Viernes, 04 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 03/07/2025

Por Redaccción

FUNCIONARIOS ABANDONAN SUS LABORES
Molestia e indignación generó entre los habitantes de San Martín Chalchicuautla el actuar de varios trabajadores del Ayuntamiento, quienes abandonaron sus funciones este miércoles para acudir a una asamblea en la clínica del IMSS Bienestar, con el aparente objetivo de imponer un comité afín a sus intereses políticos. La ciudadanía denunció que varias oficinas municipales permanecieron cerradas y trámites quedaron sin atención mientras los funcionarios asistían al evento. Testigos acusaron que el intento de control sobre el comité ha generado tensión con el personal médico y con habitantes que exigían un proceso transparente y participativo. Exigen al alcalde Luis Fernando Herbert que garantice la responsabilidad laboral de sus colaboradores y respete los procesos comunitarios sin intromisiones.

JUSTIFICA BACHES
El alcalde viajero de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, calificó como “normal” que las avenidas que pavimentó hace menos de un año ya estén llenas de baches y daños, culpando a las recientes lluvias por el deterioro. Reconoció que no solo la avenida Chapultepec presenta problemas, sino también Garza Sada y Tercer Milenio, zonas consideradas privilegiadas, y aseguró que estas serán reparadas de inmediato. Sin embargo, su compromiso parece limitarse a estas avenidas principales, mientras que colonias populares como Satélite, Simón Díaz y Las Terceras siguen olvidadas y con calles en pésimas condiciones. Mientras el presidente municipal prefiere viajar a Europa en lugar de invertir adecuadamente en infraestructura urbana, las exigencias de los vecinos de estas colonias quedan desatendidas y sin respuesta. La falta de atención a las zonas más necesitadas de la ciudad evidencia una disparidad preocupante en el manejo de recursos y prioridades en la capital potosina.

PAVIMENTACIÓN QUE MEJORA VIDAS
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, sigue sumando resultados tangibles para la ciudadanía. En esta ocasión, encabezó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Primera Privada de Escandón, en la cabecera municipal, cumpliendo otro compromiso de su administración para dignificar la infraestructura urbana. Durante el evento, vecinos como Ramón Rojas y José Santos Martínez agradecieron que, por fin, se atendiera una demanda histórica, reconociendo que las acciones del gobierno local tienen un impacto que va más allá del ámbito municipal. La obra fue respaldada también por el sector empresarial: Carlos Emmanuel González Alonso, presidente de CANACO Rioverde, destacó la importancia de este tipo de proyectos que no solo mejoran la movilidad, sino que impulsan el desarrollo económico y social de toda la región. Con obras como esta, la administración de Urbiola Román refuerza su compromiso con un Rioverde más moderno, funcional y con mejor calidad de vida para sus habitantes.

ENVENENAMIENTO MASIVO DE PERROS
Este día, afuera de la Fiscalía General del Estado, la organización protectora de animales Adopta Salinas denunció un acto cruel y masivo: el envenenamiento de al menos 45 perros en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. Algunos de estos animales eran comunitarios y otros contaban con hogar, pero todos sufrieron síntomas terribles como sangrado por nariz y recto, espasmos y rigidez corporal, muriendo lenta y dolorosamente. Entre las víctimas se encuentran perros bajo resguardo de la organización, lo que ha provocado indignación y exigencia de justicia. Las autoridades confirmaron que ya se abrió una carpeta de investigación tras encontrar indicios claros de envenenamiento. La organización protectora hizo un llamado urgente a la Fiscalía para que revise también otros posibles casos similares en el interior del estado. Exigen que se castigue a los responsables de esta crueldad inhumana y que se refuercen las medidas de protección animal en la región.

