Emsavalles| | Viernes, 14 de Noviembre de 2025| 11:38
210% de aranceles serán aplicados a las importaciones de azúcar de ciertos países, para proteger al sector.
El sector cañero en México compartió el Manifiesto de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en el que respaldó la decisión del gobierno de México de imponer aranceles más altos por el azúcar. Foto. Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que se mantienen las negociaciones con Estados Unidos para evitar una mayor reducción en la cuota de exportación
Fue uno de los temas que le planteé a la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos cuando vino, que era muy importante para México, para los productores de azúcar, para los agricultores de caña y para los ingenios, que se mantuviera la cuota de exportación del azúcar mexicano. Y planteó que lo iban a revisar", indicó
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo informó que el ajuste de cuotas por parte de Estados Unidos ocasionó un incremento en el mercado interno, que presionó los precios de la caña y afectó a los productores.
Apenas hace unos días, México informó sobre la imposición de aranceles de entre 156% y 210% a las importaciones de azúcar de ciertos países.
La medida, aseguraron, busca proteger a uno de los sectores que consideraron como clave para la economía nacional.
Ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta, y en apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que dependen de este sector estratégico", compartió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en un comunicado.
Tras el anuncio, el sector cañero en México compartió el Manifiesto de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en el que respaldó la decisión del gobierno de México de imponer aranceles más altos por el azúcar.
Además, subrayaron la importancia de proteger a los productores y a la industria azucarera mexicana, considerando que el sector es estratégico.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203