atlanta y las próximas conexiones de Volaris. Con esta estrategia, San Luis Potosí se posiciona como un destino en crecimiento, donde su gastronomía se presenta como una fortaleza clave para fomentar el turismo cultural y consolidar la presencia del estado en el mapa nacional e internacional.
NEGLIGENCIA ANTE EL PELIGRO LATENTE
Es inconcebible que, como Presidente Municipal de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón siga dejando que miles de familias vivan en peligro constante. Cada temporada de lluvias o de huracanes, los habitantes de la cabecera municipal se ven amenazados por las inundaciones, ya que sus hogares están rodeados por un río y una laguna. Este grave riesgo debería ser una prioridad en su agenda, pero parece que al edil no le importa la seguridad de su gente.
Durante la reunión de Protección Civil con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Marcelino tocó el tema, pero sus soluciones son viejas y claramente ineficaces. Hablar de “reforzar o rehabilitar los bordos construidos hace décadas” no es suficiente cuando el crecimiento desmedido de los asentamientos en zonas de alto riesgo sigue siendo una constante. Las familias continúan construyendo donde no deberían, y la gestión municipal no ha hecho nada para detener esta expansión. Los bordos ya no son una solución; necesitan proyectos serios de reubicación y prevención, no parches que solo postergan el desastre.
El tiempo sigue pasando, y las vidas de los tamuinenses siguen en juego. Es hora de que Marcelino Bautista Rincón se ponga a trabajar y deje de ofrecer promesas vacías. ¡Es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde!
OPERADOR POLÍTICO EFICAZ
En la reciente elección judicial, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, demostró nuevamente su capacidad operativa, entregando resultados favorables en su zona de influencia: el Altiplano potosino. Su operación fue clave para apuntalar al proyecto afín al Partido Verde, superando incluso los números obtenidos por Nacho Segura en la zona Media y por José Luis Fernández “El Chiquis” en la Huasteca.
Los datos reflejan que Torres Sánchez sigue destacándose como un operador político con oficio, visión territorial y capacidad de movilización efectiva. Esta elección reafirma que, cuando de resultados se trata, su nombre aparece entre los más eficaces del gabinete gallardista, dejando claro que en el arte de la política real, las cifras no mienten.
MESA BILATERAL
Jesús Juárez Hernández, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, representó a San Luis Potosí en la Mesa Redonda sobre el Tráfico de Armas y Explosivos México–Estados Unidos, organizada por el Departamento de Estado de los EUA. En la Ciudad de México, se analizaron temas clave como tendencias en tráfico de armas, protocolos de rastreo, uso compartido de información, investigación bilateral, evidencia digital y coordinación interinstitucional para combatir el crimen organizado transnacional. Este encuentro refuerza el compromiso conjunto entre ambos países para fortalecer la seguridad y la prevención del delito. La Guardia Civil Estatal continuará implementando estrategias alineadas con estándares internacionales para garantizar entornos seguros para todas y todos los potosinos, potenciando la colaboración y el intercambio de información con autoridades federales y extranjeras.
ES TIEMPO DE HABLAR
Finalmente llegó la gota que derramó el vaso. Lo que desde hace varias semanas se venía comentando ha llegado a niveles preocupantes: 2 de las corporaciones más grandes de la entidad riñeron entre sí por la detención de un elemento estatal, algo que demuestra el nivel en que ha escalado la rivalidad política.
El conflicto entre el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos ha repercutido severamente, al grado que ahora las instituciones encargadas de la seguridad de los potosinos deben de chocar para hacer quedar mal al de enfrente.
Resulta que un elemento de la Guardia Civil Estatal (GCE) fue detenido por la Guardia Municipal capitalina por la presunta comisión de extorsión a una persona que denunció el robo de su motocicleta. Cuando todo parecía que iba bien arribaron elementos estatales que trataron de impedir la detención y posteriormente vino una riña que no pasó a mayores, pero quedó documentada.
Luego de la zacapela ambas guardias emitieron comunicados para dar a conocer la noticia, pero la más contundente fue la municipal, porque le describió cómo se dio la aprehensión, mientras que la estatal no tuvo de otra más que reconocer que no se solapará ningún abuso por parte de los oficiales.
Sí Galindo y Gallardo no se ven cara a cara y resuelven por el bien de la ciudadanía sus diferencias, podría desencadenarse la ingobernabilidad, principalmente en la ansiada colaboración institucional para lograr lo más anhelado: paz y tranquilidad para las y los potosinos.
MAICEADO
Las traiciones y las dobles caras en el Cabildo de San Luis Capital son un tema de todos los días y sin duda un ejemplo claro de doble cara, traición y doble moral es la Regidora Priísta Irene Margarita Hernández Fiscal.