FRAUDES A ADULTOS MAYORES
La diputada local Nancy Jeanine García Martínez expresó su preocupación ante reportes de adultos mayores que han sido víctimas de presunto robo de datos personales y extorsiones bajo el engaño de trámites falsos para recibir apoyos económicos. Aunque no tenía conocimiento oficial previo, la legisladora advirtió que el uso indebido de credenciales o nombramientos de exservidores de la Nación para cometer fraudes es un delito grave que debe denunciarse. “Es un delito hacer uso de un cargo para estas acciones de extorsión”, puntualizó. García Martínez defendió el trabajo legítimo de los servidores de la Nación que actúan con responsabilidad y respeto, y pidió a los adultos mayores y sus familiares estar atentos, verificar la identidad de quienes los visitan y acudir directamente a las oficinas de Bienestar o autoridades en caso de sospechas. Su llamado es a la prevención y a no permitir que estas acciones dañen la confianza en los programas sociales.

REFUERZAN PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL EN LA HUASTECA POTOSINA
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario estatal de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, encabezó la ceremonia de entrega de las compañías 214/a y 215/a de la Guardia Nacional, que ahora operarán en los municipios de Tamuín y Tampamolón Corona. Durante su intervención, Juárez Hernández afirmó que se está construyendo un San Luis Potosí más seguro y confiable, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la visión del mandatario estatal. “La construcción de una comunidad más segura y con un futuro promisorio está creciendo cada vez más”, sostuvo el titular de la SSP. Por su parte, el general Gaudencio Ramos Jiménez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, señaló que con estas nuevas unidades se amplía el despliegue operativo en la región, con personal comprometido con la lealtad y el servicio a las familias potosinas. Actualmente, San Luis Potosí cuenta con 11 instalaciones de nivel compañía y 7 estaciones de seguridad carretera, lo que fortalece las tareas de vigilancia, proximidad social y respuesta ante emergencias. La ceremonia reunió a autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo los alcaldes de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón, y de Tampamolón, Silvia Medina Burgaña.

TALENTO POTOSINO EN EUROPA
María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP), se encuentra en una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025, como parte de su participación en el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”. El trabajo se desarrolla en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) del CSIC, y busca innovar en el diseño de biotintas y biomateriales para aplicaciones como medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos u órganos artificiales. Este esfuerzo fue dado a conocer por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), como parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de respaldar la educación superior y la investigación científica sin límites. La presencia de Flores Cedillo en este centro de alto nivel no solo proyecta el talento potosino a nivel internacional, sino que también posiciona al ITSSLP como un referente en investigación aplicada, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas de impacto global.

CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS
El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que en México se han detectado cerca de 30 casos de gusano barrenador en humanos. Aunque aclaró que ninguno ha sido mortal, subrayó la importancia de atender estos casos oportunamente con procedimientos quirúrgicos sencillos que permiten la extracción de las larvas mediante lavado. “No se acompaña de mortalidad, es un problema de higiene”, señaló el funcionario. El gusano barrenador, o Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que afecta principalmente a ganado, pero puede llegar a humanos en condiciones específicas, especialmente en zonas rurales. Por ello, Kershenobich hizo un llamado a reforzar la higiene personal y comunitaria, sobre todo en regiones con alta presencia de animales. Las autoridades sanitarias, en coordinación con dependencias como la Secretaría de Agricultura, mantienen vigilancia epidemiológica para contener y prevenir nuevos casos.

MESA DE SEGURIDAD EN TAMUÍN: ¿LE SERVIRÁ EL JALÓN DE OREJAS A MARCELINO?
Autoridades de los tres órdenes de gobierno se dieron cita en Tamuín para celebrar la Mesa Itinerante de Construcción de la Paz Social, encabezada por el secretario estatal de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El objetivo fue claro: reforzar la coordinación institucional y evaluar estrategias para garantizar la seguridad en la zona. La presencia de mandos estatales y federales no es casualidad, sino una señal de que algo no anda bien en el municipio. Y es que ya era hora de que se le diera un empujón al alcalde Marcelino Bautista, porque la situación de seguridad en Tamuín sigue dejando mucho que desear. Ojalá este jaloncito de orejas sirva para que se ponga las pilas y empiece a poner orden. La ciudadanía ya no quiere más reuniones simbólicas, sino resultados reales y acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a las familias tamuinenses.

