Martes, 08 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 07/07/2025

Por Redaccción

¿SE COCINA YA LA ALIANZA?
Muy amena y en tono de cordialidad fue la charla entre el diputado federal del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Valladares, y la presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez. El encuentro no pasó desapercibido entre los observadores políticos, sobre todo cuando el 2027 —año clave para la gubernatura en San Luis Potosí— ya asoma en el horizonte.
¿Se estará gestando ya una alianza estratégica entre Morena y el Verde en el estado? La plática entre ambos liderazgos deja entrever que hay disposición, al menos en el terreno del diálogo. Si los acuerdos avanzan, podríamos ver una fórmula conjunta con peso nacional y estructura territorial. Tiempo al tiempo.

QUE MILAGRO
Tras semanas de silencio frente a la inseguridad, los baches, las inundaciones y el deterioro urbano, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reapareció este lunes en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con una publicación en redes sociales, presumió su asistencia con entusiasmo: “¡Iniciamos una semana de mucho trabajo!”. Pero más allá de la foto y el mensaje optimista, poco ha cambiado en la capital potosina, donde la molestia ciudadana crece a diario. Su regreso a un espacio institucional no borra la percepción de abandono. Mientras San Luis Potosí exige soluciones de fondo, Galindo ha sido más visible en foros y viajes que en colonias afectadas o reuniones con vecinos. La ciudadanía ya no se conforma con publicaciones en redes; quiere acciones, presencia real y resultados tangibles. Gobernar no es solo posar para la foto: es enfrentar los problemas de frente, y en eso el alcalde aún queda a deber.

VOLVERÁ LA TIROLESA DE MICOS ¿CON SEGURIDAD GARANTIZADA?
La tirolesa en el paraje de Micos podría reabrir en aproximadamente dos meses, ahora bajo la operación de una nueva empresa que asegura condiciones óptimas de seguridad y servicio, confirmó Gregorio Martínez Reséndiz, ejidatario local. Tras el trágico accidente ocurrido en septiembre de 2024, cuando una guía turística perdió la vida, las autoridades y nuevos operadores trabajan para renovar y verificar completamente la estructura, con revisiones periódicas que prevengan cualquier incidente.
La Dirección de Turismo Municipal está evaluando cuidadosamente las propuestas para elegir a la empresa más responsable y comprometida. La prioridad es clara: garantizar que los visitantes disfruten una experiencia segura en este atractivo turístico emblemático. Se espera que Protección Civil, Turismo y demás autoridades refuercen la supervisión para evitar que se repitan tragedias pasadas.

SHEINBAUM PLACEA A ROSA ICELA
Durante la inauguración de la ampliación del Hospital General de Rioverde, Claudia Sheinbaum no solo habló de salud, sino que mandó un potente mensaje político al “placear” a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y orgullosamente huasteca. “Aquí está una paisana suya, Rosa Icela Rodríguez”, dijo la mandataria federal mientras los morenistas presentes ovacionaban con entusiasmo. El gesto fue claro: Rosa Icela empieza a perfilarse como carta fuerte para la gubernatura de San Luis Potosí en 2027. Mientras tanto, en las sillas del evento, morenistas y verdes se disputaban los espacios como si el poder dependiera de estar en primera fila. Afuera, los jaloneos entre militantes de Morena dejaron en evidencia las tensiones internas, que ni los delegados pudieron calmar del todo. El PVEM, por su parte, pasó a segundo plano en lo político. Todo apunta a que la narrativa del “tiempo de las mujeres” ya está en marcha y Rosa Icela podría encabezarla en San Luis Potosí, dejando ver que la alianza Morena–PVEM podría estar entrando en zona de turbulencia.

DIGITALIZARÁN MÁS DE 100 MIL ACTAS
Más de 100 mil actas antiguas serán digitalizadas en Ciudad Valles para facilitar la certificación de la CURP, informó Alma Emma Ramírez, oficial del Registro Civil 01. El proyecto busca actualizar el archivo civil, ya que muchos ciudadanos no pueden validar su CURP por la falta de digitalización de actas de nacimiento, matrimonio o defunción. Se prevé que las labores comiencen en septiembre.
Desde 2022 se trabaja en la digitalización, pero aún queda una gran cantidad de documentos fuera del sistema, lo que complica la realización de trámites oficiales.

