Jueves, 01 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 30/04/2025

Por Redaccción

TRAIDORES Y TRANSAS
Una corrupción con la mano en la cintura es el Ayuntamiento de la capital potosina, encabezado por Enrique Galindo Ceballos. Y es que el día de hoy, la organización Ciudadanos Observando exhibió, de nueva cuenta, el manejo del recurso que debiera ingresar a las arcas municipales provenientes de los parquímetros, pero que en realidad se va a los bolsillos del edil y sus secuaces.
Las declaraciones sobre la baja recaudación "oficial", por supuesto, son increíbles y totalmente risorias para los habitantes que diariamente estacionan sus vehículos en espacios marcados por parquímetros, y que las autoridades municipales salgan a decir que no hay un ingreso sustancioso porque la ciclovía navista ha afectado esta área.
Y resulta peor que haya menos ingresos que durante la pandemia, donde sí, de plano, no había vehículos estacionados en la zona centro de la capital. No es difícil imaginar la malversación de recursos en la administración de Enrique Galindo Ceballos, quien aspira a la gubernatura en 2027, pero, así como va, solo repetirá la historia de la siempre perdedora Margarita Hernández Fiscal; esa no gana ni una rifa.

LABORATORIO CLANDESTINO
En un fuerte golpe al crimen organizado, fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) realizaron un cateo en un inmueble de la zona industrial de la capital potosina, donde fue descubierto un laboratorio clandestino presuntamente dedicado a la elaboración de drogas sintéticas. Gracias a trabajos de inteligencia naval y en coordinación con personal de Infantería de Marina, se ubicó una bodega urbana que operaba como centro de procesamiento químico. En la acción fueron detenidos dos hombres identificados como Luis Alberto "N" y Brandon "N".
Entre lo asegurado destacan:
Ocho reactores químicos de 5 mil litros y dos de 10 mil litros.
Torre de destilación de 15 metros.
Sustancias químicas y 5 tambos con posible metanfetamina.
Cuatro kilos de pastillas tipo anfetamina y bolsas con sustancia cristalina.
Vehículos: una camioneta, una pipa y una motocicleta.
Libretas con procesos químicos, planos arquitectónicos y documentos técnicos.
Todo fue puesto a disposición de las autoridades competentes. La operación, considerada de alto impacto, refuerza la estrategia federal para desmantelar redes del narcotráfico. Las investigaciones continúan para ubicar a otros posibles involucrados y conexiones con grupos delictivos en la región.

SECTOR CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMA
Durante febrero de 2025, el sector de la construcción en San Luis Potosí enfrentó una contracción histórica del -39.9 % en el valor de producción, según datos oficiales del INEGI. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), este descenso fue el más severo a nivel nacional, con un índice de 42.2, reflejando una desaceleración contundente en la actividad constructiva de la entidad. Además del desplome en la producción, otros indicadores como el número de horas trabajadas (-11.4 %), el personal ocupado total (-11.2 %) y las remuneraciones medias reales (-22.8 %) también mostraron retrocesos significativos. Si bien estos números responden en parte a una tendencia nacional negativa —el sector cayó -0.2 % mensual y -16.8 % anual a nivel federal—, en San Luis Potosí el impacto ha sido particularmente profundo, lo que genera preocupación sobre el dinamismo económico y la generación de empleo en este rubro estratégico.

EN EL OLVIDO QUEDAN LOS JUGUETES DE MADERA
Desde hace más de dos décadas, José Luis, mejor conocido como “El Indio”, ha moldeado con sus manos un universo de madera: casitas, carritos, iglesias y escenas típicas de la vida huasteca. Su arte nació de la necesidad, pero se convirtió en una pasión que ha nutrido de creatividad, paciencia y memoria cultural. Hoy, sin embargo, su oficio enfrenta un reto más complejo: la preferencia de las nuevas generaciones por los juguetes electrónicos. “Antes los niños jugaban con casitas, ahora quieren pantallas”, cuenta con resignación, pero sin rendirse. Sus obras, que oscilan entre los 50 y 130 pesos, están hechas con madera reciclada de talleres de carpintería. Cada pieza lleva historia y manos huastecas detrás. Aunque sus ventas han bajado, “El Indio” sigue tallando con calma, convencido de que su trabajo forma parte de una tradición que, aunque golpeada por la modernidad, aún late en cada rincón de la región. ¿Será que algún día los niños volverán a jugar con el alma de la madera?

