Viernes, 22 de Septiembre de 2023
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

SSA desmiente información de casos de Influenza en Yucatan

SSA desmiente información de casos de Influenza en Yucatan

Situación de Influenza

Emsavalles| | Jueves, 12 de Julio de 2018| 16:55


Actualmente se encuentra circulando en redes sociales y medios de comunicación una Alerta Epidemiológica por la ocurrencia de casos de Influenza H1N1 altamente agresivos emitida supuestamente por los Servicios de Salud de Yucatán, sin embargo, en base a comunicación de la Epidemióloga Estatal de Yucatán, así como a la Dirección General de Epidemiología, esta información es falsa.

La temporada alta de Influenza se centra en los meses de Octubre a Marzo, sin embargo, la transmisión y por ende ocurrencia de casos se puede presentar durante cualquier temporada del año.

Durante la pasada temporada alta de Influenza 2017 - 2018, se registraron 3,550 casos en la República Mexicana, en San Luis Potosí se identificaron 124 casos, lo que representa el 3.5% del total nacional, sólo ocurrió una defunción en el Estado correspondiente a femenino de 63 años, portadora de DM2, HTA y cardiópata de larga evolución, no contaba con antecedente de vacuna antiinfluenza.


Tabla I. Casos y Defunciones de Influenza en México y San Luis Potosí

Se aplicaron 830,529 dosis de vacuna antiinfluenza, logrando cumplir la meta establecida de vacunación al 107.7%.

Tabla II. Dosis de vacuna antiinfluenza aplicadas por Institución.

San Luis Potosí, Temporada de Influenza 2017 – 2018.

INSTITUCIÓN

META

DOSIS APLICADAS

%

SSA

333,990

373,723

111.9

IMSS ORDINARIO

229,591

239,939

104.2

IMSS PROSPERA

147,529

153,362

104

ISSSTE

60,000

64,105

106.8

SECTOR

771,110

830,529

107.7

Aunque el riesgo de ocurrencia de casos es bajo, siempre se deben mantener las medidas preventivas ya que no son exclusivas para evitar infectarse de Influenza, sino aplican para cualquier tipo de enfermedad respiratoria, por lo que los Servicios de Salud de Gobierno del Estado recomiendan:

Lavado frecuente de manos,

Estornudo de etiqueta (estornudar o toser y cubrirse con el pliegue del codo),

Evitar saludar de beso o mano, sobre todo si se está enfermo,

Evitar acudir a lugares concurridos, si se está enfermo, permanecer en casa.

No automedicarse, en caso de presentar signos y síntomas de esta enfermedad, como incremento de la temperatura corporal por arriba de 38°C, dolor de cabeza y tos, acompañada de dolor muscular, malestar general o escurrimiento nasal, solicitar atención médica de forma inmediata.

Limpiar y desinfectar frecuentemente objetos de uso común.

Mantener limpios y ventilados las áreas comunes y lugar de trabajo.

Es importante enfatizar entre la población que en caso de presentar datos de enfermedad por Influenza, no se debe automedicar, deben acudir a su unidad de salud más cercana para que un profesional lo revise, oriente y determine la necesidad o no de iniciar algún tratamiento en particular.

 


emsavalles© 2006 - 2023 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.