CÓMPLICE DE UN GOBIERNO QUE PRIORIZA LOS REFLECTORES Y VIAJES
En medio de una capital potosina golpeada por la inseguridad, el abandono urbano y la creciente frustración ciudadana, la presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, decidió cerrar filas con Enrique Galindo Ceballos. Lo hizo no para exigirle resultados, sino para invitarlo nuevamente a militar en el partido, ignorando los señalamientos por el mal manejo del municipio y por sus constantes viajes al extranjero mientras San Luis Potosí se inunda y se llena de baches. Mientras la ciudadanía clama por soluciones, Rodríguez prefiere hablar de “capacitación policial” y “gestión de recursos”, sin mencionar el incremento de homicidios o el deterioro evidente en infraestructura y servicios. Su discurso, donde reparte culpas entre niveles de gobierno, resulta tibio y complaciente. Los potosinos no quieren discursos maquillados ni pactos de poder: exigen liderazgo con carácter y rendición de cuentas.

SHEINBAUM INAUGURA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN VILLA DE REYES Y REFUERZA EL PAPEL SOBERANO DE LA CFE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí, como parte del eje de gobierno “República Soberana y con Energía Sustentable”. Con esta obra, se avanza en la meta sexenal de generar 26 mil megawatts a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), consolidando a la empresa como columna vertebral del desarrollo energético nacional. La mandataria subrayó que la reciente reforma constitucional de 2025 permite que CFE recupere su carácter de Empresa Pública del Estado, alejándola del modelo privatizador impulsado en años pasados. Con una inversión de 350 millones de dólares, esta planta beneficiará a más de 2 mil 400 hogares y reducirá en un 53% las emisiones contaminantes, además de ahorrar 40% en el consumo de agua. Sheinbaum reconoció la resistencia y compromiso de las y los trabajadores de la CFE, a quienes atribuyó la defensa de la empresa frente a las reformas del pasado. “Comisión Federal de Electricidad se escribe con las letras de México”, afirmó, destacando que el nuevo modelo energético de la Cuarta Transformación está orientado a la soberanía y al bienestar colectivo.

DESFOGAN LA LAJILLA POR ALTA CAPTACIÓN
Con niveles que superan su capacidad, como el caso de la presa La Lajilla con 105.5% de llenado, las autoridades estatales han tomado acciones preventivas. Mauricio Ordaz Flores, director de Protección Civil del Estado, informó que esta tarde se realizará un desfogue controlado del 4.6% para evitar riesgos ante posibles lluvias ligeras previstas en la semana. La medida, acordada en la mesa de seguridad, busca mantener la infraestructura en óptimas condiciones y prevenir afectaciones en zonas aledañas. Ordaz destacó que todas las presas y ríos de San Luis Potosí son monitoreados constantemente por Protección Civil, la Comisión Estatal del Agua y gobiernos municipales. Si bien las presas actualmente están estables, el objetivo es actuar con anticipación. En particular, presas como El Peaje (94.6%) y El Realito (79.4%) también son vigiladas de cerca ante cualquier escenario climático que pueda presentarse.

ESCUCHA RECLAMOS
Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum en Villa de Reyes, habitantes aprovecharon la presencia de líderes políticos para expresar inquietudes sobre el abandono del campo, los altos costos de la energía eléctrica que afectan a productores agrícolas, y la falta de claridad en programas federales como “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”. Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal de Morena, fue abordada directamente por ciudadanos que exigieron mayor transparencia y seguimiento a obras inconclusas. La respuesta de la lideresa morenista fue simbólica: al no permitirse el ingreso de todos los asistentes al evento, decidió retirarse del lugar en solidaridad, señalando que “si no puede entrar el pueblo, yo tampoco lo haré”. El gesto fue bien recibido por algunos, aunque otros señalaron la urgencia de pasar del gesto a la acción. El momento refleja la creciente participación ciudadana y la exigencia de respuestas concretas a las promesas del gobierno federal y estatal.

CONAGUA PONE LUPA A OBRA IRREGULAR EN LOMA BONITA TRAS INUNDACIONES
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) investiga una obra presuntamente mal ejecutada en la colonia Loma Bonita que habría provocado severas inundaciones al bloquear el cauce natural del agua. El director estatal, Darío González Castillo, advirtió que si se confirma que no cuenta con permisos federales, se impondrán sanciones de hasta 1.4 millones de pesos. Vecinos señalan directamente al exalcalde Antonio Costa como responsable de la obra durante su gestión y exigen al actual edil, Adelaido Cabañas, que se investigue y se apliquen consecuencias. Además, González alertó sobre el comportamiento atípico del río Valles, que registró 450 mm de lluvia en un solo día, el equivalente a un año completo de precipitaciones. El nivel del río estuvo a punto de alcanzar su punto crítico, por lo que Conagua mantiene vigilancia constante en la zona. Las lluvias revelaron la fragilidad de la infraestructura mal planeada y la urgencia de revisar las obras públicas con responsabilidad técnica y legal.