FORTALECEN LAZOS LEGISLATIVOS POR UN MEJOR SAN LUIS POTOSÍ
El presidente del Congreso del Estado, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados, en las instalaciones de San Lázaro, con el objetivo de impulsar una mayor coordinación entre los poderes legislativos estatal y federal. Este acuerdo, respaldado por los presidentes de ambas instituciones, busca elevar la profesionalización del trabajo parlamentario, ofrecer capacitación constante a legisladores y personal, y promover eventos conjuntos que beneficien directamente a la ciudadanía potosina. Durante la firma, Badillo Moreno destacó que este paso representa un avance significativo para las familias potosinas, al garantizar que el Congreso local cuente con servidores públicos mejor preparados y con mayor respaldo técnico. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció la voluntad de colaboración del Legislativo potosino y reiteró que este tipo de acciones refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo legislativo y el bienestar social.

POTENCIA DEL TURISMO DEPORTIVO
Gracias al impulso decidido del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí ha logrado colocarse en el mapa nacional como un referente del turismo deportivo, al albergar eventos de talla internacional como la MLB Cup 2025, la Copa Atleti, la Copa Gallardo, la Carrera de la Enchilada y la Copa Potosí. Estas justas no solo promueven la actividad física y la convivencia familiar, sino que también detonan una importante derrama económica para cientos de prestadores de servicios locales. La empresaria hotelera Patricia Veliz destacó que este tipo de actividades generan niveles de ocupación hotelera superiores incluso a temporadas altas como Semana Santa, con promedios del 85 por ciento. Afirmó que el turismo deportivo es hoy uno de los principales motores de la economía potosina, y reconoció la visión del Gobierno Estatal para convertir al estado en la sede más importante del deporte amateur y profesional, atrayendo visitantes de todo el país y generando bienestar para miles de familias.

CONAGUA DESTINA INVERSIÓN HISTÓRICA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una inversión histórica de 186 mil 567 millones de pesos para 37 proyectos estratégicos en todo el país durante el actual sexenio. Esta importante cifra será destinada a mejorar la infraestructura hídrica, con un enfoque en el abastecimiento de agua potable, el riego agrícola y la protección contra inundaciones. En el presente año, se destinarán 30 mil 885 millones de pesos, lo que promete generar cerca de 65 mil empleos directos e indirectos. Uno de los proyectos más relevantes para San Luis Potosí es la construcción de la presa Las Escobas, una obra crucial para mejorar el abasto de agua en la región Huasteca. Efraín Morales López, director general de Conagua, destacó que estas acciones buscan garantizar el derecho humano al agua en todo el país, implementando una política de equidad hídrica y desarrollo sostenible que beneficie a todas las entidades federativas.

VÍCTOR HUGO SALGADO: EL DOBLE MORAL DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
Sin duda, tener doble moral en el Ayuntamiento de la capital es un requisito fundamental. El actual síndico, Víctor Hugo Salgado Delgadillo, si algo le aprendió muy bien a su sensei Aurelio Gancedo, es justamente eso. Pero también le aprendió que esa doble moral se tiene que financiar desde la nómina oficial. Es un secreto a voces dentro de la alcaldía capitalina las redes de conexiones de negocios y emocionales que tiene el exfuncionario de la PGR. Este edil tiene en sus manos muchas responsabilidades, tanto administrativas como jurídicas, y es por ello que se ha convertido en uno de los principales aplaudidores de Galindo Ceballos. Ahora, Salgado presume que podrá colocar a su excolaboradora en un puesto en la elección judicial gracias a los puentes que ha tendido con el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, y con el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno. ¿Será?

