Es una inversión sin precedente en los últimos 20 años, con la suma de esfuerzos de Prospera y CDI
En febrero programa más de 400 intervenciones quirúrgicas de cataratas, glaucoma y estrabismo
Una inversión sin precedente en los últimos 20 años por caso 100 millones de pesos, aplican el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Prospera y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la construcción y remodelación de cinco clínicas en el municipio de Axtla de Terrazas, en las que se brindará atención a miles de familias de la Huasteca Centro y Sur.
El delegado del IMSS en San Luis Potosí, José Sigona Torres ha estado personalmente supervisando tanto estos trabajos como los que se realizan en el resto de la Unidades de Medicina Familiar de la región, con el propósito de estar pendiente de cualquier irregularidad y solucionarla, además de conocer el sentir de los derechohabientes respecto a los servicios que están brindando.
Al pendiente
El delegado José Sigona comenta que ha estado supervisando el trabajo de la Unidad de Medicina Familiar de Ciudad Valles, sobre los resultados que se van obteniendo, para fortalecerlos, e incluso anuncia la posibilidad de integrar otra especialidad en fecha próxima, que sería la maxilofacial
Agrega que estuvo en Tamasopo, en la Unidad de Medicina Familiar cumplió 50 años y que es la más antigua del estado, pues en la ciudad de San Luis Potosí hubo una anterior, pero esas instalaciones ya no existen; además ha recorrido toda la Huasteca supervisando las obras que están realizando.
Trabajo de campo
“La única forma de conocer los problemas es estando en las unidades, prácticamente le dedico tres días de la semana a andar de gira y dos días nada más de escritorio, yo creo que lo mejor es conocer de viva voz las necesidades, que son muchas, no olvidemos que el IMSS en el estado atiende a casi el 70% de la población, o sea que somos el pilar de la salud, después de dar 14 mil consultas semanales, obviamente debe haber algún problema, pero hay que tratar siempre de atender a los derechohabientes y asegurados de Prospera”, asevera.
Inversión histórica
El funcionario destaca la inversión de casi 100 millones de pesos en este semestre sólo en el municipio de Axtla de Terrazas, en cinco unidades, refiriéndose a que en Rancho Nuevo es una unidad mixta, consistente en una unidad médica rural con un centro obstétrico regional, para cubrir a los seis municipios colindantes para la atención de mujeres que están a punto de dar a luz, complejo que se ubica sobre la carretera Valles-Tamazunchale, con muy fácil acceso, la cual califica como una obra muy interesante y con buen avance, que espero estar inaugurándola alrededor del 15 de enero, para atender a cerca de 20 mil personas.
Menciona un par de unidades médicas rurales en los barrios Cuayo y Ensenada, con su centro de atención al adolescente, y agrega que normalmente en estas unidades se atienden a 2,500 familias.
Y además, la remodelación y ampliación del Hospital de Santa Catarina de Alejandría, con el que se descongestionará el nosocomio de Zacatipán, pues en éste se atenderá a la comunidad indígena desde Ciudad Valles hasta Axtla, el cual el 15 de febrero estará abriendo su primera etapa, con más de veinte camas, especialidades y laboratorio, atendiendo a población abierta no sólo derechohabientes, pues es parte de IMSS Prospera, lo que antes era IMSS Oportunidades.
El antecedente
José Sigona recuerda que la obra más importante realizada en la Huasteca por IMSS Oportunidades, fue hace más de 15 años y en los últimos 12 años apenas se abrieron un par de unidades rurales, pero no de hospitalización como las que actualmente se construyen , remodelan y amplían, con una inversión millonaria.
Apoyo fundamental
“Estamos muy contentos, la directora del programa también es una huasteca, la doctora Frinné Azuara Yarzábal, que realmente gracias a su intervención y al amor que le tiene a su tierra, nos ha ayudado a conseguir todos estos recursos, no sólo de IMSS Prospera sino de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, liderada por Nuvia Mayorga Delgado, entonces logramos reunir recursos de ambas entidades para las unidades médicas de la Huasteca, que van a tener equipamiento nuevo”, reconoce.
Importante evento
El delegado del IMSS, José Sigona aprovechó para informar a la comunidad que habrá un evento quirúrgico, que están proponiendo para el día 13 de febrero, que se trata de un encuentro quirúrgico oftálmico gratuito para todas aquellas personas que requieran una operación de cataratas, de glaucoma, estrabismo, en el cual van a concentrar médicos especialistas que vendrán del Centro de Especialidades de Guadalajara y Siglo XXI de la Ciudad de México, pretendiendo en una semana realizar más de 400 intervenciones quirúrgicas; “de modo que queremos cambiarle la vida a más de 400 huastecos que padezcan algún problema de visión, así es que la invitación es para que asistan a las unidades a inscribirse, pues habrá un examen previo”, finaliza.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203