Viernes, 18 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 18 de Julio al 24 de Julio de 2025

Vero y Galindo los sepultureros del pan potosino

Vero y Galindo los sepultureros del pan potosino



San Luis Potosí necesita partidos que representen a las personas, no a los intereses.

El Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, alguna vez referente de la exigencia ciudadana y la defensa de los valores democráticos, atraviesa hoy por una de sus etapas más sombrías. Lo que en el pasado fue un contrapeso político serio, hoy no es más que una oficina alterna del ayuntamiento capitalino, una estructura cooptada por intereses personales, ajena a la ciudadanía y profundamente alejada de los principios que alguna vez enarboló.

Desde Ciudadanos Observando, hemos documentado de manera constante y con pruebas cómo el PAN potosino ha caído en una preocupante cultura de opacidad. A pesar de estar legalmente obligado a transparentar en qué y cómo se gasta el dinero público que recibe, el Comité Directivo Estatal del PAN ha incumplido sistemáticamente con sus obligaciones de rendición de cuentas. Desde el año 2023, se ha negado a publicar información en la Plataforma Estatal de Transparencia. Esa negativa no es gratuita: cuando alguien esconde el uso de recursos públicos, es porque algo irregular hay detrás.

La pregunta que desde hace meses se impone es simple pero contundente: ¿por qué ocultar el manejo de recursos si no hay nada que temer? En temas de transparencia, el silencio siempre huele a corrupción. Y la opacidad institucional del PAN potosino ya no es una omisión: es una estrategia de encubrimiento.

Lo que hoy presenciamos no es solo una crisis administrativa o un descuido técnico. Se trata de una degeneración profunda en la que el partido ha dejado de responder a la ciudadanía para someterse completamente a los intereses del poder municipal. La dirigencia panista en San Luis Potosí, lejos de ejercer una autonomía política y de principios, actúa como una extensión subordinada del ayuntamiento capitalino, en lo que parece una alianza construida sobre el reparto de posiciones, el control interno y la eliminación del disenso.

Esta subordinación ha vaciado de contenido al PAN. Sus representantes han dejado de ser voz crítica y se han convertido en operadores silenciosos de una maquinaria que busca mantenerse vigente solo para proteger intereses particulares. Las diputadas y diputados panistas están completamente ausentes de los temas que le importan a la gente. Ya no hay banderas, ya no hay ideales. Solo hay negociaciones, simulaciones y complicidades.

El colapso moral e institucional del PAN en San Luis Potosí no es una exageración, sino un diagnóstico basado en hechos. La estructura partidista, en vez de representar una alternativa democrática, se ha convertido en una agencia de colocación para los aliados del poder en turno. El partido, más que renovarse, se marchita por dentro, consumido por la ambición de unos pocos.

Y lo más alarmante es que este proceso de degradación no parece accidental. Todo indica que se trata de un modelo replicado: mantener el partido bajo control de una élite, asegurar los cargos para un grupo reducido, y mantener el acceso a prerrogativas públicas sin la obligación de rendir cuentas. Lo mismo que en el pasado criticaban de otros partidos, hoy lo reproducen con cinismo.

En este contexto, no sorprende que la figura del PAN como oposición haya desaparecido. El partido ya no representa a los sectores críticos de la sociedad ni canaliza las inconformidades ciudadanas. Hoy es un cascarón que se mueve por inercias internas, alejado de cualquier noción de participación democrática o compromiso social.

La gran tragedia del panismo potosino no es solo su irrelevancia política actual, sino su traición histórica a las causas que decía defender: la transparencia, la ética pública, la responsabilidad institucional. Porque mientras Acción Nacional se hunde en el silencio, en la opacidad y en la complacencia, la ciudadanía queda desprotegida, sin representación, sin voces reales que la defiendan.

Desde Ciudadanos Observando, seguiremos denunciando esta situación. El PAN ha incumplido con todas sus obligaciones de transparencia durante todo 2024 y parte de 2025, y no hay justificación válida para ello. Exigimos, como lo hemos hecho desde hace años, que se cumpla la ley, que se abran los archivos, que se rinda cuentas a la ciudadanía. El dinero público no puede ni debe administrarse como propiedad privada.

San Luis Potosí instituciones políticas abiertas, honestas y valientes. Lo que hoy tenemos en el PAN es todo lo contrario: un partido secuestrado, doblegado y colapsado.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.