Emsavalles| | Sábado, 10 de Mayo de 2025| 15:27
Madres buscadoras marcharon el 10 de mayo para exigir la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
En este 10 de mayo, madres buscadoras optaron por salir a las calles para exigir la búsqueda de sus familiares.
Colectivos procedentes del Estado de México, Coahuila, Veracruz, Sinaloa, Guerrero, Ciudad de México, Jalisco, estado que se encuentra en el foco de las autoridades por el caso Teuchitlán, se concentró en el Monumento a la Madre en CDMX, para avanzar al Ángel de la Independencia, donde se realizó un mitin con la exigencia a las autoridades locales y federales para dar con el paradero de sus hijos.
Pide ayuda a Claudia Sheinbaum por ser un caso binacional
Carlos Eduardo Monroy Velázquez salió del Estado de México en 2022 en la búsqueda del Sueño Americano, a tres años de su desaparición, su mamá, la señora Ana maría Velázquez, le ruega a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que conozca su caso e interceda para que la Universidad de Texas le permita reconocer a tres cuerpos que tienen características similares con la desaparición de su hijo.
Ana María Velázquez participó en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia, en la que expuso su caso, el cual calificó de una problemática binacional, en la que no ha encontrado respuestas por parte de la Cancillería mexicana y la Embajada de Estados Unidos.
"Señora presidenta Claudia Sheinbaum, le pido a usted que como madre, que sea más empática y que vea los casos como el de mi hijo, que se habla mucho de los migrantes y que aportan a la economía, pero no se habla de las personas que se quedan en el camino y mucho menos para encontrar sus cuerpos. Le pido a usted que me ayude, por favor, para saber si uno de sus cuerpos que está en la Universidad de Texas es el de mi hijo", pidió.
La madre de Carlos relató que su hijo era un joven alegre, que le gustaba cantar y que siempre tuvo el sueño de una vida mejor para él y para apoyar a su familia, por lo que consideró que migrar a Estados Unidos sería la oportunidad de su vida.
"Mi caso es un caso binacional no tenemos información de Estados Unidos a México. Ahorita en la Universidad de Texas hay tres cuerpos con la temporalidad de que mi hijo despareció, pero no podemos llegar a los expedientes para saber si uno de los cuerpos es el de mi hijo", relató.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203