TURISMO EN LA CAPITAL POTOSINA VA EN PICADA
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo en el Congreso del Estado, Aranzazú Puente Bustindui, lanzó una seria advertencia tras revisar las cifras más recientes de la plataforma DataTur: aunque hay un ligero aumento en el número de visitantes a San Luis Potosí capital en 2024, el crecimiento se ha desacelerado preocupantemente. La diputada señaló que este estancamiento, sumado a la caída en la ocupación hotelera, debe encender las alertas en todos los niveles de gobierno, pues evidencia una falta de estrategia turística real en la capital. Puente Bustindui fue clara: no basta con tener infraestructura hotelera, se necesita identidad, rutas turísticas definidas y experiencias que conecten con los visitantes. Mientras la Huasteca Potosina avanza con fuerza gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Turismo estatal, la capital se queda atrás por la falta de alineación entre el gobierno municipal y estatal. Urgió a rediseñar las políticas públicas turísticas, innovar en la oferta y dejar de improvisar. “El turismo debe verse como una oportunidad de desarrollo económico, no como un accesorio de agenda”, sentenció.

NUEVAS COMISIONES PARA FORTALECER LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ EN SLP
El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SEPINNA) de San Luis Potosí dio un paso importante en el fortalecimiento de las políticas públicas a favor de la infancia y adolescencia, al anunciar la creación de nuevas comisiones especializadas. Entre ellas destaca la Comisión para la Igualdad Sustantiva, presidida por la Secretaría de la Mujer (SEMU), que buscará asegurar que todos los menores accedan en igualdad de condiciones al ejercicio pleno de sus derechos humanos. Otras comisiones relevantes son la de Educación Inclusiva, liderada por la SEGE; la de Tecnologías de la Información, a cargo de la Coordinación de Comunicación Social; y la de Protección Especial, encabezada por el DIF Estatal a través de la PPNNA. Cada una atenderá problemáticas específicas con enfoque de derechos, inclusión y protección. Estas acciones representan un avance significativo en la atención integral a la niñez y adolescencia potosina, respondiendo a los desafíos actuales desde una visión transversal y con corresponsabilidad institucional.

NI LOS POLÍTICOS
Vaya sorpresa que está dejando el proceso postelectoral potosino, ya que en poco menos de un mes su realización el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí ya ha impuesto al menos 3 multas a candidatos a diversos cargos judiciales, derivado de actos proselitistas fuera de los plazos y compra de publicidad en redes sociales. La última correspondió a Miguel Gutiérrez Ortiz, candidato a Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguir, a quien multó con 22 mil 628 pesos. Lo que más llama la atención es que, en comparación con los comicios ordinarios, quienes no son políticos partidistas resultaron más violadores de la ley. Eso, por un lado, pero algo que tal vez se quede en la incógnita: ¿Cuánto chanchullo habrán hechos los ganadores? Porque todos los sancionados al momento, no ganaron su elección. Si nadie denuncio a los perfiles oficialistas, es un hecho que no habrá forma de que mínimamente sientan el rigor legal...y se supone que son quienes la harán cumplir. Como remate diremos que debe tomarse con reserva las inminentes protestas de Antorcha Campesina contra el gobierno galindista. Y si bien tienen derecho a demandar servicios básicos y que las zonas donde habitan, porque muchos son un “cartolandia”, nadie olvida que muchos de sus integrantes son paracaidistas. Así es, gente que llego a invadir y con el paso de los años se apoderó de terrenos mientras la autoridad hacia mutis.

NUEVA ESTRELLA
Después de su destacada actuación en Manhattan, David Olvera se ha consolidado como una figura de alcance nacional. Su talento y carisma lo han llevado a participar en varios programas de televisión de corte nacional e internacional, entre ellos Protagonistas y ESPN, donde compartió espacio con figuras como Paul Stanley. Además, su aparición en Claro Sports ha reforzado su proyección mediática, posicionándolo como una nueva estrella que llena de orgullo a San Luis Potosí. Este éxito marca el inicio de una prometedora carrera para Olvera, quien no solo representa a su estado sino que también apunta a conquistar escenarios internacionales. Su perseverancia y dedicación lo colocan en el firmamento deportivo y mediático, consolidando a San Luis Potosí como cuna de talentos con proyección global.

