Domingo, 11 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 22/11/2023

Por Redaccción

MAGIA Y LUZ
El próximo 3 de diciembre, la Capital se iluminará con la magia navideña gracias a los esfuerzos del Ayuntamiento de San Luis Potosí. El Alcalde Enrique Galindo encabezará el encendido de la decoración en el Centro Histórico, transformando la Plaza de Armas con luces de colores, piñatas y elementos festivos. Una iniciativa que invita a la comunidad a disfrutar y vivir la temporada en el corazón de la ciudad.

QUE LES QUEDÉ CLARO
Pese a que no hay unidad entre el verde ecologista y Morena y hay una supuesta amistad y unidad con los demás partidos políticos el encargado de la política interna Guadalupe Torres Sánchez pese a que tiene un cargo dentro de Gobierno del Estado, pero verde de corazón aseguró que hay
gobernabilidad dejando claro que inicia con el orden en cada uno de los municipios y esto es lo que resuelve en todo momento.
Y es que Torres Sánchez señaló que los presidentes municipales que estén deseosos de participar en las elecciones del 2024 ya sea por un puesto de elección popular distinto o buscar la reelección no pueden dejar “tirado” el ayuntamiento con el afán de perseguir sus aspiraciones políticas.
En verdad lo están tomado en serio los presidentes Municipales ya que vemos que varios dirigentes de partido o presidentes solamente anda peleando a diestra siniestra.
El secretario general aseguró que es muy importante que hagan las cosas de manera ordenada y gobierno del estado estará vigilante de que las cosas se den de manera oportuna, a fin de garantizar que haya municipalidad en todo el estado.
Además, aseguró que al momento se tiene una buena voluntad, por parte de los actores políticos.
Por lo que en las próximas horas se firmara el acuerdo de la civilidad y eso incluye partidos políticos candidatos donde estarán las autoridades electorales, pero SIENDO sinceros este podría considerarse como un protocolo ya que siendo honesto existe mucha hambre por los partidos políticos e interesados en mantener el poder.
Culminando fuerte y suavecito en San Luis Potosí habrá alianza entre el verde y Morena pese a caprichos y berrinches de los verdes y morado.

MUNICIPIO INVERTIRÁ 7 MDP EN SEGURIDAD
El Presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, abordó las acciones en prevención del delito y el equipamiento de los elementos de seguridad local. Anunció una inversión de 7 millones de pesos en la instalación de cámaras de vigilancia, incluyendo cámaras de solapa para la policía y tránsito, con el objetivo de asegurar la seguridad de la población mediante la obtención de evidencia video grabada de posibles hechos delictivos. Inicialmente, solo 30 elementos portaban cámaras de solapa. También destacó la entrega oportuna de nuevo armamento a todos los elementos, junto con 5 mil cartuchos útiles. Actualmente, hay seis motocicletas y 11 patrullas activas, con la llegada prevista de tres patrullas adicionales durante la semana. Estas medidas buscan fortalecer la capacidad de respuesta y la eficacia de las fuerzas de seguridad en Ciudad Valles.

PROFECO Y MUNICIPIO FIRMAN CONVENIO
Esta tarde se llevó a cabo la firma de un convenio entre el municipio de Ciudad Valles y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con el propósito de empoderar a los ciudadanos para hacer valer sus derechos frente a posibles irregularidades en productos o servicios. El alcalde, David Armando Medina Salazar, destacó la importancia de estas oficinas locales como medios para que los ciudadanos denuncien cualquier acto perjudicial. Señaló que estas oficinas facilitarán la vida de los vallenses al alentar la presentación de denuncias para garantizar el cumplimiento de ofertas por parte de comercios. El convenio, según Medina Salazar, permanecerá vigente hasta el término de la administración en 2024. Manuel Real Villarreal, director regional de Profeco, resaltó la importancia de la apertura de estas oficinas en Ciudad Valles y explicó que, aunque el gobierno municipal cumplió con los requisitos, las autorizaciones a nivel federal demoraron. Profeco realizará recorridos mensuales para atender denuncias y verificar ofertas en diversos comercios. El proceso de denuncia puede llevarse a cabo telefónicamente o a través de la página web de Profeco, y Gabriel González asumirá la responsabilidad como encargado de las operaciones en Ciudad Valles para supervisar las labores de verificación, calibración y vigilancia.

NO PUEDEN DEJAR "TIRADO" EL AYUNTAMIENTO
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, enfatizó la importancia de comenzar la gobernabilidad con orden en todos los municipios. Destacó que los presidentes municipales interesados en participar en las elecciones de 2024, ya sea para un cargo diferente o para la reelección, no deben descuidar la administración local en busca de sus aspiraciones políticas. Torres Sánchez subrayó la necesidad de llevar a cabo acciones de manera ordenada, y el gobierno del estado se compromete a supervisar para garantizar una transición oportuna y asegurar la estabilidad municipal en todo el estado. En una entrevista, mencionó la buena voluntad de los actores políticos para integrar un acuerdo de civilidad, incluyendo a partidos y posibles candidatos que definirán sus posturas en fechas próximas. Este enfoque busca asegurar un proceso electoral transparente y organizado.

