Emsavalles| | Sábado, 10 de Mayo de 2025| 12:00
La reforma judicial busca fortalecer la imparcialidad, honorabilidad e inclusión, priorizando la equidad para los grupos más vulnerables del país.
La reforma que se concretará con la elección del 1 de junio es la gran oportunidad que tiene México para afianzar en el sistema judicial valores como honorabilidad, imparcialidad e independencia con los otros Poderes de la Unión, demostró el experto en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Abraham Dávila Rodríguez.
El también ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), originario de Jalisco, destacó que el reto, en este paso histórico que dará como candidato a nuestro país, es alcanzar nuevos niveles de equidad jurídica en favor de las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
"La Corte y toda autoridad debe ser protectora de los Derechos Humanos. El mayor reto de la reforma judicial se presenta con los grupos vulnerables, en donde toda autoridad de manera convencional tiene la obligación de ponerlos en igualdad de circunstancias", manifestó.
Para el jurista -quien ejerce como abogado desde hace 30 años- para fortalecer el sistema judicial en México, es prioritario intensificar temas como la máxima capacitación a todo el cuerpo de profesionales y funcionarios de la SCJN, así como hacer uso de todas las herramientas tecnológicas al alcance, para mejorar la impartición de la justicia.
De acuerdo a su plataforma electoral, a lo largo de su carrera, Abraham Dávila Rodríguez ha mantenido un compromiso activo hacia la defensa del derecho a la salud en México.
También es miembro de la Academia Mexicana de Cirugía, donde ocupa el sitio de Derecho Sanitario y funge como asesor en temas legales vinculados a la salud pública, a la vez que colabora con organismos públicos y privados.
"Estoy convencido de que debemos consolidar una SCJN sin tolerancia a la corrupción. Promover también al interior la capacitación en materia de supremacía constitucional y derechos humanos, no sólo a jueces y magistrados, sino a todo el personal del poder judicial", agregó.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203