SLP SE SUMA A LA AGENDA NACIONAL
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, participó activamente en la reunión convocada por la Secretaría de Gobernación para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Durante el encuentro, se destacó la importancia de impulsar la justicia para familias de personas desaparecidas y defender la libertad de expresión, llamando a los estados a dejar atrás colores partidistas y trabajar unidos por un mejor México. Torres reafirmó el compromiso estatal con estos temas prioritarios y respaldó la coordinación interinstitucional para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar derechos fundamentales. San Luis Potosí se suma así a esta agenda impulsada también por Claudia Sheinbaum, con la felicitación de Rosa Icela Rodríguez la jefa de Gobierno, el subsecretario César Yáñez y el titular de Derechos Humanos, Arturo Medina. El secretario Torres Sánchez confirmó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo para mejorar canales de comunicación y reforzar esta agenda que representa un ejemplo de humanismo mexicano.

CALMAR AGUAS
Vaya que ha generado expectativa la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí. Todo indica que viene a poner fin al pleito entre morenistas y verdes, provocado por el programa La Clínica es Nuestra. Este esquema federal ha sido motivo de múltiples confrontaciones políticas, no solo por los recursos que implica, sino por el peso que representa en la operación electoral rumbo al 2027. La lucha interna por protagonismo ha ido escalando, y ahora Sheinbaum Pardo llega con la clara intención de dar un "estate quieto" a quienes dentro del guinda o el verde ya se están saliendo del guacal.

TRAS DESVÍOS EN EL BIENESTAR HAY NUEVA PROPUESTA
Aunque ya se sabía una y otra vez, donde los mismos trabajadores han denunciado, la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí persiste en las irregularidades y actualmente se enfrenta a acusaciones por presunto desvío de más de 5 millones de pesos entre abril y mayo de 2024, en plena veda electoral.
La denuncia fue hecha por Dorian Morua, ex trabajador del programa federal para adultos mayores, quien aseguró haber sido despedido injustificadamente. Morua publicó documentos internos que muestran solicitudes de recursos bajo conceptos como alimentos, operativos rurales y arrendamiento de mobiliario, pese a que por ley los programas sociales debían estar suspendidos durante ese periodo. Según el denunciante, dichas actividades nunca se llevaron a cabo y fueron parte de una simulación para justificar gastos.
Además del presunto uso irregular de fondos, Morua señaló acoso laboral y uso político de los programas sociales. Hasta ahora, ni el delegado Guillermo Morales ni la Secretaría del Bienestar han respondido públicamente a los señalamientos.
Y es que no para ahí la situación. Hay varios niños en la zona Huasteca con discapacidad que no han podido afiliarse debido al desinterés del funcionario federal, pero eso sí, la oficina del Bienestar se ha convertido en una cantina para él y sus malos amigos.
Pero ahora esta denuncia ya llegó al Gobierno Federal, por lo que Guillermo Morales ni se la espera: Rita Ozalia ya tiene una propuesta para reemplazar a Memo y así poder quitarse un grave problema.
¿Quién llegará? Será nada más ni nada menos que Roxana Hernández, quien actualmente ocupa la Secretaría de Educación y Formación Política. Así las cosas.

URGE APLICAR SEGURO DE VIVIENDAS
Ante la tormenta tropical Barry, la población de la zona Huasteca debe saber que existe un seguro. Contar con un crédito del INFONAVIT también significa tener respaldo ante fenómenos naturales que afecten tu vivienda, por eso es importante que las personas acreditadas de las zonas de la Huasteca y Media, principalmente de Tamazunchale en San Luis Potosí, cuyas casas hayan sido afectadas por las fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical Barry, hagan válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento. Sin embargo, a veces se desconocen estos recursos que a la población le pueden ser de gran ayuda.
Para hacer uso del seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.
Asimismo, es importante recordar que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño.
Además de las afectaciones causadas por lluvias e inundaciones, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante sismos, ciclones, huracanes, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno. Incluso con falta de pagos, también hay apoyos. Desafortunadamente, a veces no sabemos que hay varios programas que podrían ayudarnos en estas situaciones.