POR LA ALCALDÍA POTOSINA
Ante una audiencia numerosa de militantes, el diputado federal Gilberto Hernández Villafuerte formalizó su inscripción como aspirante a la precandidatura para la alcaldía de la capital potosina, representando al Partido Verde Ecologista de México. El dirigente estatal del partido, Eloy Franklin Sarabia, presentó al legislador federal como uno de los aspirantes en busca de la nominación. Hernández Villafuerte expresó su firme intención de participar en la contienda interna y obtención de la precandidatura. Franklin Sarabia destacó que el diputado es el primer aspirante en registrarse, dejando abierta la posibilidad de que más perfiles se sumen. Durante su intervención, Hernández Villafuerte subrayó la importancia de recuperar la capital potosina, haciendo énfasis en la necesidad de mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno. Identificó el agua y la inseguridad como los principales desafíos, y abogó por estrategias que hagan más accesible la vivienda económica para las clases desfavorecidas. Reconociendo la extensa trayectoria y experiencia de Hernández Villafuerte, Franklin Sarabia resaltó que anteriormente ejerció como alcalde de Soledad de Graciano Sánchez durante seis años. La presentación del diputado refleja la dinámica inicial del proceso interno del partido de cara a las elecciones.

CEEPAC PONE TOPE A GASTOS DE CAMPAÑA
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio a conocer los límites máximos de gastos para la obtención del apoyo ciudadano en candidaturas independientes para el proceso electoral local de 2024. Estableció que el límite máximo para la obtención de apoyo ciudadano en diputaciones es de 444 mil 921.20 pesos. Para ayuntamientos, el límite varía según el número de electores y otras ponderaciones establecidas en la Ley Electoral del Estado, siendo los más bajos en municipios como San Antonio, Villa de la Paz y Tanquián de Escobedo, y los más altos en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles. La etapa de obtención del respaldo ciudadano coincidirá con los periodos de precampañas de los partidos políticos y no podrá durar más de cuarenta días para gubernatura, ni más de veinticinco días para diputaciones y ayuntamientos, según el calendario electoral aprobado por el Consejo General del CEEPAC. Este anuncio establece las pautas económicas para las candidaturas independientes en el próximo proceso electoral local.

VILLA DE REYES RECIBE PARTICIPACIONES FEDERALES POR 27 MILLONES
Durante el tercer trimestre del año 2023, el ayuntamiento de Villa de Reyes recibió un total de 27 millones 874 mil 503 pesos de partidas federales, según informó la Secretaría de Finanzas (SEFIN). Dichos recursos se distribuyeron en diversas partidas, incluyendo el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y compensaciones por impuestos como el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se detallan también montos destinados a rubros específicos como el Gasolina Federal, ISR por enajenación de bienes inmuebles y Recaudación del Impuesto Sobre la Renta. Asimismo, se destinaron fondos a diferentes programas y áreas, como el Fondo de Fiscalización y Recaudación, Participación Equivalente al Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, y diversos fondos generales y de fomento municipal. Este desglose financiero proporciona una visión detallada de la asignación de recursos federales al ayuntamiento de Villa de Reyes durante ese periodo.

GALINDO NO SE VA
En los peores momentos de una embarcación, muchos de los tripulantes la abandonan porque ven la hecatombe a unos metros. Sin embargo, aquellos que conocen la materia y saben lo que hacen, se mantienen, ya que tienen la certeza de que vendrán tiempos mejores, aunque no sean equiparables a los anteriores. Dentro de lo que resta, habrá quienes asuman el poco, pero al fin, poder. Tal es el caso de Enrique Galindo Ceballos, alcalde capitalino, quien afirmó que no abandonará el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sostiene ser un hombre de convicciones, incluso en los momentos más difíciles, como los que actualmente enfrenta el tricolor. Su decisión tiene una razón de ser, ya que, aunque el dinosaurio se quede desfondado, habrá un esqueleto que encabezará, siendo útil para realizar acuerdos, triquiñuelas y demás malabares políticos en el 2024.

DEFINICIONES
Se avecinan tiempos definitorios en cuanto a la fiscalización de las cuentas públicas de 2022, especialmente en instituciones que están siendo objeto de señalamientos por parte del órgano fiscalizador. Aquí es donde todo dependerá del Poder Judicial de la Federación, ya que, como se recordará, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se amparó para que- la entonces- ASE no fiscalizara sus recursos propios, argumentando que no tiene facultades para hacerlo. Decimos que depende del Poder Judicial porque la Ley de Fiscalización estatal contempla plazos para subsanar observaciones, y cómo la Universidad no entregó la información y, por ende, tuvo señalamientos, se verá si deben aclarar o esperar el fallo del juicio de amparo.

EXCLUSIVIDAD EN PRE-REGISTRO
Que, para justificarse de los procedimientos políticos y electorales del 2024, el dirigente del PVEM, Eloy Franklin se escudó del argumento que el pre registro de candidaturas a los puestos de elección local, son exclusivos de la militancia, o, mejor dicho, del círculo de amigos allegados al gobernador Ricardo Gallardo. Pues sin haber una convocatoria abierta ni publicada, se dio el primer registro, lo que ha puesto en duda la garantía de apertura al interior de este partido en el estado.

¡HUELE A NAVIDAD, SABE A NAVIDAD!
Pues apenas pasaron las fechas del día de Muertos y con la llegada del Buen Fin, los diversos comercios ya sacaron todos los materiales, insumos, adornos y demás decoraciones navideñas para aprovechar el ímpetu comercial y del consumismo para generar más compras en sus respectivos comercios.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.