Domingo, 11 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Detrás de cada gran árbitra... Carta de amor, el éxito es de ambas

Detrás de cada gran árbitra... Carta de amor, el éxito es de ambas

Emsavalles| | Sábado, 10 de Mayo de 2025| 15:03


  • La silbante Karen Díaz reconoce a su madre como la impulsora para su desarrollo profesional

    Karen Díaz recuerda que en ocasiones dudó de ella misma, pero su madre fue esencial en darle consejos. Fotos: Héctor López y Karen Díaz.

    Josefina Medina se acostumbró a mirar el futbol con una perspectiva distinta a la del aficionado promedio. Daba igual el resultado. Para ella su mayor emoción y drama se la brinda su hija Karen Díaz en el arbitraje profesional.

    Mi mamá es el mayor impulso y la mayor motivación de mi vida. En mis inicios le costaba un poquito, lo sufría. Si para un hombre es difícil, ahora en una mujer también", destaca la árbitra Karen Díaz para Excélsior.

    Su madre es fundamental para sobrellevar la batalla campal de emociones e insultos machistas que encara por jornada.

    Mi madre me vio con tanta pasión, de tanto que me aferraba al arbitraje, no dudó y dijo: ‘Te voy a apoyar, hija’. Y hasta el momento sigue ayudándome casi todo el tiempo con mi dieta. Me dice que no me salte comidas: ‘Aquí estoy para lo que necesitas, para que mañana salgas y conquistes al mundo’. Es maravilloso eso de las mamás", presume.

    En la búsqueda del sueño, Karen recuerda que en ocasiones dudó de ella misma, pero su madre fue esencial en darle consejos.

    Me ha ayudado a encontrar en mí cosas que ni siquiera yo sabía. Poco importa si vienes herida, derrotada o de una victoria, las mamás buscan que sigas adelante. El momento más duro ha sido contra mí misma, cuando he dejado de hacer cosas para estar bien física y mentalmente. Desde pequeña jugaba futbol, mis padres nunca me hicieron sentir rara y se los agradezco hoy a mis 40 años. La distancia también era complicada, yo estaba en Puebla y cuando iba a Aguascalientes, me decía mi mamá: ‘Te estaba esperando para hacerte unos frijolitos y un espagueti verde -sabe que son mis favoritos-. De cierto modo ir con ella era irme a recuperar".

    Si algo caracteriza a Karen en su labor es la mirada férrea y la intensidad.

    Soy muy hermética durante los partidos. Mi madre me exigía buenas calificaciones. En este trabajo tienes que ser seria y mostrar autoridad, la hegemonía de una autoridad se tiene que hacer sentir. Hay momentos para sonreír, pero hay que aprender a conocer al jugador".

    VALIENTE COMO MAMÁ

    La valentía heredada en casa también le sirvió para encontrar su vocación durante su etapa universitaria. Una tarde, mientras trabajaba en un negocio de bebidas en unas canchas de Futbol 7, el árbitro no se presentó.

    El administrador del lugar preguntó quién quería pitar. Con plena seguridad, la entonces estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes aceptó el reto.

    No llegó el árbitro designado, hasta el momento no sé quién es, pero yo le agradecería, porque él me hizo estar aquí. Me gustaron esos 20 o 25 minutos de partido, también porque venía con la retribución económica, me ayudaba porque yo estudiaba. Desde ahí yo dije que me gusta arbitrar y me emociona muchísimo ver que en todos los puestos dentro y fuera del terreno de juego, las mujeres tenemos más lugares, deseo que sigamos teniendo la capacidad de hacer las cosas bien y seguir adelante todas juntas siempre".

    Luego de adentrarse al mundo del arbitraje, Karen Díaz tuvo en 2009 su primera oportunidad de destacar en el amateur, en un Toros de Aguascalientes-Unión León. El sueño se cumplió en el 2014, con su designación en un Pachuca-León de la Liga MX.

    El orgullo de Josefina Medina escaló. En 2018, Karen recibió el gafete FIFA y como juez de línea participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, en los premundiales Concacaf de 2018 y 2019 de las divisiones Sub 20 y Sub 17, respectivamente.

    La cúspide de sus esfuerzos fueron la Copa del Mundo Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024, ambos con dedicatoria especial para su madre, con la que lloró tras retornar de dichas aventuras.

    DESEA INSPIRAR A NIÑAS

    El nombre de Karen Díaz no podría faltar al tratarse de mexicanas que han puesto al país en alto. El sector privado ha reconocido su impacto al derrumbar tabúes en el futbol varonil de Primera División.

    Agradezco mucho eso de verdad, porque a veces uno hace las cosas por amor y pasión. Pero en ocasiones falta que venga alguien más y te diga que lo estás haciendo bien. También es una forma de decirle a las demás niñas que sí se puede, que hay alguien que ya está haciendo algo igual a lo que quieren aspirar, ellas tienen que seguir adelante".

    Junto con Lorena Ramírez, ultramaratonista rarámuri, y Ángela Olazarán, ganadora del Global Student Prize 2024 (mejor estudiante del mundo), Karen Díaz es imagen de la campaña La Villita de las Campeonas.

    La árbitra celebra que estos reconocimientos ayuden a destacar los logros de mujeres en ámbitos considerados de hombres.

    Se ha normalizado que las niñas jueguen futbol, que las mujeres sean árbitras y tengamos al futbol profesional como plataformas. Cuando era pequeña, afortunadamente no veían raro que me gustara el futbol, encontré un espacio seguro en mi familia".

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.