Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Noviembre al 20 de Noviembre de 2025

Adán Hernández: 20 años endulzando Rioverde con sus nieves

Adán Hernández: 20 años endulzando Rioverde con sus nieves

Diana García



Considera importante en las nieves artesanales crear una base personalizada a base de ingredientes de calidad

Adán Hernández es un emprendedor que desde hace más de 20 años ha endulzado los días en Rioverde con sus nieves artesanales, convirtiéndose en un verdadero referente local, y este día en entrevista conoceremos cómo ha logrado mantener viva esta tradición, los retos que ha enfrentado ante la competencia y el aumento de precios, y lo que significa perseverar en un negocio que forma parte del corazón de su comunidad.

"A través del tiempo siempre hay pros y contras, por ejemplo se vino la pandemia y ahí de hecho tuve que dejar de trabajar aproximadamente cinco años sobre lo que es el giro de los helados, pero tengo ya dos años, un poquito más, que lo volví a retomar, en esta ocasión bajo un nombre distinto de la heladería, aunque claro ya muchas personas me identifican, porque ya tengo aproximadamente un poco más de 20 años trabajando", comentó de inicio.

"Aquí el pueblo no es muy grande y hay mucha gente que me ubica, gracias a Dios reconocen los las paletas y helados como un producto de buena calidad y pues el día de hoy trabajando sobre mejorar esa esa calidad con ingredientes de más calidad, con una base personalizada, ya no es una base que se compre a las empresas, justamente con la idea de ofrecer al público un producto más natural, más rico y con una calidad que sea diferente a lo que venden todos los demás, ya que al ser una fórmula personalizada nos da un plus y la gente lo nota al disfrutar su helado", añadió.

Sobre cómo nace la idea de iniciar este negocio, dijo "comencé a trabajar de una forma artesanal, que se hace con una barrica de madera, un bote de acero, alrededor hielo y sal, y esto fue aproximadamente por un poco más de 10 años, entonces digamos que es algo muy limitado cuando se trabaja de esta forma, pero es una producción que solamente se puede vender el mismo día, no hay manera de conservar la nieve dos o tres días, porque cambia su textura, entonces sucede que me fui para Estados Unidos y pasé una situación difícil allá, porque había muy poco trabajo, fue en el tiempo que hacía poco que habían tumbado las Torres Gemelas".

"Entonces me regreso para Rioverde y me pongo a pensar en la posibilidad de abrir un local establecido, que la gente nos pudiera visitar y que hubiera una venta mayor a la cantidad que normalmente se vende en barrica, que es un aproximado de 13 o 15, entonces proyectando que el producto tiene buena aceptación, que le gusta tanto a niños como a adultos, dije 'pues en un local se puede vender una cantidad mucho mayor' y pues efectivamente así fue, estuve trabajando un tiempo para comprar los primeros equipos, ya posterior se abrió el negocio con el nombre de Nevería La Sabrosita, pero efectivamente era una aventura el comenzar de esa manera, pero gracias a Dios se dieron las cosas, tuvo aceptación de la gente y pues aquí estamos todavía el día de hoy, pero soy pues el pionero de este tipo de negocio, hace ya más de 20 años", agregó.

En cuanto a los desafíos que tuvo que enfrentar para mantenerse vigente en este negocio, expresó "el reto realmente ha sido que la competencia ha ido creciendo, cuando comencé era el único negocio de este giro que se encontraba no en el centro sino en la calle Porfirio Díaz, que no está muy céntrico, y el día de hoy hay varios comercios de ese mismo tipo, ya un poquito orillados, pero sí hay más competencia, sin embargo, nunca me fijo en lo que hace la competencia, porque creo que cuando uno se enfoca en hacer un producto de buena calidad y siempre procurando mejorar en el día a día, ofrecerle al cliente un producto de buena textura, de buen sabor, de buenos ingredientes, es la apuesta que te asegura que vas a seguir vigente entre el gusto de del público".

Respecto a cómo ha tenido que ir innovando o adaptándose al gusto de la gente, destacó "trabajando con una base personalizada, que son conocimientos que se van dando a través de los años, no es algo que se aprenda tan rápido o tan fácil, es hasta que vas entendiendo cuál es la estructura de un helado, entender que lleva un porcentaje de líquidos, de sólidos, de materia grasa, pero obviamente entre más buena calidad sean los ingredientes, te van a dar un resultado mucho mejor y distintivo de todo lo demás, ya que actualmente creo que aquí en Rioverde nadie fabrica su propia base, todo mundo es dependiente de las bases de las empresas, que siempre usan ingredientes un poquito más industrializados".

"Por ejemplo, una base de empresa te lleva un 60% de agua y en el caso personal casi no uso agua, es mínimo, por decirlo así 1.5%, es solamente para diluir algunos ingredientes, yo elaboro mi base personal a base de leche entera, de crema de leche, de mantequilla, no uso grasas hidrogenadas, sino grasas de origen animal, en este caso la mantequilla, que es una grasa más sana para el organismo, le da un sabor más exquisito al helado y se nota, porque siempre nos están llegando clientes nuevos gracias a Dios, se van satisfechos y pues casi siempre recomendando a más personas para ir a comprar a donde estamos establecidos, que es en la calle Matamoros número 110, entre Porfirio Díaz e independencia", explicó.

Para concluir, a quienes están pensando incursionar en el negocio de los helados, les recomendó "que siempre busquen la excelencia, que siempre busquen ofrecer a la gente lo mejor en calidad, y pues también muy importante es el buen trato hacia las personas, atender con educación, con amabilidad y con respeto".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.