Domingo, 26 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Detectan desvío millonario en Veracruz

Detectan desvío millonario en Veracruz

Emsavalles| | Sábado, 25 de Octubre de 2025| 13:38


  • La ASF encontró el mal uso de recursos federales durante el gobierno de Cuitláhuac García

    En la segunda entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) colocó a Veracruz y al último año de la administración del exgobernador Cuitláhuac García como uno de los estados con el mayor monto observado por presuntas irregularidades en el uso de recursos federales con 1 mil 115 millones de pesos, lo que representa casi una cuarta parte del total nacional.

    El 94% de los recursos por aclarar están vinculados a programas de salud, particularmente el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).

    Sobre 99 millones 484 mil del FASSA 2024, también observó la ASF "falta de documentación comprobatoria que ampare la entrega de los bienes y servicios de acuerdo con lo establecido en los contratos de adquisiciones".

    La ASF detectó pagos sin evidencia documental por servicios de limpieza, vigilancia, adquisición de insumos médicos y vehículos.

    No se acreditó la entrega de bienes ni la prestación de servicios en múltiples contratos", señala el informe.

    VERACRUZ CARECE DE MECANISMOS PARA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

    La Auditoría también advirtió que el gobierno estatal carece de mecanismos adecuados para identificar riesgos y cumplir con sus obligaciones de transparencia. Esta falta de control interno agrava la vulnerabilidad de sectores como el de salud, donde la opacidad puede traducirse en desabasto, precarización de servicios y afectaciones directas a la población.

    El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos de los recursos del Gasto Federalizado Transferidos a la Entidad Federativa para ser Ejercidos en Materia de Salud la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría", señala el informe.

    RECURSOS, EN SU MARORÍA, ESTÁN VINCULADOS AL SECTOR SALUD

    El documento señala que la mayor cantidad pendiente corresponde a recursos federales para salud, con observaciones por mil 78 millones de pesos. Las irregularidades incluyen mal manejo bancario e interno, pagos no acreditados y transferencias a cuentas adicionales.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.