ÓSCAR OSMIN MERAZ, ¿EL NUEVO DIRECTOR DE DAPAS?
El nombre de Óscar Osmin Meraz Echeverría, actual director de Gestión Pública, suena con fuerza en los pasillos de la Presidencia Municipal como el próximo titular de DAPAS. Aunque el nombramiento aún no es oficial, ya es prácticamente un hecho, e incluso dentro del Ayuntamiento algunos lo dan por confirmado.
Desde un inicio se dijo que ese cargo era para él. No es casualidad que haya encabezado múltiples eventos en representación del alcalde David Medina. Sin embargo, en aquel momento hubo resistencia: se cuestionó que, al ser médico veterinario, no tenía el perfil técnico para dirigir un organismo de agua potable, y esa objeción lo dejó fuera... por un tiempo.
Hoy, esa “deuda política” parece estar saldándose. Su inminente llegada a DAPAS no responde a méritos técnicos ni a experiencia en el rubro, sino a compromisos adquiridos desde el arranque de la administración. Una vez más, el criterio político se impone sobre la capacidad técnica. ¿Y el agua? Bien, gracias.

ORGULLO VALLENSE RUMBO A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS
Jesús Eduardo Ponce Bueno, joven atleta de 15 años con discapacidad motriz, se prepara para representar a Ciudad Valles y a México en Powerlifting rumbo a los Juegos Paralímpicos de Santiago de Chile.
Desde enero, ha estado entrenando con la CONADE, y su próximo reto será el prenacional en Cuernavaca, que definirá su pase a los Juegos Paranacionales. Eduardo ya ha conquistado medallas de bronce, plata y oro a nivel nacional.
David Oyarvide Castillo, del Club Huastecos de Corazón, destacó su dedicación y llamó al alcalde David Medina Salazar y al director de deportes Eduardo Balderas a brindar apoyo económico para cubrir traslados y hospedaje.

IGNORAN CURSO DE IA DIRECTORES DEL AYUNTAMIENTO
En el salón de Cabildo, el Director de Comunicación Social, David Alarcón, impartió un curso sobre inteligencia artificial (IA) dirigido a los directores del Ayuntamiento de Ciudad Valles. El objetivo era fortalecer sus conocimientos sobre herramientas digitales y promover el uso responsable de esta tecnología en la administración pública.
Sin embargo, varios directores mostraron total desinterés: hablaban entre ellos, sin prestar atención, y dejaron en evidencia una preocupante falta de compromiso. Fue necesaria la intervención de la directora de Recursos Humanos, Smirna de la Garza, para pedirles respeto hacia el expositor y al resto de los presentes.
La escena no solo expone la apatía de algunos funcionarios hacia la innovación y la capacitación, sino que plantea una pregunta incómoda: si no son capaces de mostrar empatía ni atención entre compañeros, ¿qué puede esperarse de su disposición hacia la ciudadanía?

ZONAS VULNERABLES DE VALLES SIGUEN SIN PROTECCIÓN ANTE INUNDACIONES
El testimonio del señor Esteban Ricardo Gómez Ledezma, vecino de la zona conocida como “la bajadita” en Ciudad Valles, revela la falta de acciones preventivas por parte del Ayuntamiento de Ciudad Valles frente a fenómenos naturales como las lluvias intensas.
Desde 2008 se tiene registro de inundaciones en esta zona, pero no se han implementado medidas estructurales ni protocolos de emergencia eficaces. Don Esteban relata la pérdida de pertenencias como ropa, documentos y objetos personales, además del riesgo sanitario por el estancamiento de agua sucia y la proliferación de zancudos.
Es urgente que las autoridades locales dejen de reaccionar solo después de cada desastre y diseñen un plan integral de protección civil. De lo contrario, casos como el de Don Esteban seguirán repitiéndose, reflejando el abandono institucional hacia las familias más vulnerables.

