Marquesina al dÃa
Marquesina 24/11/2023
Por Redaccción
EN RIESGO ALUMNOS DE LA PRIMARIA FRANCISCO VILLA
El director de la Escuela Primaria Francisco Villa, Floriberto Hernández Martínez, expuso la crítica situación de las instalaciones, con 50 años de antigüedad y un severo deterioro. Aunque el programa "La escuela es nuestra" proporcionará ayuda, los 600 mil pesos asignados no son suficientes para reparar salones en riesgo de derrumbe. A pesar de la notificación hace un mes, la Secretaría de Educación estatal no ha visitado la escuela, generando preocupación. El dictamen de Protección Civil confirma daños en la mayoría de los salones, planteando la posibilidad de clases remotas en condiciones climáticas adversas. Aunque se propuso una solución provisional con carpas, el director insta a gestionar recursos ante el Gobierno estatal para construir nuevos salones. Destaca la dedicación del personal docente y los padres de familia, pero hace un llamado urgente a las autoridades para garantizar la educación de los 150 alumnos.
SEMÁFORO DE DESEMPEÑO DE NOVIEMBRE
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó el Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental de noviembre, donde el 97.6% de los funcionarios obtuvo calificaciones altas o medias. Solo una dependencia recibió una calificación baja, y ninguna tuvo una valoración insuficiente. Este modelo de evaluación mensual destaca por su enfoque en la mejora continua y la identificación de áreas de oportunidad. Veintiún funcionarios lograron calificación alta, y veinte obtuvieron una evaluación media. El Gobernador llamó a fortalecer acciones y programas para cerrar el año 2023, destacando el compromiso con el bienestar de los habitantes de San Luis Potosí y la consolidación de la transformación, el crecimiento y desarrollo económico y social en la región. El Semáforo de Rendimiento Gubernamental clasifica el desempeño de los funcionarios en niveles de alto, medio, bajo e insuficiente, basándose en criterios como la eficiencia en la respuesta a las solicitudes de la ciudadanía, las relaciones interinstitucionales y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.
UN ÉXITO, LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DE PROVEEDURÍA
La segunda edición de la Feria de Proveeduría 2023 en San Luis Potosí fue un éxito, con la participación de 238 empresas y la concreción de casi 200 reuniones de negocios en dos días. Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, destacó la respuesta positiva de representantes de los sectores industrial, comercial y de servicios. El evento contó con 1,500 visitantes en la zona de exposiciones y más de 2,500 asistentes a conferencias magistrales. Se programaron 410 encuentros de negocios, resultando en 194 reuniones exitosas. Entre los productos y servicios más demandados se encontraron productos plásticos, cartón corrugado, bolsas y películas para empaque, así como equipo de protección personal. Chalita Zarur señaló que la feria fue un beneficio mutuo para los 108 proveedores, 114 expositores y 16 compradores participantes. Considerada un éxito, ya se está planificando la tercera edición para 2024.
CECYTE EN QUIEBRA
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) enfrenta desequilibrios financieros, aunque hasta septiembre de 2023 ha logrado contener los pasivos con un leve aumento del 1.07% en comparación con el ejercicio fiscal anterior. Sin embargo, el Gobierno del Estado informa que no se han cumplido las retenciones del ISR, y los pagos de cuotas de seguridad social podrían aumentar debido a recargos, multas y actualizaciones. Se señalan riesgos adicionales relacionados con adeudos al ISSSTE y al SAT. La afectación se atribuye a malas gestiones en administraciones anteriores, ya que el CECyTE inició operaciones con presupuestos deficitarios. También se mencionan prestaciones otorgadas en ejercicios anteriores a personal que no está contemplado en los Anexos de Ejecución acordados entre el Ejecutivo Federal, la SEP y el Gobierno del Estado.
SUBASTARÁ SIFIDE VEHÍCULOS CHATARRAS
El Congreso del Estado de San Luis Potosí ha autorizado al Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) a llevar a cabo la desincorporación de siete vehículos mediante una subasta pública. Establece que el precio de venta de los vehículos no debe ser inferior al valor asignado en el avalúo pericial. Los vehículos incluyen modelos como Chevrolet Suburban 2006, Chevrolet Chevy 2007 y 2009, Chevrolet Optra 2006 y 2007, Ford Fiesta 2013 y Toyota Hilux 2012. El SIFIDE debe informar al Congreso sobre los detalles de la subasta, cumpliendo con las disposiciones de la Ley de Bienes del Estado y Municipios de San Luis Potosí para informar a la ciudadanía sobre la subasta pública.
