Con ideas claras, compromiso y una visión renovada, se dice listo para llevar a la Canaco Servytur a un nuevo nivel, posicionándola como un organismo fuerte y unido que impulse el crecimiento económico y social de la región.
Con apenas 35 años, Gerardo Charur Bendeck ha sido electo como el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en la Huasteca Potosina, convirtiéndose en el líder más joven que ha tenido este organismo en sus 88 años de existencia. Con una profunda tradición familiar vinculada al comercio, Charur asume el reto de fortalecer la Canaco y consolidarla como un referente para los comerciantes organizados en la región.
UN LEGADO DE COMPROMISO
Desde su bisabuelo, quien fue uno de los fundadores de la Canaco en Ciudad Valles, hasta su abuelo que presidió el organismo en tres ocasiones, la familia Charur ha estado ligada al comercio y al desarrollo económico de la Huasteca Potosina. "Imagínate la responsabilidad moral que tengo atrás", reconoce Gerardo Charur, consciente del peso histórico que implica su nuevo cargo.
Con esta herencia de compromiso, Charur no solo busca mantener la tradición, sino también adaptarla a las necesidades actuales del sector comercial, impulsando estrategias de modernización y capacitación que fortalezcan a los agremiados.
ENFOQUE EN CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN
Uno de los principales retos que enfrenta Charur es la actualización del comercio local para responder a los cambios en los hábitos de consumo y a la creciente competencia global. "Nos estamos enfocando en temas como capacitaciones, cursos para nuestros agremiados, sobre todo en atención al cliente, estrategias de venta y manejo de redes sociales, que como tú bien sabes son temas nuevos para todos los comercios en el mundo", explicó Charur.
La llegada de un mayor flujo turístico a Ciudad Valles plantea la necesidad de mejorar los estándares de atención y servicio. "Creo que no estamos preparados para recibir a los turistas como ellos se merecen, como te recibirían en otros países que viven del turismo", expresó Charur, dejando claro que una de sus prioridades será profesionalizar el comercio para aprovechar las oportunidades que ofrece el crecimiento del turismo en la región.
FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS CON EL GOBIERNO
Charur también tiene claro que el trabajo coordinado con las instancias gubernamentales es clave para impulsar el desarrollo económico de la Huasteca. "Queremos trabajar de la mano con las autoridades municipales, estatales y federales, porque al final de cuentas somos todos los que estamos viviendo aquí. No hay nada que nos beneficie más que un bien común para toda la ciudad y nuestros afiliados", destacó.
En este sentido, el nuevo presidente de Canaco Servytur tiene pendiente un acercamiento con el gobernador Ricardo Gallardo y el secretario general de gobierno para establecer los puentes necesarios que permitan canalizar apoyos y proyectos que impulsen al comercio local.
EDUCACIÓN VIAL: UN PROYECTO PARA MEJORAR LA CIUDAD
Otro de los proyectos prioritarios en la agenda de Charur es la mejora de la cultura vial en Ciudad Valles. En colaboración con su antecesor, Trinidad González, ha trabajado en una estrategia para fomentar una mayor conciencia vial entre la ciudadanía. "Falta demasiada educación vial, sobre todo darle paso al peatón, que la ciudad tenga bien delimitados los pasos peatonales y señalizaciones claras", señaló Charur. Este esfuerzo busca no solo mejorar la movilidad en la ciudad, sino también proyectar una imagen más ordenada y amigable para los visitantes.
REACTIVACIÓN DE LA ZONA INDUSTRIAL: UN RETO PENDIENTE
La reactivación de la zona industrial de Ciudad Valles es otro desafío que Charur tiene en la mira. "La zona industrial está abandonada y creo que no tiene ni servicios básicos. Hay que reactivarla, invitar empresas para que lleguen a establecerse aquí y generar nuevas oportunidades de empleo para la gente de la ciudad", enfatizó.
Para lograrlo, Charur buscará un acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, a fin de identificar oportunidades de inversión y convertir a la Huasteca en una tierra de oportunidades para la inversión industrial.
SEGURIDAD: UN CLIMA DE CONFIANZA PARA EL COMERCIO
En cuanto a la seguridad, Charur reconoce que Ciudad Valles atraviesa un momento de tranquilidad que debe mantenerse. "Ahorita la ciudad se siente muy tranquila, las autoridades están haciendo muy bien su trabajo y que lo sigan haciendo así", afirmó. La estabilidad en materia de seguridad es fundamental para atraer inversiones y consolidar el crecimiento económico de la región.
UNA CANACO DINÁMICA Y CERCANA A SUS AFILIADOS
Con una visión fresca y proactiva, Charur quiere construir una Canaco más cercana y dinámica, que sea un verdadero apoyo para los comerciantes afiliados. "Queremos tener una cámara más cercana, más dinámica, más proactiva, que realmente sea un apoyo para todos los comerciantes y empresarios, y que nos volteen a ver como una cámara fuerte y unida, como siempre lo ha sido", expresó.
El reto es grande, pero Charur está decidido a imprimir su sello generacional, adaptando la Canaco a las nuevas dinámicas del comercio y fortaleciendo su papel como motor del desarrollo económico de la Huasteca Potosina. "Invito a todos los comerciantes y empresarios a que se acerquen y se afilien a nuestra cámara para que participen en las capacitaciones y todo lo que estaremos implementando en las próximas fechas", concluyó.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203