Y es que la crítica de Hernández Fiscal hacia el regidor Eikoo Koasicha Hipólito es que no merece estar en la posición que ocupa, más allá de su cercanía con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, con quien compartió militancia en las juventudes priistas. Señala Hernandez Fiscal que Eikoo solía encargarse de contactar a las novias del momento para el dirigente tricolor.
Sin duda, la mayor queja hacia Eikoo es su cercanía con figuras del tricolor potosino , y que actúa como emisario y mensajero entre grupos políticos, especialmente para Sara Rocha.
Dentro del cabildo de la capital potosina, las fricciones, las traiciones y los amorios al amparo del presupuesto y las copas son evidentes. Como dice Hernández Fiscal —y su compañero de fiestas, Víctor Salgado—, “al menos Eikoo está un poquito maiceadito y pues sale barato”.
ELECCIONES PARA EL PODER JUDICIAL DE SLP, PURA NEGOCIACIÓN
Después de la elección judicial, el gran perdedor es Enrique Galindo, porque no pudo cumplir con el sustento de los 50 mil votos que según había ofrecido a Morena, para impulsar a los candidatos afines al partido guinda.
En sus fantasías, el ex jefe de la Policía quedó en evidencia al no operar de manera efectiva, tal y como lo había prometido con el partido Morena, dejando como resultado que varios de los perfiles que, según estaba impulsando para el Poder Judicial de San Luis Potosí, no salieran beneficiados con el voto popular.
Aunque ya se presume que la llegada de Armando Oviedo al STJ es producto de una negociación con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se duda de esta negociación porque, de que andan de la greña, andan de la greña.
SIEMBRA UN ÁRBOL
El Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en Ciudad Valles inició la entrega de árboles con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el beneficio no solo de sembrarlos, sino también de cuidarlos, asumiendo la responsabilidad que esto implica.
Mariel Martínez Ramírez, directora del ICAT en Ciudad Valles, informó que ya se han entregado 70 árboles y continuarán con la distribución el día de mañana como parte de la campaña “Siembra un árbol”, esperando que este proyecto contribuya al medio ambiente.
Esta iniciativa surge ante la sequía que se ha presentado en los últimos años y la falta de lluvias, buscando mejorar la calidad de vida de los vallenses. Por ello, se invita a la población a acercarse a las oficinas de la institución para adquirir un ejemplar.
APAGONES GOLPEAN AL COMERCIO: CANACO EXIGE RESPUESTA A CFE
Mientras los comercios del centro de Ciudad Valles luchan cada día por sobrevivir en un entorno económico difícil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) parece empeñada en ponerles más obstáculos. En pleno 2025, continúan los apagones de hasta cuatro horas, bajones de voltaje y cortes intermitentes que destruyen mercancía, afectan equipos y espantan al turismo. ¿Y la CFE? Bien, gracias.
La Canaco Servytur, encabezada por Gerardo Charur Bendeck, ha levantado la voz, pero la CFE ni siquiera ha tenido la cortesía de responder. Negocios como farmacias, tiendas de abarrotes y restaurantes que dependen de refrigeración continua están perdiendo miles de pesos, mientras pagan recibos de luz que llegan hasta los 40 mil pesos mensuales. ¿Cómo se justifica eso? Cada año es lo mismo: llega el calor y con él los apagones. ¿De verdad la CFE no puede anticipar la demanda?
La falta de acción de la CFE no solo atenta contra la economía local, también daña la imagen de Ciudad Valles ante sus visitantes. La paciencia del comercio se agota. Ya basta de excusas. CFE tiene que responder.
RECICLAJE Y COMPROMISO SOCIAL
El director de Ecología, Julio César Otero Torres, destacó la importancia del reciclaje en la construcción de una cultura ambiental responsable. Gracias a acciones anteriores, se donaron cinco computadoras a estudiantes de una escuela local.
El presidente municipal David Medina Salazar está comprometido con estas acciones y seguirá respaldándolas. La colaboración de empresas privadas es clave para avanzar en temas de sostenibilidad y responsabilidad social.
NUEVO IMPULSO A LA CULTURA
El nuevo vuelo San Luis Potosí–Atlanta da una nueva oportunidad para impulsar la cultura en el estado, porque esta nueva conexión aérea será una oportunidad para proyectar la riqueza turística y cultural del estado, tanto de la capital como también de los municipios del interior, que están llenos de tradiciones vivas, pueblos originarios, gastronomía local, parajes naturales y zonas arqueológicas.
Sin embargo, marca una amplia oferta cultural que puede atraer tanto a turistas como a visitantes de negocios. Así lo expresó el secretario de Cultura, Mario García Valdez, quien entre los principales atractivos mencionó la red de museos de la capital, como el Museo Federico Silva, el Museo Nacional de la Máscara, el Museo de Bellas Artes, el Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Museo de Arte Contemporáneo, así como diversas casas culturales y espacios patrimoniales como la Casa Manuel López Velarde, la Casa Manuel José Othón y el Museo del Ferrocarril.