CAMINOS RURALES OLVIDADOS: PELIGRO LATENTE PARA TRANSPORTE FORÁNEO
Las lluvias recientes en Ciudad Valles han vuelto a exhibir el abandono de los caminos rurales, una problemática constante que afecta directamente a quienes dependen del transporte foráneo. Juan Loredo Martínez, taxista que cubre rutas hacia comunidades como San Mateo, Camillas y Rancho Nuevo, advierte que los baches, deslaves y tramos erosionados ponen en riesgo su vida y la de sus pasajeros.
A pesar de que el año pasado se reportaron daños en rutas clave como la Valles-Naranjo, no se han implementado acciones permanentes. El costo de las reparaciones mecánicas corre por cuenta de los operadores, pero el costo más alto lo pagan los usuarios que viajan en condiciones inseguras.
Urge que autoridades municipales, estatales y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes establezcan un plan integral de mantenimiento, no sólo medidas temporales que desaparecen con el clima seco. El abandono ya no puede seguir normalizándose.

BIEN OFENDIDO JESÚS JUÁREZ EN TAMUÍN
Durante la Mesa de Seguridad sostenida en Tamuín el día de hoy, Jesús Juárez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se mostró ofendido por los medios cuando fue cuestionado sobre un evento lamentable ocurrido en Tierra Nueva, donde un elemento hirió por la espalda, durante un servicio, al jefe de área con su arma de cargo.
Juárez se mostró a disgusto sobre los señalamientos de que los elementos que participaban en el servicio se encontraban alcoholizados. Y es que es normal cuestionar este tipo de rumores, ya que es bien sabido, documentado y hasta denunciado ante las autoridades, el mal actuar de muchos de sus elementos. Solo basta recordar lo ocurrido en Ciudad Valles, Villa de Reyes, Tierra Nueva, la capital potosina, etcétera, donde solo ha habido rotaciones, pero nunca castigos ni mucho menos ceses definitivos. La institución solo ha alcahueteado a sus malos elementos y eso no se justifica.

EN TAMPAMOLÓN, GRUPOS DELICTIVOS OPERAN EN BRECHAS
La inseguridad que se vive en Tampamolón, municipio gobernado por la oportunista Silvia Medina Burgaña, es ya un hecho oficial y marcado como foco rojo por la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE).
Fue de propia boca del titular de la dependencia, Jesús Juárez, quien afirmó que en las brechas de Tampamolón circulan grupos delictivos, por supuesto armados hasta los dientes, por lo que la llegada de las compañías de la Guardia Nacional reforzará la vigilancia e inhibición de estos grupos, que por tanto tiempo Medina ha intentado ocultar. No sabemos si lo hace por no causar pánico entre quienes gobierna, o bien, por hacerse de la vista gorda y dejar que hagan lo que quieran.
Y no lo dice Emsavalles, lo dijo el propio secretario Jesús Juárez. La declaración está en vivo.

ALERTA GANADERA: EL GUSANO BARRENADOR SE ACERCA A LA HUASTECA POTOSINA
El presidente de la Unión Ganadera Local de Ciudad Valles, Edgar Lárraga Ortega, lanzó una alerta sobre la amenaza del gusano barrenador, un parásito que ya ha afectado más de 2 mil 800 casos en todo el país y que se aproxima a la región Huasteca. Aunque el gobierno federal realiza liberaciones semanales de moscas estériles para controlar la plaga, Lárraga advirtió que se requieren entre 400 y 500 millones semanalmente para lograr un impacto efectivo. La colaboración con países centroamericanos es fundamental para contener la expansión, dado que antes la plaga estaba controlada en zonas como Panamá y Colombia.
En San Luis Potosí, las asociaciones ganaderas han pasado supervisiones positivas de SENASICA y autoridades estadounidenses, lo que permitió levantar restricciones para exportar ganado, aunque por ahora solo Sonora y Chihuahua cumplen los protocolos. Sin embargo, el líder ganadero expresó su preocupación por la especulación en los precios del ganado y la importación desde Centroamérica, que perjudican a los pequeños productores. Por ello, hizo un llamado a las autoridades para fomentar el consumo nacional y proteger la sanidad del hato ganadero, evitando así afectaciones económicas y sanitarias mayores.