SALIERON FLOJOS LOS POLICÍAS
El director de Policía y Tránsito Municipal, José Isidoro Salazar González, ha comunicado que algunos miembros del cuerpo policial han propuesto trabajar cinco días consecutivos con dos días de descanso, una propuesta que considera inviable para una entidad de seguridad. Salazar González argumenta que mantener la estructura y eficiencia en los servicios de seguridad requiere del actual esquema de trabajo, que consiste en turnos de 12 horas con descansos distribuidos equitativamente. Destaca la importancia de que los agentes trabajen, descansen y tengan un día completo de descanso para garantizar la eficacia operativa y la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.
CENA NAVIDEÑA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
El pastor Miguel Ángel Espinoza, de la iglesia cristiana restauración, ha extendido una invitación a la comunidad para participar en la tercera edición del evento cenas navideñas. Este proyecto busca ofrecer cenas navideñas a personas en situación de calle, y la participación se puede realizar de tres maneras: pidiendo a dios por el éxito del evento, asistiendo para ayudar a servir la cena, o patrocinando un platillo por $250 pesos. El objetivo es brindar a aquellos que no tienen una cena especial en navidad la oportunidad de disfrutarla y conocer el amor de dios. El evento está programado para el 20 de diciembre en la plaza principal de ciudad valles, y el pastor tiene como meta servir 80 cenas navideñas este año. Aquellos interesados pueden comunicarse con Restauración Valles en Facebook o dirigirse al restaurante los picones, que servirá como centro de acopio.
CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó su respaldo a la implementación de la castración química para violadores, expresando su preocupación por la posibilidad de que los perpetradores de actos brutales sean liberados mediante maniobras legales y penas reducidas. Subrayó la importancia de abordar el tema sin temor, a pesar de posibles críticas de defensores de derechos humanos y otras organizaciones. El Gobernador destacó la urgencia de establecer penas ejemplares para prevenir reincidencias en delitos como la violación, instando al Congreso del Estado a no pasar por alto leyes cruciales y afrontar el tema de manera directa. Su llamado resalta la necesidad de abordar de manera efectiva la violencia contra las mujeres.
EMBELLECIMIENTO
En el incansable esfuerzo por embellecer el Centro Histórico de la Capital, el Alcalde Enrique Galindo demuestra un compromiso evidente. La intervención en más de 500 metros cuadrados de espacios públicos, la eliminación de grafitis en 300 metros cuadrados y el apoyo a comerciantes para rehabilitar cortinas son acciones concretas que realzan la imagen de la ciudad. Además, la eficiente gestión del retiro de publicidad no autorizada y la supervisión de eventos en la zona demuestran un enfoque integral en el mantenimiento y ordenamiento, consolidando el impacto positivo en la comunidad.
EXPERTO FINANCIERO
Dos más dos son cuatro y así sucesivamente hasta donde se quiera llegar. Las matemáticas son complejas, pero eso sí, no mienten, no se pueden manipular, ni dar un resultado que no es, claro, siempre y cuando se respeten las fórmulas y la lógica de las mismas. Dicho lo anterior, la Secretaría de Finanzas es la entidad de la administración del Gobierno del Estado más importante, pues ahí solo pueden estar personas altamente calificadas, que sepan de números y demás operaciones. O sea, ahí no debe o no deberían laborar personas improvisadas. Y aquí es donde la puerca torció el rabo, porque a los pocos días de haber asumido el cargo, la SEFIN ahora encabezada por Omar Valadez Macías envió un comunicado donde sostiene que los recursos para el próximo proceso electoral están garantizados. En síntesis, informó que el presupuesto de egresos prevé una partida de 382.1 millones de pesos, que representa 166.5 millones de pesos más que lo aprobado por el Congreso del Estado para el ejercicio 2023. Hasta ahí todo está perfecto y de acuerdo a la lógica matemática... Pero lo que no dijo ni aclaró en el boletín, es si entregará o no la ampliación presupuestal para este 2023, no para el 2024 solicitada por el organismo desde mediados de año, porque ese es el punto: requiere de dinero para pagar el PREP y otras necesidades antes de que acabe la anualidad en curso. Y cabe mencionar que el pronunciamiento surgió luego que el PRI, el PAN y el PRD reclamaron que no haya suficiencia presupuestal desde el Estado para el CEEPAC, justo a unas semanas del comienzo electoral.