EL FRACASO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE GALINDO
El reciente operativo encabezado por fuerzas federales, liderado por Omar García Harfuch y con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), desmanteló un laboratorio clandestino en la zona industrial de la capital potosina, lo que ha puesto al descubierto el gran fracaso en la estrategia de seguridad pública del gobierno municipal de Enrique Galindo. Aunque el alcalde ha presumido en múltiples ocasiones su cercanía con Harfuch y su modelo de “San Luis Amable”, la realidad de la situación es otra. El laboratorio, que operaba en una zona urbana, llevaba tiempo funcionando sin que las autoridades municipales detectaran su existencia, lo que refleja una alarmante negligencia o complicidad dentro de las corporaciones locales. Este hallazgo desmiente los discursos triunfalistas de Galindo, quien sigue afirmando que ha logrado pacificar la ciudad. La operación federal desveló la imposibilidad de la policía local de detectar un laboratorio de tal magnitud, a pesar de la presunta coordinación interinstitucional y la tecnología como cámaras y patrullajes. El golpe federal evidencia que, mientras Galindo se jacta de su relación con García Harfuch, es precisamente el equipo de Harfuch quien ha tenido que intervenir ante el fracaso del gobierno municipal. Esto también rompe el mito de que García Harfuch es el gran soporte de Galindo Ceballos ante Morena para la gubernatura en 2027, como ya lo canta todo su círculo cercano; creyendo que tienen a Dios de los testículos.

REINA DEL CAOS
Hace unas semanas Roxana Hernández Ramírez, diputada del verde ha estado en el “ojo del huracán” por salir a defender lo indefendible... declaró que las mujeres presas en la cárcel femenil del Xolol, en Tancanhuitz viven “felices”.
De ahí en adelante no la ha tenido fácil, porque luego fue exhibida por agredir verbalmente a periodistas. Más adelante las redes sociales la destrozaron por sus propios errores y es fecha en que no logra quitarse la etiqueta de incompetente e improductiva.
Ahora la legisladora huasteca parece ser que se meterá en otra controversia, ya que propuso que se reforman las fracciones I y V del artículo 69° y artículo 93°; adicionando un cuarto párrafo al artículo 93° de la Ley de Turismo del Estado.
Sugiere que tratándose de los turistas que incumplan con sus obligaciones, se les impondrá la multa establecida en la presente Ley, o en su caso la Secretaría de Turismo (SECTUR) canalizará a las personas infractoras con las autoridades competentes, para los efectos legales que haya lugar. En pocas palabras casi casi la SECTUR se convertirá en una corporación más de vigilancia ecológica...y luego ¿Dónde están los municipios, la SEGAM y otras dependencias intervinientes? No es mala idea lo que plantea la congresista, pero una checadita extra podría repartir mejor las responsabilidades, sobre todo a una SECTUR que sufre para atraer más turismo a la entidad.

TANQUIAN, REFLEJO DEL FRACASO
El alcalde de Tanquián de Escobedo se jacta abiertamente de ser protegido político de Gerardo Sánchez Zumaya, quien a su vez busca proyectarse como aspirante serio a la gubernatura de San Luis Potosí. Sin embargo, la realidad que vive Tanquián contradice cualquier intento de presumir logros: es uno de los municipios más inseguros de la Huasteca y constantemente reporta hechos de violencia, amenazas y ausencia de autoridad efectiva.
Si Sánchez Zumaya pretende convencer a la ciudadanía de que puede gobernar el estado, Tanquían es su mayor contraprueba. Lo que ocurre en ese municipio es un ejemplo claro del abandono, desorganización y falta de resultados. Si no pueden con el paquete de gobernar un solo municipio, ¿cómo pretenden gobernar toda una entidad? La crisis de seguridad, la opacidad administrativa y la falta de respuestas en Tanquián muestran el verdadero rostro de un proyecto político que carece de rumbo y credibilidad.

ESTABILIDAD Y LEGALIDAD EN PROCESO ELECTORAL JUDICIAL
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, refrenda su compromiso de mantener la gobernabilidad y la estabilidad social durante el actual proceso electoral judicial, asegurando un entorno seguro y confiable de cara a las elecciones del próximo 1 de junio. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la coordinación permanente con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de garantizar un proceso apegado a la legalidad y la transparencia en la elección de jueces, magistrados y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, subrayó que se están realizando los ajustes presupuestales necesarios para asegurar recursos suficientes en los 59 municipios, permitiendo así una jornada electoral eficiente y sin contratiempos.

CANDIDATO A MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SLP
Con 23 años de trayectoria en el ámbito jurídico, Ángel Gonzalo Santiago Hernández se perfila como un candidato con experiencia, compromiso e integridad para ocupar un lugar como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí. Su sólida carrera, marcada por la vocación de servicio y el respeto a los principios del derecho, lo posiciona como una opción confiable para fortalecer la impartición de justicia en la entidad.

