Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Alfonso Herrera: "Nadie está exento de la crisis climática, todos estamos en el mismo tren"

Alfonso Herrera: "Nadie está exento de la crisis climática, todos estamos en el mismo tren"

Emsavalles| | Viernes, 14 de Noviembre de 2025| 11:23


  • Excélsior platicó con el actor mexicano sobre sus vastas experiencias ayudando y escuchando a las personas refugiadas

    Tres cuartas partes de los 117 millones de refugiados en el mundo están siendo afectadas por la crisis climática", alertó el actor Alfonso Herrera, desde el corazón de la Amazonia brasileña, donde se desarrolla la COP30.

    Huyen de sus países de origen por cuestiones de violencia y están tratando de buscar un espacio, un lugar seguro", dijo a Excélsior el también embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

    Las reuniones que hasta el momento ha sostenido en la COP30, le dejan una certeza: "Nadie está exento de esta situación. Todos estamos en el mismo tren y es un tren que está acelerando".

    Lleva a los líderes globales un mensaje que busca visibilizar las vicisitudes de quienes dejan sus territorios, porque huyen de la violencia, pero, ahora, enfrentan una doble vulnerabilidad, el cambio climático, por lo que es urgente escuchar esas voces para que nadie se quede atrás.

    Poncho llegó a Belém con historias que desafían. El martes pasado conoció a mujeres warao, refugiadas venezolanas que encontraron en esa ciudad de la Amazonia un nuevo hogar. "Son tremendamente poderosas, inspiradoras", describió.

    Le dijeron: "nosotros tenemos el conocimiento, conocemos la floresta —como ellas le dicen—, lo que necesitamos son las herramientas para poder implementar nuestro conocimiento".

    Esa misma urgencia la encontró meses atrás en Uganda, donde fue testigo de cómo los recortes humanitarios obligan a usar en abril y mayo los recursos destinados para octubre y noviembre.

    No tenemos tiempo, no tenemos un plan B", le explicaron quienes asisten a refugiados del Congo y Sudán del Sur. Allí también conoció a un joven de 16 años que estudia ingeniería, sueña con la inteligencia artificial, juega voleibol y aspira al equipo nacional. "Él dice que su esperanza es que los vean como oro, porque para él los refugiados son oro", relató.

    En entrevista de manera virtual, en un espacio libre previo a otra reunión con líderes climáticos, Poncho sacó de sus recuerdos más conmovedores el de una mujer ucraniana de 85 años que lo perdió todo de la noche a la mañana. "Me da esperanza volver a reconstruir mi vida a mis 85 años. ¿Cómo? No lo sé, pero lo voy a lograr", le dijo.

    Mientras tú y yo estamos teniendo esta conversación, probablemente haya una señora de 85 años del otro lado del mundo que con el apoyo del ACNUR está intentando reconstruir su vida", reflexionó.

    Su llamado para México y el mundo es que los países integren a los refugiados en las políticas públicas para que puedan tener asistencia legal, educación, trato digno, vivienda, salud... "eso sería un gran logro", compartió durante la plática.

    Para Herrera, ser embajador del ACNUR —que lo es desde 2020— es una decisión personal que lo llena y espera "que vengan muchos años más de colaboración, combinando su activismo con su profesión "con magia... porque también se tiene que trabajar".

    Y como él mismo dice: "Cada quien utiliza el micrófono de la manera que quiere, esto a mí me mueve".

    Poncho, de 42 años, acaba de finalizar una película de acción en Chihuahua con Chava Cartas y mientras espera el estreno de una serie inspirada en La casa de los espíritus de Isabel Allende y tras el reciente lanzamiento de Las muertas en Netflix, Herrera tiene claro dónde está su corazón en este momento:

    Algo que me tiene muy emocionado es lo que estamos haciendo aquí en la COP30", concluyó, agradeciendo cada plataforma que ayude a difundir un mensaje que, insiste, involucra a todos.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.