Viernes, 02 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

En El Aguaje ya se preparan para sembrar Marihuana

En El Aguaje ya se preparan para sembrar Marihuana

Esto con fines medicinales
La A.C Ok’ox Acción Sustentable en coordinación con Sembrando Vida apoyarían la capacitación

Verónica Galván| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 17 de Julio de 2020| 14:49




  • Mediante el programa de Sembrando Vida a novel Federal, la asociación civil Ok’ox Acción Sustentable está apoyando a la comunidad El Aguaje, con la finalidad de lograr que en esa comunidad de Ciudad Valles se logre sembrar la marihuana (cannabis activa) con fines curativos.

    Alfredo Lara Álvarez, representante de la asociación civil Ok’ox Acción Sustentable, informó que esto para enseñarles, mostrarles y capacitarles a los habitantes de dicho lugar, sobre cómo se siembra y como puedan producir en un futuro medicamentos derivados de este cultivo que se puedan vender no solo a nivel nacional, sino internacional y cuáles son las especies que se puedan sembrar.

    Dijo que se podrían crear productos o la venta de las mismas plantas y por último la cuestión de las plantas que son maderables.

    Sobre el morbo que causa el tema de la siembra de la marihuana, señaló que "ya se deben de dejar a un lado los tapujos porque se está viendo la siembra de la marihuana de forma desde el ámbito medicinal, se penaliza y se sataniza este tema, por ejemplo, el mismo cigarro, el común, causa muchísimo más daño y es de todos sabido".

    Se trataría que se sembrará para cuestiones medicinales y por ejidatario podrían sembrar 20 hectáreas por ejidatario, son 10 personas las que iniciarían, quienes si muestran interés por este cultivo.

    Ellos no lo tenían considerado, pero ya que surgió la propuesta se interesaron, hay partes del a zona tenek que no son tierra fértil porque tienen roca sedimentaria y porosa, pero otras partes sí.

    La capacitación se la daría la asociación civil Ok´ox y con apoyo del grupo de Sembrando vida del gobierno federal.

    Anteriormente sembraban hortalizas, calabaza, tomates, aguacates, cilantro, nopales, maíz y otros, pero se puede incrementar eso para consumo y para venta.

    Primero sería capacitarlos, aparte de que la tierra es fértil hay buena altitud, buena temperatura y todo con lo que se cuenta en el lugar es propio para la siembra, ahora solo están esperando los permisos federales a través de Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

     

    RO


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.