Domingo, 02 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

SLP estrena Ley de Lactancia: Garantiza derechos y espacios dignos para las madres trabajadoras

SLP estrena Ley de Lactancia: Garantiza derechos y espacios dignos para las madres trabajadoras

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Sábado, 01 de Noviembre de 2025| 08:37


  • Después de que el Poder Legislativo aprobó las respectivas consideraciones y especificaciones, la mayoría impulsada por la ciudadanía y el sector salud, por fin el estado de San Luis Potosí ya cuenta con una Ley de Lactancia Estatal.

    La nueva legislación, que entró en vigor con la publicación del decreto 0294, establece que las mujeres tendrán en todo tiempo la libertad de decidir de manera informada acerca del modo de alimentar a sus hijos e hijas.

    Asimismo, podrán disponer de información completa y oportuna sobre los beneficios de la lactancia materna y las técnicas de amamantamiento, extracción y conservación de leche materna.

    Dispone que, entre otras acciones, la Secretaría de Salud elaborará un diagnóstico situacional y de necesidades de lactancia humana en el Sistema Estatal de Salud, considerando las instituciones públicas, sociales y privadas; un Programa Estatal de Lactancia Humana; y coordinará con los sectores público, privado y social la ejecución de las políticas en la materia.

    Entre los derechos de las madres lactantes se encuentran: decidir entre contar con al menos dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día de una hora para amamantar a su hijo o hija o para realizar la extracción de leche; y acceder de manera gratuita a las salas de lactancia, si la mujer así lo requiere.

    Destaca que algunas de las obligaciones de las instituciones públicas y privadas corresponden a fomentar la instalación de salas de lactancia y bancos de leche humana, así como promover la donación de leche para abastecer dichos bancos.

    Explica que las salas de lactancia en los espacios laborales tendrán como propósito permitir a las mujeres ejercer el derecho a la lactancia humana en condiciones de calidad y calidez en su centro de trabajo, promover y fortalecer la conciliación trabajo-familia, y permitir que las mujeres puedan desarrollarse en el ámbito profesional y familiar al mismo tiempo.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.