CIUDAD VALLES CELEBRA A LO GRANDE EL DÍA DEL NIÑO
Con gran entusiasmo y alegría, el Ayuntamiento de Ciudad Valles, en conjunto con el Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la celebración del Día del Niño en el Parque Tantocob, consolidando su compromiso con la infancia y las familias vallenses. Desde las 17:00 horas, niñas y niños se dieron cita en la Zona Kids, donde vivieron una tarde inolvidable llena de juegos, dinámicas y actividades recreativas que fomentaron la sana convivencia y el esparcimiento. El evento incluyó también una esperada rifa con premios, que arrancó sonrisas y emoción entre los asistentes. Esta celebración reafirma el esfuerzo de la administración municipal por generar espacios seguros, incluyentes y llenos de diversión para la niñez, reconociéndolos como el presente y futuro de Ciudad Valles.

ENFRENTA ATAQUES COBARDES
La regidora de Ríoverde, Rosa María Huerta, ha sido blanco de una campaña negra en redes sociales, plagada de descalificaciones infundadas y ataques personales provenientes del anonimato. Estos actos cobardes reflejan no solo la falta de argumentos de sus detractores, sino también el temor que provoca su presencia firme y activa en la vida pública del municipio. Huerta ha señalado que estos ataques corresponden al "tamaño del miedo" que le tienen quienes, sin valor para dar la cara, se escudan detrás de perfiles falsos. A pesar de ello, reafirmó su compromiso con la ciudadanía y aseguró que seguirá trabajando con integridad y de frente, como siempre lo ha hecho.

DESPLIEGUE RUMBO A LA JORNADA ELECTORAL
El colectivo ciudadano “Renovando el Rumbo” ha iniciado un amplio despliegue informativo para dar a conocer los detalles y la importancia de la jornada electoral del próximo 1 de julio. A través de videos en redes sociales, reuniones informativas y encuentros comunitarios, buscan fortalecer la participación ciudadana y generar conciencia sobre el impacto del voto en la transformación del estado. Con un enfoque incluyente y ciudadano, el movimiento ha compartido contenidos visuales explicativos y testimonios que resaltan la relevancia del proceso electoral. Además, en sus reuniones promueven el diálogo abierto entre jóvenes, mujeres, adultos mayores y sectores productivos, reiterando su compromiso con una democracia activa y transparente.

LO HACE DE NUEVO
Como ya es tradición en fechas especiales, el conductor Jacinto Ortiz Inés y su familia volvieron a destacar con un gesto lleno de cariño y generosidad. En esta ocasión, con motivo del Día del Niño, transformaron la unidad 75 del Servicio Urbano en un espacio festivo, decorado especialmente para sorprender a los más pequeños. Durante su recorrido, niñas y niños que abordaron la unidad recibieron dulces, sonrisas y un ambiente de alegría que convirtió su viaje en una experiencia inolvidable. Este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social y reflejan el compromiso de ciudadanos como Jacinto con su comunidad.

LA INDUSTRIA CRECE EN APOYO A LA ECONOMÍA
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa Suacero para supervisar el avance del proyecto de ampliación de su planta, donde se producirán nuevos productos como varilla corrugada y perfiles de acero, consolidando el crecimiento industrial de la región. A través de sus redes sociales, el mandatario celebró esta expansión industrial con el mensaje: “¡En el Potosí sin Límites, la industria crece en apoyo a la economía!”, reafirmando su compromiso con el impulso a la economía local mediante el fortalecimiento del sector productivo.

KAREN FRANCO ¿ARREPENTIDA?
Topes en la pared se está dando la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Tancanhuitz y hermana del finado Jesús Franco, al haber brindado su apoyo para que Olga Karina Luna supliera al fallecido alcalde.
Y es que el rompimiento es tal, que ahora sí, a Karen le está tocando pedir apoyos a su familia, para poder solventar las solicitudes que reciben por parte de instituciones educativas y otros sectores.
Esto, a colación de que recientemente, su círculo cercano indicó que la ahora Presidenta Municipal Sustituta, Karina Luna, le ha cortado los recursos, debiendo recurrir Karen a su señora madre.
Esto, mientras Luna ya le compró camioneta al primer damos de Tancanhuitz, alias Tetis, por lo que se reitera aquella frase que dice "primeros los pobres", y luego las responsabilidades de sus encomiendas que tanto pelearon. En fin, qué bueno que ya no venden elotes por menudeo.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.