Sin embargo, reconoció el encargado de la cultura que trabajarán más también para ofrecer una amplia agenda de visita empresarial a los sitios culturales, y también ofrecer esta propuesta encaminada al tema turístico-cultural que esta administración proyectará.
PROYECTOS AUDIOVISUALES
Alumnos de telesecundarias aparecerán a nivel nacional gracias a la nueva modalidad de proyectos audiovisuales educativos. La Dirección Nacional de Telesecundarias, con sede en la Ciudad de México, ha volteado la mirada hacia la Huasteca Potosina, beneficiando a la Telesecundaria del ejido Montecillos con este innovador proyecto.
El jefe de sector 07, Marco Salas Camacho, agradeció al equipo de grabación por su disposición para enseñar a los estudiantes. Además, destacó su sorpresa ante el nivel de compromiso mostrado por los jóvenes y su notable capacidad para memorizar los diálogos que previamente se les habían entregado.
NO VAMOS A PERMITIR QUE LA DELINCUENCIA SE APROPIE DE SLP
En los últimos meses, San Luis Potosí ha detectado presencia del crimen organizado en Tamasopo, por lo que los operativos se han vuelto muy frecuentes, debido a que grupos criminales de Tamaulipas ingresan por esta zona. Tras el hallazgo de un narcocampamento en Tamasopo, autoridades aseguran que no van a permitir que la delincuencia se apropie de San Luis Potosí. Así lo apuntó el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.
Y es que, luego del hallazgo de un campamento con civiles armados el pasado miércoles, el Estado, en conjunto con la Secretaría de Seguridad, no permitirá que la delincuencia organizada se establezca en San Luis Potosí. Por ello, Torres Sánchez afirmó que este tipo de operativos forman parte de la estrategia de seguridad implementada por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien —subrayó— ha instruido a todo su gabinete a mantenerse firme y activo en el combate frontal contra la delincuencia.
Aseguró el mandatario que no se va a dar tregua a los delincuentes: “No vamos a permitir que avancen ni que se apropien de San Luis Potosí.”
Sobre el operativo realizado en Tamasopo, precisó que se aseguró un narcocampamento clandestino en el que fueron encontrados artefactos bélicos, armas de fuego, cartuchos y un par de vehículos. Detalló que la ubicación geográfica del municipio, que conecta con otros puntos de la región Huasteca y con entidades como Tamaulipas, podría explicar la presencia de estos grupos armados.
Y es que los municipios que colindan con el estado de Tamaulipas no son los únicos; también los que colindan con los estados de Zacatecas y Guanajuato enfrentan riesgos similares.
ANTONIO SOLÁ, YA ESTÁ COORDINANDO LA "ESTRATEGIA SIN LÍMITE"
El afamado y exitoso asesor en imagen pública, hacedor de presidentes y gobernadores, Antonio Solá, de origen español, ya está viviendo prácticamente de manera permanente en tierras potosinas.
Y es que ya es muy constante verlo haciendo sus análisis y estudios demoscópicos para armar la estrategia de comunicación política del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Solá es uno de los publicistas más exitosos y mejor pagados del mundo, lo que vendrá, seguramente, a desbancar a quienes pensaban que perdurarían por los siglos de los siglos.
LA NUEVA LEY
Pues ahora el pueblo ha elegido a la nueva representante del Poder Judicial, y Lourdes Anahí Zarazúa Martínez será la próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en San Luis Potosí, por haber obtenido mayoría de votos en la elección de los magistrados para entregar el Poder Judicial. Será la encargada de coordinar el equipo de entrega-recepción. Por lo que ahora el equipo saliente deberá entregar al actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva, quien también será magistrado.
Todos se presentaron de manera formal, luego de ser declarados ganadores por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Por su parte, la presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, quien ejercerá el cargo por dos años, dijo que es tiempo de construir un sistema de justicia más sensible y más cercano a la gente, pero también de dar certeza laboral a todo el personal judicial.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes los magistrados electos: Arturo Morales Silva presentó a la propia Lourdes Anahí Zarazúa, a Juana María Alfaro Reyna, a María Sara de la Luz Bernal Ramírez, a María del Rocío Hernández Cruz, a Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, a José Luis Ruiz Contreras, a Paola Lizeth Morales Monter, a Silvia Torres Sánchez, a Mónica Kemp Zamudio, a Jairo Hernández Garibay, a Armando Rafael Oviedo Ábrego, a Javier Rogelio Salazar Zavala, a Juan David Ramos Ruiz y a Ángel Gonzalo Santiago Hernández. En esta rueda de prensa mostraron unidad en todo momento.