www.everydayme.com
Con nuestras agitadas vidas y ocupadas agendas, las mamás sabemos muy bien que a veces hay que comer una colación sobre la marcha. Pero, ¿qué es exactamente comer una colación? Y ¿cuál es la diferencia entre tomar una colación saludable y simplemente no poder parar de comer? A medida que la ciencia de la nutrición evoluciona, las respuestas a estas preguntas han cambiado.
“En los años 80, el consejo convencional era que debíamos hacer tres comidas diarias”, dice la dietista Shona Collins, quien ha practicado profesionalmente en el Reino Unido y en Sudáfrica desde hace 20 años. “Pero esto ha cambiado. En estos días, es raro encontrar un plan de dieta que no incluya las colaciones”.
Mientras los dietistas definen la colación como “comer algo entre las horas regulares de comida”, demasiadas personas hacen “colaciones en serie”, y comen sin medida frituras y galletas, consumen todo el día bebidas carbonatadas cargadas de azúcar. No es de extrañar que las colaciones sean vistas como las culpables cuando se habla de obesidad.
La obesidad es de hecho un grave problema mundial. Las máquinas expendedoras, los alimentos de conveniencia y los expendios de comida rápida han contribuido al problema junto con la desinformación respecto al concepto de la colación. Como en la mayoría de las cosas en la vida, lo que importa no es lo que haces, sino cómo lo haces.
¿Por qué es bueno comer colación?
Según Collins, las investigaciones señalan que las personas que comen colación tienen más probabilidades de apegarse a una dieta nutricional más completa.
“Las colaciones adecuadas y planificadas pueden aminorar el hambre, evitar que se coma en exceso en la siguiente comida, darte impulso para atravesar los baches de energía a mitad de la mañana y mitad de la tarde, y proveer al mismo una oportunidad para complementar el valor nutricional de tu dieta al estimular una elección más sensible de los alimentos que consumes”, afirma.
Hacer una colación correcta, continúa Collins, puede mejorar la concentración mental al tiempo que evita esas bajas de los niveles de azúcar que muchas personas experimentan. Además, cuando haces una colación de frutas y vegetales, también aumentas la ingesta de fibra dietética y micronutrientes.
La dietista norteamericana Whitney Evans, quien conduce investigaciones postdoctorales en el Centro para el Control de Peso y la Diabetes del Hospital Miriam, coincide y dice que las colaciones no deben ser vistas como villanas en la historia: “Las mejores colaciones a cualquier edad son aquellas que son ricas en nutrientes, y no cargadas de calorías”, agrega.
Las colaciones no son todas iguales
Hasta ahora, todo son buenas noticias, pero las cosas se complican cuando suponemos que las personas sólo consumen colaciones muy nutritivas y con pocas calorías. Si continuamente consumes bocadillos procesados, salados o dulces que tienen el mismo número de calorías que una comida completa, pronto tendrás bultos en donde no debes. Es casi un hecho que las personas que comen bocadillos irracionalmente, por puro hábito o por razones emocionales, aumentarán de peso.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203