TRAUMAS NO SUPERADOS
Parece que, en el 2024 se repetiría lo sucedido en el 2021: habrá dos coaliciones y MORENA irá solo. No fue casualidad que el entonces dirigente Sergio Serrano Soriano repudiara que el morenismo se inmiscuyera con el Verde y la gallardía, porque a casi 3 años sigue la misma actitud separatista. El tan anunciado acuerdo de civilidad finalmente se celebró y quien se supone tendría más resistencia acudió y firmó, y aunque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona matizó la inasistencia, la dirigencia morenista dejó claro que no desea formar parte del mismo. Mediante un comunicado argumentó que la elaboración de un documento de tal naturaleza debe contar con la participación activa de todas las fuerzas políticas en la redacción del mismo, lo cual no ocurrió así, y por ende se abstuvo de suscribir. Igual cuenta y cuenta mucho, pero según se ha comenzado a escuchar en pasillos guindas, Guillermo Morales, Secretario General morenista tiene la intención de alcanzar la candidatura al ayuntamiento solendense, y quizá eso fue un factor para que no desee sumarse con los Verdes, quienes dominan en ese sector geográfico. En ese sentido y luego de la divulgación de la distribución de candidaturas federales, Citlali Hernández, secretaria general de MORENA, salió a matizar que todavía no hay nada definido, sin embargo, es un hecho que el Verde lleva preferencia en San Luis Potosí. Basta recordar que, en las elecciones del 2021, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, entregó San Luis Potosí a la gallardía al elegir a la priista Mónica Rangel Martínez como candidata, motivo por el cual ganó la gubernatura Gallardo Cardona.
EXPERIENCIA DEL CÓLERA
La experiencia del cólera es entendida como un estado emocional que incluye sentimientos que varían en intensidad, desde una ligera irritación o molestia hasta un nivel de furia intensa o rabia, por lo general en respuesta a la percepción de injusticia o provocación y equivocación o protagonismo. Así fue cómo se mostraron ampliamente los morenistas en San Luis Potosí, mostrando el poco nivel de política que saben hacer y el gran nivel de hacer y traer chismes, empeorando lo poco que les queda como partido político. El nivel de berrinche de los morenistas fue justificado con un mal comunicado de prensa donde muestran la ignorancia y la incapacidad de hacer realmente política seria, poniendo en mal la convicción de la 4T y de la coordinadora de MORENA, Claudia Sheinbaum. Al protocolo de civilidad celebrado en el Palacio de Gobierno del Estado, acudieron solo 10 de los 11 partidos existentes en San Luis Potosí, de los cuales solo tienen registro estatal el Movimiento Laborista, Nueva Alianza, Conciencia Popular y Encuentro Solidario. Así como el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de Trabajo, MORENA y Movimiento Ciudadano. Ah, pero bueno, todavía sumando la torpeza que ya hicieron con no presentarse a la firma de acuerdo, están presumiendo a través de sus redes sociales que no asistieron, argumentando dignidad y para que vea el Gobierno quién manda, como si eso le interesara al pueblo. Su falta de madurez política era un símbolo de unidad para un proceso importante. Sería bueno que los morenistas se dieran cuenta de que ellos solo van de paso, mientras la gente y los partidos políticos ahí se quedan. Pero mientras nos damos cuenta de eso, Rita Ozalia Rodríguez y su club de un intento de políticos siguen mostrando la incapacidad de estar al frente de una dirigencia política.
¡QUIÉN DIJO MIEDO!
Pues que, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres, el 25N, en la UASLP pues se prepararon con mucha anticipación, pero no acciones y actividades para combatir y erradicar los casos de acoso, o sanciones contra presuntos involucrados; ni mucho menos para proteger a sus alumnas... sino su edificio. Y es que ya en los ventanales del edificio central de la Uni, se colocaron rejas y mallas de acero, cubiertas y simuladas con algunas lonas en favor de las mujeres para disimularlas, pero que servirán de protección para los grupos feministas que -seguramente- como cada año marchan y levantan la voz y han tomado de blanco la Universidad para causar destrozos en reproche a su omisión.