Emsavalles| | Viernes, 14 de Noviembre de 2025| 11:37
También sancionaron a firmas extranjeras que lavaban dinero mediante casinos, restaurantes y entretenimiento
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, bloquearon operaciones financieras y suspendieron actividades de empresas presuntamente vinculadas a un grupo del crimen organizado, relacionado con el Cártel del Pacífico.
empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos
En un comunicado, se detalló que también fueron bloqueadas las cuentas de entidades de procedencia extranjera responsables de operar redes internacionales de lavado de dinero y delitos del orden fiscal mediante casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México, Estados Unidos y Europa.
La OFAC designó a este grupo criminal y a 26 personas relacionadas (siete físicas y 19 empresas), mientras que la UIF identificó a cinco entidades adicionales para incluir en total a 31 personas a la Lista de Personas Bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional", se reveló en un comunicado.
De acuerdo con la UIF, el análisis permitió establecer que las 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos.
Lo anterior lo realizaban mediante movimientos millonarios en efectivo y triangulación de flujos superiores a mil millones de pesos entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, a través de sociedades constituidas para dispersar capitales hacia empresas extranjeras identificadas dentro del esquema financiero transnacional.
Derivado de ello, la UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y se dio aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Estas acciones reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, y en cumplimiento a las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera para el combate al lavado de dinero, así como fortalecer la coordinación bilateral en materia de inteligencia financiera y de seguridad internacional", se enfatizó.
EU y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas", advirtió el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.
Agradecemos al gobierno de México por su sólida colaboración", puntualizó.
-Con información de Enrique Sánchez y Manuel Ocaño
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203