A LA DIPUTADA ROXANA HERNÁNDEZ LE MOLESTAN LAS MOSCAS
Una vez más, la diputada Roxanna Hernández Ramírez ha aprovechado la contingencia generada por las intensas lluvias registradas en la zona Huasteca para realizar proselitismo político, y ¿por qué lo decimos? Porque una no entregó apoyos, otra buscó sacar provecho para que en sus redes sociales salieran fotos, y es que durante esta semana se le ha visto muy activa en los municipios afectados, como fue Axtla de Terrazas, donde anda repartiendo colchones y colchonetas a las familias damnificadas, quienes perdieron sus pertenencias, sin que ella gastara ni un cinco.
En redes sociales han circulado imágenes de la legisladora del PVEM, vestida de color verde, realizando la entrega de colchones, colchonetas y zapatos de piso, no aptos para ayudar a la población durante la contingencia.
Cabe señalar que es la primera vez que se le observa visitando a los ciudadanos de su distrito después de llegar a la curul hace ya casi un año y, después de varias controversias, como afirmar que las mujeres privadas de su libertad en el centro penitenciario del Xolol son felices o llamar a periodistas: "no tienen nada de intelecto, son gente corriente, literal".
Pero sin embargo, ahí no acaba todo, pues personal allegado a ella asegura que la legisladora solo se tomó la molestia porque quiere quedar bien con su partido para seguir ocupando un puesto de elección popular, pero que le daba asco la gente; por cierto, estaba muy molesta por la presencia de muchas moscas en el lugar.
Ojalá que el líder de su partido se dé cuenta de las vil e inhumanas acciones que realiza en contra de la población.

SE VA, SE VA... SE FUE OTRO TITULAR DE LA PPNNA
Hace aproximadamente un mes, el DIF Estatal realizó el nombramiento del nuevo titular de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA); se trataba de Ashely Erody Contreras Martínez, quien al día de hoy ya fue destituida.
Rumores sobre esta última acción por parte del DIF Estatal versan que su destitución fue a raíz del mal manejo que tuvo la institución sobre un menor ingresado a Casa Margarita, tema que se hizo mediático y donde, aparentemente, el padre y el propio bebé serían las víctimas, aunque aún no hay información oficial sobre la actuación inescrupulosa.
Así también, aún no hay un comunicado oficial sobre dicha destitución ni los motivos que la derivaron. Habrá que esperar qué informa el DIF Estatal o el propio Gobierno del Estado y, sobre todo, que haya certeza legal para la protección del pequeño.

DESTITUYEN DIRECTORA DE COMERCIO DE TANCANHUITZ, DE MANERA IRREGULAR
Una de las propuestas del finado alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco, fue que algunos cargos públicos del gabinete municipal serían elegidos por los sectores afines al área en cuestión, siendo el caso de la Dirección de Comercio, donde los propios comerciantes del municipio eligieron a Candelaria Herrera Santiago.
Sin embargo, el día de hoy fue emitida mediante oficio su destitución, por supuesto, sin ningún motivo ni razón, pese al perfil profesional que tiene, además de los buenos acuerdos que generó durante su período en favor tanto del comercio como para la misma administración municipal.
Como siempre, en estas cuestiones se trataría de revanchismo político por parte de unas personas que manejan a la alcaldesa sustituta, encabezadas por “los talones partidos”.
En este sentido, hay que recordar que la Presidenta Municipal Sustituta, Olga Karina Luna, mucho se llenó la boca para que la votaran como sustituta, haciendo alusión a que ella continuaría el proyecto de Franco, situación que está por demás evidenciada que solo obedece a intereses de un grupo de gente sin oficio ni beneficio y señalados y señaladas como personas que se están sirviendo de las arcas municipales, y eso todo el pueblo lo sabe.
Peor aún, que la hermana de Jesús Franco ni siquiera vele por quienes apoyaron el proyecto de quien fuera edil por unos cuantos meses antes de su trágica muerte, y prefiera voltear a otro lado con tal de continuar mamando de la ubre que es el erario público. Pobre Tancanhuitz, cada vez se hunde más.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.