Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 01 de Abril de 2024| 07:35
Entre octubre y diciembre del año 2023, la zona centro-norte donde se ubica el estado de San Luis Potosí, directivos empresariales detectaron menor producción de vivienda social, señala un estudio del Banco de México (Banxico).
El reporte sobre las economías regionales, indica que dicho problema se debe al encarecimiento de la tierra, así como mayores costos de licencias de construcción y derechos de agua.
Además, los contactos empresariales también mencionaron un menor flujo de recursos hacia el turismo y la minería en entidades en las que perciben un deterioro en la seguridad.
En ese sentido, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último trimestre del año 2023 la percepción de inseguridad en la capital fue de 73 por ciento de la población de 18 años y más.
Retomando los datos de Banxico, advierte que los directivos resaltaron un menor flujo de recursos federales a las entidades federativas del centro norte, afectación que limitó la actividad en el componente público de la construcción.
Hasta el año 2022, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo San Luis, dio a conocer que la capital potosina presenta un déficit de 6 mil viviendas de interés social.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203