Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 16 de Octubre de 2025| 13:56
La situación ganadera en la Huasteca Potosina es lamentable; sin embargo, ya se mantiene diálogo con los productores de Ciudad Valles para analizar la problemática generada por los estragos del huracán Priscila, que provocó la pérdida de ganado en municipios como Tamazunchale, Matlapa y San Vicente, entre otros, informó el presidente municipal David Medina Salazar.
El edil lamentó las graves pérdidas que enfrentan los ganaderos, muchos de los cuales perdieron la totalidad de sus reses y animales debido a las inundaciones. Señaló que el Ayuntamiento de Ciudad Valles brindará apoyo a los productores afectados y continuará dialogando con ellos para tener un panorama real del número de cabezas de ganado perdidas.
Indicó que, en muchos casos, se trata de la pérdida total del patrimonio de las familias ganaderas, por lo que consideró urgente gestionar apoyos directos que les permitan recuperarse al menos parcialmente.
Medina Salazar destacó que no se registraron pérdidas humanas, aunque calificó el fenómeno como extraordinario, recordando que en el municipio de Axtla de Terrazas hacía más de 20 años que el río no se desbordaba.
El alcalde reconoció el trabajo del Poder Ejecutivo Estatal e hizo un llamado a la población vallense a seguir recolectando víveres. Confirmó que el municipio donó 100 colchones para los damnificados y continuará enviando alimentos y apoyo humanitario a las zonas más afectadas.
Cabe mencionar que las lluvias torrenciales en la región arrasaron con animales de pastoreo, y se han reportado pérdidas de hasta 400 cabezas de ganado en algunos puntos de la Huasteca.
LL
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203