Emsavalles| | Viernes, 14 de Noviembre de 2025| 09:51
El cantante recibió un homenaje por colegas que versionaron parte de sus éxitos
LAS VEGAS.— "Todo es mío y todo me lo voy a llevar" fue una de las frases que el gran Raphael dijo la noche del miércoles al recibir el reconocimiento a la Persona del Año 2025 de parte de la Academia Latina de la Grabación.
Durante poco más de 90 minutos, diversos cantantes lo homenajearon al interpretar temas del español en otras versiones. Él los veía atento, sin siquiera pestañear a veces, analizándolos, sintiéndolos, disfrutándolos. Al fin y al cabo, era su gran noche.
A veces sus ojos se llenaron un poco de lágrimas por la emoción, y durante todo el concierto sólo se paró en dos ocasiones, una de ellas fue cuando David Bisbal cantó Como yo te amo.
La de David fue una interpretación con garra, coraje y hasta teatral al bajar del escenario, sentarse en la mesa de Raphael y llenarse una copa de vino para brindar con él. Y ahí estaba el de Almería frente al de Linares, mirándolo fijamente, con amor, no con reto, cantándole "¡Yo! / Te amo con la fuerza de los mares / ¡Yo! / Te amo con el ímpetu del viento / ¡Yo! / Te amo en la distancia y en el tiempo...". Al final del tema, Raphael se levantó y las alrededor de mil personas que había en el lugar —donde se ofreció previo una cena— lo hicieron también, otorgándole a Bisbal —y sus rubios bucles sobre su frente— una estruendosa ovación.
La otra ocasión en que Raphaelísimo se puso de pie fue con Escándalo , que Willy Chirino compuso para él y que hizo famosa. En un estilo tropical, Willy, junto con Néstor Torres, Eddy Herrera y Víctor Manuelle, armaron una fiesta en uno de los salones del Mandalay Bay. El andaluz no sólo se puso de pie, sino que movía sus manos como solo él sabe hacerlo, zapateaba y daba vueltas. Quizá no con la misma rapidez de antes, pero sí con el mismo garbo y finura.
Querido público tan maravilloso. El día de hoy tengo la suerte de haber podido llegar vivo con tanto concierto y tantos conciertos, 65 años, uno detrás del otro y han hecho de mí la persona más feliz del mundo durante tanto tiempo.
Gracias por entender mis canciones, mi arte, si lo tengo, gracias por estos años maravillosos, a mi familia, a mis padres, a mis amigos, a mi público.
Todo es mío y todo me lo voy a llevar. Cuando me vaya esta noche voy a ser el hombre más feliz del mundo. Una vez más, millones de gracias", dijo Raphael emocionado al recibir el premio de parte de Enrique Bunbury, quien le dedicó unas palabras, y de Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.
Ha sido maravilloso este reencuentro otra vez y espero volver muchísimos años más", expresó.
¿Qué te parece si te preparas para que nos cantes algo?", le preguntó Abud. "Yo siempre estoy preparado", respondió el español.
Unos minutos después regresó al entarimado, caminó con gallardía, seguridad y ese temple que sólo él tiene. El escenario lo transformó. Atrás quedó la preocupación que tuvo todo el mundo por su accidente cerebrovascular de hace casi un año.
Y ahí estaba aquel. Seguro. Con esa resiliencia y la disciplina que le han dado los años. "Qué sabe nadie / De mi verdadera vida/ De mi forma de pensar / De mis llantos y mis risas / Qué sabe nadie / Qué sabe nadie", cantó Raphael cerrando y abriendo los ojos, llevando su mano de la cabeza a la cintura y subir el tono, junto con la música cuando llega el crescendo de "Qué sabe nadie / Lo que me gusta o no me gusta de este mundooo".
Y pese a que no fueron versiones completas, el español siguió con su gran éxito Mi gran noche y Como yo te amo.
Los intérpretes
Enrique Bunbury cantó Yo soy aquél y después se le unió Carin León para interpretar juntos Ahora, tema de Bunbury que le dio a Raphael. El sonorense también hizo Tocó madera.
Café Quijano, muy en bolero, interpretó Qué tal te va sin mi , acompañado de Gaby Moreno. Bisbal en solitario tuvo Como yo te amo.
A Iván Cornejo le costó un poco afinarse en Cierro los ojos, que cantó junto a Jesse & Joy.
El español Pablo López interpretó De tanta gente y se le unió Aitana en Si no estuvieras tú. Fito Páez cantó junto a Rozalén No puedo arrancarte de mí y ella, junto a la peruana Susana Baca, La flor de la canela. Kiki Morente y Ángeles Toledano ofrecieron un magistral flamenco con Digan lo que digan y Vanesa Martín y Kany García cantaron Cada septiembre. "Yo te clonaría", le dijo Vanesa a Raphael.
La española se quedó en la guitarra para acompañar a Carlos Rivera en A que no te vas y dar paso a Pepe Aguilar y Myriam Hernández con Procuro Olvidarte.
Una de las actuaciones que más sorprendió a Raphael por la cara de gusto que mostraba fue Somos, con Silvia Pérez Cruz y el músico Mestrinho. Una fusión entre tango con el acordeón del brasileño y la voz flamenca de la española.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203