Fue reconocida a nivel nacional con la Medalla ICA "Ing. Bernardo Quintana Arrioja" del Sistema Conalep
Monserrat Rodríguez Pacheco estudió Enfermería en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 0 44 de Ciudad Valles y actualmente realiza su pasantía en la Cruz Roja en el municipio de Tamuín, y recibió la Medalla ICA "Ing. Bernardo Quintana Arrioja", que es un galardón nacional para jóvenes destacados en el Sistema Conalep, que reconoce la excelencia académica, el patriotismo, el liderazgo y el servicio comunitario, y en entrevista relata lo que ha sido su vida antes de esta distinción.
"Mi gusto empezó desde muy chica, creo estaba en el kínder, cuando ya me llamaba la atención de que dijeran los papás deja de andar de entrometida en todo esto, y pues me gusta ayudar mucho a las personas, cuidarlas, siempre estoy al pendiente, me preocupo de los demás y pues mi mayor motivo e inspiración fue mi familia, siempre estar con ellos apoyándolos en la enfermedad y pues en todo", expresó.
Sobre su experiencia en la Cruz Roja de Tamuín, dijo "en realidad llevo muy poquito tiempo, voy a cumplir un mes apenas, pero ha sido muy buena, estoy aprendiendo nuevas cosas, que nunca había visto, mis compañeros me han enseñado demasiado, son muy buenas personas, las enfermeras con las que convivo diario, don Marcelino, que es el encargado, también me ha apoyado mucho, y siento que me inspiran demasiada confianza a mí y a todos mis compañeros, que son pasantes".
Referente a cómo ha sido su aprendizaje ya en emergencias reales, comentó "está muy padre, ha sido una experiencia nueva, ha sido un poco difícil, porque pues a lo mejor lo que no se ve en un hospital, lo encontramos o lo topamos acá, es algo muy diferente".
Respecto a cómo llegó hasta recibir la medalla en la Ciudad de México, mencionó "bueno, desde muy chiquita estuve en varias actividades, modelaje, banda de guerra, natación, demasiadas actividades y siempre he dedicado el tiempo a la escuela, entonces siento que fue un conjunto muy grande, o sea algo que fue único, entonces siento que fue algo muy bueno para poder obtener esa medalla, porque fue como de que le estuve dedicando el suficiente tiempo a todas las cosas, entonces me siento muy orgullosa, es un gran logro, que me hace demostrarme a mí misma que no hay cosas imposibles de lograr y estoy muy agradecida con todas las personas que me apoyaron, especialmente con las que pertenecen al Conalep".
Del sentir de sus padres por este logro, afirmó "están súper emocionados, felices por mis logros y pues claramente que también son de ellos, porque siempre han estado al pendiente de mí, apoyándome en todo, junto con toda mi familia".
En cuanto a los obstáculos que ha encontrado en su formación académica y ahora en su pasantía, consideró "el mayor reto para mí en la vida y en la escuela y en todo lo que he hecho siempre, ha sido el poder controlar mis emociones, porque soy una persona que sus emociones son muy notorias, entonces siento que es para mí un reto eso, el por ejemplo obviamente si estoy en un hospital las personas lo único que quieren es ser bien tratadas, y pues obviamente si uno está triste tienes que mostrar tu mejor cara, tu mejor sonrisa y entonces para mí fue un reto y siento que es eso, si estoy triste mostrarle una sonrisa a las personas y hacerlas sentir muy bien".
Monserrat Rodríguez recordó una de las experiencias vividas: "siempre podré recordar con orgullo cuando casi al terminar mi carrera de enfermería, mi último año, tuvimos un familiar enfermo, entonces yo supe qué hacer, supe cómo cuidarlo, y pues siempre estuve apoyando y ahorita gracias a Dios sigue con nosotros".
Y su consejo para aquellos jóvenes que quieren también destacar en su área profesional o en su servicio, es: "que todo lo hagan de corazón, porque les guste hacerlo y que nunca esperen nada a cambio, con un simple gracias que la gente nos regale, siento que con eso debemos conformarnos, porque significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo, entonces solamente que lo hagan de corazón y porque les gusta, y así no se les va a hacer pesado".
Sobre la importancia que tiene para ella contribuir a la salud y al bienestar de la comunidad desde una edad temprana, dijo "es algo muy importante estar en este ambiente que tiene que ver con la salud de las personas, el ver a una grave nos hace madurar muy pronto, muy chicos, nos hace ver el mundo de otra manera y es diferente a lo mejor a otras carreras, porque vemos cosas que a lo mejor otras personas no se imaginan, o sea no tienen idea de todo lo que pudiera existir, entonces siento que a nuestra temprana edad maduramos muy pronto".
A pregunta sobre cómo cree que va a influir el reconocimiento que recibió en su futuro profesional, respondió "para mí va a influir súper bien, creo que es algo muy importante, es algo por lo que siempre luché, ser reconocida por algo que a mí me guste, y solamente quiero que sea algo positivo".
Finalmente, dejó un mensaje: "a los demás jóvenes que están viendo esto, solamente les quiero decir que disfruten lo que hacen, que lo hagan de corazón, como ya lo mencioné, que lo hagan con pasión y que confíen en ustedes mismos, que aprendan de sus errores y que esos errores los hagan más fuertes".
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203