Emsavalles| | Martes, 08 de Julio de 2025| 09:40
Los jóvenes están optando por estudiar en países con mejores oportunidades ante los cambios en las políticas estadunidenses, comenta Omar Chihane, gerente de TOEFL
Profesores pidieron ayer, en el primer día de un juicio simbólico en un tribunal federal, que el gobierno de Trump reconozca que ha aplicado una "política de expulsiones basada en ideología".
Los estudiantes extranjeros en Estados Unidos aportan a la innovación y la economía, por lo que el país debe ofrecer confianza y apoyo, aseguró Omar Chihane, gerente general global de TOEFL en la organización Educational Testing Service (ETS).
Estados Unidos necesita una estrategia nacional que reafirme el valor de los estudiantes internacionales, no sólo como aprendices, sino como contribuyentes a la economía, la innovación y la colaboración global", afirmó el experto en entrevista con Excélsior.
El también emprendedor y líder de la asociación de evaluación de inglés insistió en brindar confianza a los jóvenes.
Los cambios en las políticas —sin importar la administración— pueden influir en cuán acogedor se percibe un país para los estudiantes internacionales. Por eso es tan importante ofrecer a los estudiantes caminos confiables y apoyo, sin importar los cambios que ocurran a nivel nacional", agregó.
Bajo el actual gobierno de Donald Trump, la Unión Americana emprendió una ofensiva contra las universidades, a las cuales acusó de antisemitismo tras permitir protestas a favor de Palestina.
Además, el republicano reactivó las visas estudiantiles bajo la condición de que los solicitantes deban tener públicas sus redes sociales.
Estas medidas han cambiado las preferencias de los jóvenes ante Estados Unidos como el principal destino para estudiar fuera de su país de origen, sobre todo en Latinoamérica.
Los estudiantes de toda América Latina exploran cada vez más países como Canadá, Reino Unido y Australia, que ofrecen buenas oportunidades laborales posteriores al estudio y políticas favorables para los estudiantes. Al mismo tiempo, vemos un creciente interés en destinos emergentes como Alemania, Francia, Países Bajos, Irlanda, Corea del Sur e incluso algunos países del Golfo", agregó Chihane, líder del examen reconocido en más de 160 países y por más de 13 mil instituciones.
Cuando las políticas se perciben como inciertas, es natural que los estudiantes reconsideren sus opciones, reiteró el gerente de TOEFL.
Pero el deseo de estudiar en el extranjero sigue siendo fuerte; los estudiantes simplemente están siendo más inteligentes y estratégicos respecto a dónde y cómo hacerlo", expresó el también fundador de Englease, una startup de enseñanza de inglés que ofrece clases en línea en tiempo real para estudiantes de Medio Oriente y África.
ETS preparará a más de 100 millones de personas para los empleos de la próxima generación de aquí a 2035.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203