REFUERZAN SALUD Y SOBERANÍA ENERGÉTICA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguraron este sábado dos obras clave para el desarrollo de San Luis Potosí: la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General de Rioverde, y la Central de Ciclo Combinado de la CFE en Villa de Reyes. En su mensaje, Gallardo subrayó que con estos avances la salud deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho garantizado para todos los potosinos, rompiendo con décadas de abandono institucional. Por su parte, la presidenta Sheinbaum anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para equipar quirófanos y adelantó que ya se estudia la construcción o rehabilitación de un nuevo hospital en Ciudad Valles. Además, junto al gobernador, activó la operación de la planta de ciclo combinado, una obra de 350 millones de dólares que beneficiará a más de 2.4 millones de mexicanos. El mensaje fue claro: salud y energía son pilares del nuevo modelo de desarrollo con justicia y soberanía.

ANUNCIAN NUEVO PARQUE ECOTURÍSTICO EN CASCADAS DE MICOS
En los próximos días abrirá el parque ecoturístico Cascadas de Micos, ubicado cerca del paraje El Conejo. Este nuevo espacio ofrecerá actividades como paseos a caballo, renta de cabañas, lanchas de pedales y kayaks. Gregorio Martínez Reséndiz, ejidatario de Estación Micos, informó que actualmente se ultiman detalles de licencias y medidas de seguridad. Señaló que el proyecto ha sido bien recibido por las autoridades y busca ampliar la oferta turística en Ciudad Valles. Aunque la zona de Micos permanece cerrada por el alto nivel del agua, se espera que el parque comience a operar pronto.

RECONOCE LA IDENTIDAD CULTURAL EN NOMBRES INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS
Con la reciente reforma al Código Civil y a la Ley del Registro Civil, los oficiales estarán obligados a registrar los nombres de niñas y niños conforme a las formas originarias de comunicación de pueblos indígenas y afromexicanos, siempre que alguno de los padres se identifique como parte de estas comunidades. Esta medida garantiza que los nombres se respeten en su estructura oral, funcional y simbólica, protegiendo así la riqueza cultural y lingüística de San Luis Potosí.
Según datos de REDIM y el INEGI, en 2020 había más de 14 mil menores afromexicanos y originarios en el estado, más de la mitad residiendo en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí y Soledad. Esta reforma representa un avance significativo en el reconocimiento y respeto de los derechos culturales y lingüísticos, fortaleciendo la identidad de las nuevas generaciones en el estado.

UN CASO DE INESTABILIDAD Y HERENCIA CRIMINAL
Para el especialista en seguridad David Saucedo, la situación actual de Julio César Chávez Jr. refleja la vida de una persona inestable con un historial criminal que no pasó desapercibido para las autoridades ni para quienes lo reclutaron. Chávez Jr., conocido por ser el brazo represor del Cártel de Sinaloa, habría tenido vínculos con el crimen organizado desde su niñez, influenciado por convivencias cercanas con la élite del narcotráfico, incluyendo lazos familiares a través de su ex esposa. El propio Julio César Chávez padre reconoció en una entrevista que sus hijos estuvieron vinculados con la familia de "El Chapo" Guzmán, evidenciando la profunda conexión entre el deporte, la política y el narcotráfico en México. Este caso revela cómo el círculo cercano a personajes públicos puede estar imbricado en redes delictivas, con consecuencias que trascienden generaciones.

DE LA PRISIÓN A LA FE RENOVADA
El ex titular de Salud en San Luis Potosí, Miguel Ángel Lutzow Steiner, enfrentó momentos difíciles tras ser recluido en el Penal de La Pila, donde vivió una transformación espiritual profunda. En medio del dolor y la incertidumbre, encontró refugio en la Biblia y la fe cristiana, que le brindaron calma y fortaleza para superar la adversidad. Reconoce que la palabra de Dios fue para él una guía invaluable, y que su proceso de fe lo llevó a entender la importancia de la reconciliación y la oración. A pesar de las pérdidas materiales y personales, Lutzow afirma que ganar a Cristo en su corazón es un regalo impagable que transformó su vida por completo. Hoy invita a otros a conocer su testimonio como ejemplo de que incluso en los momentos más oscuros, la fe puede ser una luz que guía y renueva el alma, inspirando a mantener la esperanza y la confianza en un propósito mayor.

