Emsavalles| | Viernes, 28 de Noviembre de 2025| 15:00
El Premio Nacional de Deportes 2025 celebró su 50ª edición reconociendo a los atletas mexicanos más destacados del año en todas sus categorías.
Los ganadores del PND 2025
Este viernes se celebró la entrega del Premio Nacional de Deportes (PND) 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Estado mexicano a sus atletas, entrenadores, jueces y figuras destacadas del ámbito deportivo. El galardón conmemora medio siglo de existencia, consolidándose como uno de los mayores honores para quienes impulsan el desarrollo deportivo del país.
Los ganadores reciben un diploma firmado por la presidenta de la República, una medalla de primera clase de oro ley 0.900 con su respectiva roseta, así como un estímulo económico de $796,005.00 —excepto en las categorías profesionales, de fomento o promoción del deporte, o en los casos donde la persona ya ha sido premiada previamente en más de una ocasión.
Los ganadores del Premio Nacional del Deporte 2025 y sus éxitos
Deporte No Profesional
Andrea Maya Becerra Arizaga (Tiro con arco)
La jalisciense, número uno del ranking mundial, firmó un año histórico al conquistar el oro individual compuesto femenil en el Mundial de Gwanju 2025, además de sumar otras dos preseas: oro por equipos femenil y bronce mixto, prueba incluida en el programa olímpico de Los Ángeles 2028.
Alegna González Muñoz (Atletismo – Marcha)
Segunda del ranking mundial de World Athletics, la marchista chihuahuense selló una temporada brillante al obtener la plata en los 20 km del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. Este logro le valió recibir por segunda ocasión el PND en la categoría No Profesional.
Arteta sobre enfrentarse al sublíder Chelsea: "Un gran clásico"
Uziel Muñoz Galarza (Atletismo – Impulso de bala)
El mexicano hizo historia con su plata mundial y récord nacional de 21.97 m, resultado que lo posiciona como una de las figuras más destacadas del impulso de bala en el continente.
Osmar Olvera Ibarra (Clavados)
Doble medallista olímpico en París 2024, Olvera logró convertirse en el primer mexicano en ganar oro mundial en una prueba olímpica y el clavadista con más medallas en Campeonatos Mundiales: ocho en total, incluyendo cuatro en Singapur 2025 (tres platas y un oro).
Deporte Profesional
Isaac Del Toro Romero (Ciclismo)
El ciclista bajacaliforniano firmó una temporada de ensueño: 18 victorias, el subcampeonato del Giro de Italia, la "Maglia Bianca" como mejor joven y el triunfo en la clásica Milán-Turín, una conquista inédita para México.
Deporte Paralímpico
Luis Carlos López Valenzuela (Para Atletismo)
Rompió el récord mundial en lanzamiento de disco F37 con 56.59 m para coronarse en el Mundial de Nueva Delhi 2025.
Osiris Aneth Machado Plata (Para Atletismo)
En la misma justa mundial en India, la mexicana ganó el oro en disco F44, con un registro de 44.36 m, nuevo récord tras una marca que se mantuvo vigente durante 10 años.
Trayectoria destacada en el deporte mexicano
Gabriela Agúndez García (Clavados)
Con una trayectoria construida a base de constancia y resultados internacionales, Agúndez sumó este año plata sincronizada en plataforma 10 m en el Mundial de Singapur 2025. Esta presea se suma a las dos platas obtenidas en Fukuoka 2023 y Doha 2024, además de logros previos como el bronce olímpico en Tokio 2020.
Donovan Carrillo Suazo (Patinaje artístico)
Pionero del patinaje artístico mexicano, Carrillo continúa abriendo camino al lograr su segunda clasificación olímpica. En 2025 destacó con un segundo lugar en la Challenge Cup y una plata en el Bavarian Open, además de competir en el Mundial de Estados Unidos.
José Arnulfo Castorena Vélez (Para natación)
Leyenda paralímpica con siete medallas obtenidas a lo largo de cinco ediciones de Juegos (cuatro oros, dos platas y un bronce). Su carrera, que inició en Sídney 2000 y continúa vigente, lo coloca como uno de los atletas más exitosos en la historia de México.
María Lorena Ramírez Nahueachi (Atletismo – Ultramaratón)
Primera deportista indígena en recibir el galardón. La corredora rarámuri se hizo mundialmente conocida tras ganar la UltraTrail Cerro Rojo 2017 con huaraches y vestimenta tradicional. Desde entonces ha competido en España, Portugal y Argentina, donde ha logrado actuaciones sobresalientes.
El Premio Nacional de Deportes 2025 no solo reconoce los logros extraordinarios de este año, sino que también celebra 50 años de historias, disciplina y orgullo nacional que han forjado el legado del deporte mexicano.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203