Se incorpora el concepto de electro movilidad en el transporte público: Dip. Jaqueline Jáuregui Mendoza.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 28 de Octubre de 2025| 15:40
En Sesión Ordinaria, se aprobó por unanimidad el Decreto que modifica la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, para incorporar el concepto de electromovilidad en el transporte público.
La diputada Jaquelinn Jáuregui Mendoza, explicó que con esta modificación, incorpora el concepto de electromovilidad, entendido los vehículos de transporte público que emplean tecnologías de propulsión total o parcialmente eléctrica, para su desplazamiento.
Se establece la facultad a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para promover acciones y coordinarse con autoridades de los tres niveles de gobierno para integrar la electromovilidad en el transporte público.
Por su parte, el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, señaló que con estas acciones, incorporadas en la Ley General de Cambio Climático, se busca establecer las bases que contribuyan al cumplimiento del Acuerdo de Paris, que tiene entre sus objetivos la Transición hacia energía limpia, por lo que se impulsa la aceleración hacia sistemas energéticos con emisiones cero o bajas, incluyendo un compromiso para triplicar la capacidad de energías renovables y duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética para el año 2030.
Se señala que una de las principales causas del cambio climático es precisamente la contaminación del aire, misma que puede ser definida como "la presencia en el aire de sustancias o partículas que implican riesgo, daño o molestia para el ser humano, la flora o la fauna."
Este tipo de contaminación, además de alternar los patrones climáticos del planeta, también genera graves problemas para la salud representando un importante riesgo para las personas, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire contribuye al desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares; además puede generar fatiga y dolor de cabeza; irritación ocular; daños en el aparato reproductor, daños en el hígado, bazo y sangre; daños en el sistema nervioso.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203