PERSISTEN REZAGOS
Durante el primer trimestre de 2025, el 15 % de las 254 instituciones inscritas en el Padrón de Sujetos Obligados no han designado a su titular de Unidad de Transparencia, informó la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP). Este incumplimiento afecta principalmente a organismos descentralizados municipales, sindicatos y un ayuntamiento, mientras que se registraron 40 nuevas designaciones que incluyen ayuntamientos, dependencias estatales, partidos políticos y sindicatos. A pesar de que los municipios reportan un 98 % de cumplimiento, con solo Armadillo de los Infante pendiente, el avance general es del 85 %, lo que evidencia que aún existe un considerable porcentaje de instituciones que no cumplen con esta obligación legal. Los titulares de estas unidades son clave para garantizar el seguimiento a recursos de revisión, protección de datos y transparencia pública, por lo que es urgente cerrar esta brecha para fortalecer la rendición de cuentas en San Luis Potosí.

RESPALDO TOTAL
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció el trabajo y la coordinación del presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, destacando que su gestión ha marcado un antes y un después en la Huasteca potosina. Resaltó que, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la alianza con los 59 municipios, se ha logrado un desarrollo ordenado y estratégico en la región.
Torres Sánchez también celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la construcción de un nuevo hospital y el compromiso con la autopista Valles-Tampico, proyectos que impulsarán la movilidad, salud y economía local. Subrayó que esta estrecha coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal refleja el compromiso real con el bienestar y progreso de Ciudad Valles y la Huasteca.

PALO TRICOLOR
Se puede decir que ganó la libertad de expresión con la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se revocó la resolución del tribunal local que consideró la existencia de violencia política en razón de género de un periodista hacia la líder de los dinosaurios, Sara Rocha Medina.
Entre otras consideraciones, las y los magistrados señalaron que, aunque se observaron fuertes críticas a la dirigente estatal, no se configuró el supuesto porque la subordinación ante la presidencia de Alito Moreno no se debió a su condición de mujer, sino por el liderazgo partidista.
Como lo han tratado en otros casos similares, enfatizaron que, al tratarse de la presidenta de un partido político la piel debe soportar más críticas a su función.

BRAZO GALLARDISTA
En términos generales, puede decirse que la visita presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo dejó resultados favorables para el estado derivado de la serie de acciones que anunció e inauguró, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha demostrado su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí al respaldar y gestionar proyectos de alto impacto.
Sin embargo, es sabido que este tipo de actividades son organizadas por la administración federal, la cual busca que los asistentes sean netamente del morenismo, es decir, que no haya intromisión de otros partidos, aunque estos sean sus aliados como es el caso de los tucanes. A pesar de esas restricciones, la presencia del gobernador Gallardo Cardona fue fundamental para garantizar el orden y la coordinación en los eventos.
De la serie de eventos fueron evidente las rechiflas, los conatos de pelea entre verdes y guindas, así como la falta de cortesía para ceder el protagonismo a la presidenta. Sin embargo, Gallardo mantuvo su institucionalidad y respeto, priorizando el objetivo principal: atraer beneficios concretos para los potosinos.
Gallardo Cardona aseguró durante su campaña como candidato que realizaría la construcción de 5 hospitales nuevos, promesa que continúa en marcha y que ha tenido avances significativos, como lo demuestra la inauguración de la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General IMSS-Bienestar de Rioverde, un logro que claramente suma a los compromisos cumplidos de su administración.
Hay que hacer un paréntesis porque en territorio rioverdense queda claro que todavía no logran resolver la disputa entre el oficialismo del alcalde Arnulfo Urbiola Román y el regidor emecista Salvador López Aguilar, a quien sujetos desconocidos no le permitieron arribar al evento donde estaría la mandataria nacional. Cabe destacar que Arnulfo Urbiola ha mostrado apertura y voluntad política para trabajar por el bienestar del municipio, aún en medio de diferencias políticas.
Lo que llama la atención de esto, es que hace unos meses la Secretaría General del Gobierno del estado había destrabado el conflicto, incluso varios de los inmiscuidos establecieron una tregua para trabajar por el bien del municipio rioverdense, lo cual refleja el esfuerzo conjunto de Gallardo y Urbiola por priorizar el desarrollo local, aunque aún existan resistencias que no dependen directamente de ellos.

