Viernes, 18 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 18 de Julio al 24 de Julio de 2025

Congreso potosino: Política, gestión legislativa y guerra sucia

Congreso potosino: Política, gestión legislativa y guerra sucia



El Congreso potosino, bajo su liderazgo, se encuentra en una etapa de ajustes profundos, y la manera en que se procesen estas reformas será determinante para el futuro inmediato del estado.

Durante las últimas semanas, el Congreso del Estado de San Luis Potosí ha sido escenario de una creciente polémica que ha salpicado no solo a legisladores, sino también a medios de comunicación y actores políticos que han recurrido incluso a lo que muchos han calificado como una "guerra sucia". En el centro de esta discusión se encuentra Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso potosino y coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Lejos de adoptar una postura evasiva ante los cuestionamientos, Serrano ha trazado un panorama amplio de su gestión legislativa, destacando que a casi un año de iniciada la actual legislatura, el balance ha sido positivo. "Hay temas que están vinculados con la conducta política, con la forma de conducirte en una relación política. Lo que hay en el Congreso son representantes de todas las fuerzas políticas", explicó. Esta pluralidad, lejos de entorpecer el trabajo legislativo, ha sido una oportunidad para ejercer lo que él considera el arte más fino de la política: el acuerdo.

A pesar de contar con la mayoría simple gracias a la alianza entre el PVEM, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo, Héctor Serrano asegura que ha buscado de manera constante el respaldo de todas las fuerzas representadas en el Congreso, incluidos Morena, el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano. "El arte de la política es el acuerdo, es no personalizar nada que tenga que ver con una movilidad política que además es circunstancial, momentánea, transitoria y seguramente irrepetible", afirma.

Esta voluntad de construir puentes y no muros entre las fracciones legislativas ha generado, sin embargo, molestia en ciertos sectores. Serrano admite que hay quienes se incomodan por su estilo de conducción política, aunque considera que gran parte de las críticas obedecen a motivos más personales y prejuicios regionales que a diferencias ideológicas. "Hay quien, en una actitud de discriminación, me califica como chilango, como si nuestra patria, nuestro México, nunca hubiera acreditado la solidaridad con la hermandad simplemente por ser humanos", denuncia.

Las tensiones han escalado hasta el punto de derivar en ataques directos hacia el medio de comunicación del que forma parte, Contra Réplica, cuya página fue recientemente plagiada para difundir noticias falsas. "Tenemos lista la denuncia. Pareciera que no creen que hay todo un proceso cibernético que puede definir de dónde surge", señaló Serrano, visiblemente molesto por la manera en que se han manipulado contenidos con la intención de desacreditarlo.

En este contexto, otro de los temas que ha desatado controversia es la propuesta de reformar el sistema de cobro del predial, en especial en lo referente a las zonas industriales. Al respecto, el legislador es claro: "Si los industriales no sienten seguridad, la atención de los servicios, que no estén cómodos en las zonas, pues evidentemente existe la posibilidad de deserción en proyectos económicos en el estado. Esa sí es responsabilidad del estado".

Ante las reacciones adversas, Serrano ha reiterado que el objetivo no es atentar contra ningún sector productivo, sino asegurar que los recursos lleguen donde más se necesitan. "Lo diré para que se preocupen un poco más: nadie va a violentar la ley, nadie la va a volar. La vamos a regular, hermano, y se van a adecuar las cosas en base a las necesidades que el estado tiene".

Una de las fortalezas que ha buscado imprimir a su gestión en la Jucopo ha sido la apertura al diálogo y la inclusión de todos los actores que inciden en la vida pública del estado. Con miras a la transformación del Poder Judicial, Serrano informó que ya se preparan las mesas de trabajo para discutir su nueva Ley Orgánica y reglamentación, con la participación de representantes del Legislativo, el Ejecutivo y el propio Judicial. "Todo se busca así: buscamos el consenso, el acompañamiento y, por supuesto, el acuerdo con todas las fuerzas políticas".

Pese a las dificultades del camino, Héctor Serrano se dice satisfecho con lo logrado hasta ahora. "Ha sido un trabajo arduo, me parece que así lo califico: un trabajo ordenado. Hemos buscado, insisto, el trabajo incluyendo a la propia sociedad, atendiendo propuestas que emanan de ella, y ha sido un año a mi juicio exitoso", aseguró.

Serrano también hizo énfasis en su compromiso con el proyecto político del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como con el de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. "Desde que llegué, lo he dicho con claridad: estoy en el proyecto del señor gobernador. Para mí, la circunstancia política se generará en base a las propias necesidades que considere el gobernador, y no es sumisión como lo quieren presentar algunos, para mí es gratitud", puntualizó.

Frente a quienes lo señalan por su lugar de origen, el legislador responde con serenidad, pero también con firmeza: "Lamento que a algunos les moleste mi nacimiento en la Ciudad de México, que además me siento orgulloso de nacimiento, como hoy me siento orgullosamente potosino por convicción".

En medio de ataques, resistencias y disputas políticas, Serrano reafirma su vocación de servicio. "Mientras el señor gobernador y las fuerzas me den, hermano, yo voy a estar para servir, siempre con la poca experiencia que la vida me ha permitido en el servicio público".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.