SE CONECTA AL MUNDO
Este lunes, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró oficialmente las nuevas rutas aéreas internacionales de Volaris desde San Luis Potosí hacia Dallas, Houston y San Antonio, Texas. Esta expansión consolida al estado como un punto estratégico para la conectividad con Estados Unidos, facilitando el reencuentro de miles de familias potosinas con sus seres queridos y atrayendo turismo, inversión y crecimiento económico.
El evento fue encabezado por el propio gobernador, quien se aseguró de que esta vez no se prestara a confusiones ni protagonismos ajenos, como ha sucedido en otras ocasiones donde Enrique Galindo intentó apropiarse del mérito, evitando que, como ya se ha vuelto costumbre, Galindo se “agandallara” un logro que no le corresponde.
Con estas rutas, San Luis Potosí da un paso firme hacia su proyección internacional, derribando fronteras y generando nuevas oportunidades para el sector turístico, empresarial y comercial. “Por un Potosí sin límites, ni fronteras con el mundo”, expresó el mandatario estatal, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del estado.

¿LÍDER INDISCUTIBLE DE MORENA?
Pese a las grillas y los rumores, todo apunta a que Rita Ozalia Rodríguez se mantendrá al frente de Morena en San Luis Potosí. Hay un fuerte consenso entre las distintas corrientes internas del partido para que continúe liderando el proyecto rumbo al 2027, y evitar así imposiciones externas o figuras recicladas como Ricardo del Sol, quien ya se presenta como “nuevo dirigente”, sin tener respaldo real- en sus sueños-.
La unanimidad en torno a Rita Ozalia no es casual: ha tejido acuerdos, mantiene cercanía con la dirigencia nacional y ha sabido contener las tensiones entre grupos locales. Su renovación como presidenta estatal del partido es prácticamente un hecho. Por ahora, el mensaje es claro: en Morena potosino no habrá lugar para oportunismos disfrazados de liderazgo.

RIESGO DE SALUD
El crecimiento descontrolado del pasto, consecuencia directa de las lluvias y la falta de mantenimiento, ha convertido muchas áreas del parque Tantocob en Ciudad Valles en un foco potencial de enfermedades. A pesar de los esfuerzos del personal del parque, la vegetación densa y húmeda representa un entorno ideal para la proliferación de zancudos, cuyos piquetes pueden transmitir enfermedades como dengue, zika o chikungunya. Esto representa un riesgo directo para niños, familias y deportistas que visitan el lugar.
A ello se suma la posibilidad de encuentros con fauna silvestre, como serpientes u otros animales que se ocultan fácilmente entre la maleza, lo cual agrava aún más la falta de condiciones seguras para los asistentes.
Aunque se han realizado acciones como fumigaciones y aplicación de abaticida, estos esfuerzos aislados no son suficientes si no se acompañan de un programa continuo y sistemático de limpieza, vigilancia y prevención. Permitir que el parque llegue a este punto de deterioro es también una forma de abandono institucional que pone en entredicho la capacidad del Ayuntamiento para administrar los espacios públicos.

ROBO EN EJIDO LA SUBIDA REFLEJA VULNERABILIDAD EN ZONAS RURALES
El reciente robo de herramienta y equipo agrícola en el ejido La Subida, en Ciudad Valles, es un lamentable recordatorio de la creciente inseguridad que enfrentan las comunidades rurales, históricamente relegadas en cuanto a vigilancia y atención por parte de las autoridades.
Que una bodega comunitaria —espacio clave para el trabajo colectivo y la subsistencia de muchos habitantes— haya sido vulnerada sin que nadie lo notara en el momento, evidencia la falta de medidas básicas de protección, como iluminación adecuada, vigilancia o sistemas de seguridad. Esta situación no solo afecta económicamente a los ejidatarios, sino que también daña la confianza entre vecinos y siembra un clima de incertidumbre.
Aunque se ha iniciado una denuncia formal, es urgente que este tipo de incidentes no quede solo en carpetas de investigación sin resultados. Las zonas rurales también merecen estrategias de seguridad efectivas y una respuesta pronta por parte de las autoridades.

LE DA SU PALMADITA
Durante la visita presidencial del sábado a la zona Media, la presidenta Claudia Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad de reconocer —aunque de forma sutil— el músculo político y operativo del alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román. La logística del evento, la asistencia y el control del acto protocolario no pasaron desapercibidos, y fue evidente que Urbiola supo hacer valer su territorio.
La palmadita presidencial no solo fue simbólica, sino también un guiño claro en medio de la pugna de fuerzas entre morenistas y verdes. Urbiola aprovechó el reflector nacional para mostrarse como un operador con capacidad, estructura y liderazgo, enviando un mensaje claro: en Rioverde, el alcalde manda, y lo sabe hasta la presidenta.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.