Ciudad Valles atraviesa un momento clave en su historia reciente. A tan solo 28 meses de haber iniciado su segundo mandato, el alcalde David Armando Medina Salazar se enfrenta a una realidad compleja, donde convergen fenómenos naturales atípicos, retos estructurales heredados y una creciente demanda social por mejores condiciones de vida. Sin embargo, el edil vallense no rehúye el desafío: ha optado por asumir con frontalidad los problemas y apostar por la gestión como su principal herramienta de transformación.
INFRAESTRUCTURA BAJO PRESIÓN: LLUVIAS ATÍPICAS Y REZAGO HISTÓRICO
El alcalde reconoce que los últimos meses han sido particularmente difíciles debido a las lluvias intensas que han evidenciado el rezago en infraestructura urbana: "El cambio climático es una realidad. Hemos tenido lluvias atípicas que evidencian el atraso histórico que tiene la ciudad y crean frustración y desesperación en la sociedad", advirtió. Colonias como La Guadalupe, Pancho Villa, la Téllez y Tecnológico siguen enfrentando inundaciones cada temporada, lo que obliga al gobierno municipal a buscar soluciones técnicas viables, a pesar de las limitaciones presupuestales.
En ese sentido, Medina confía en el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con quien mantiene una relación de coordinación constante. Como muestra, anunció que esta misma semana el mandatario estatal estará en Ciudad Valles para arrancar obras significativas como la rehabilitación de la avenida Haití y la supervisión del acceso a colonias como Santa Rosa, Diana y Praderas del Río.
GRANDES ANUNCIOS DESDE LA FEDERACIÓN: EL HOSPITAL Y LA AUTOPISTA
La visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a San Luis Potosí trajo consigo anuncios trascendentales para Valles: el compromiso con la construcción de un nuevo hospital y la tan esperada autopista Valles-Tampico, obras que no solo implican mejoras en salud y conectividad, sino que representan una apuesta decidida por detonar el desarrollo de la región Huasteca.
"La presidenta reafirmó que Ciudad Valles es la verdadera puerta grande de la Huasteca", expresó Medina, quien confirmó que ya se están evaluando posibles terrenos para instalar el nuevo hospital. Una de las opciones es un predio que fue donado por la anterior administración municipal, ubicado a kilómetro y medio de Miravalles. "Vamos a ofertar la mejor opción para aprovechar esa disposición del gobierno federal", dijo.
Además, adelantó que se gestiona también una nueva estancia infantil, un servicio que considera urgente para apoyar a las madres trabajadoras: "Valles necesita construirse, y eso no lo podemos hacer solo con el recurso que llega. Por eso estamos tocando puertas todos los días".
VALLES NO PUEDE ESPERAR: LA GESTIÓN COMO EJE DE GOBIERNO
Para Medina Salazar, la clave está en entender que Ciudad Valles requiere una gestión activa y estratégica. A diferencia de otras ciudades que crecieron con planeación, Valles —en sus palabras— "creció como Dios le dio a entender", marcado por décadas de corrupción, permisividad y decisiones sin visión de futuro. Pero eso, aclara, no es excusa para detenerse. "No es una justificante, tenemos que seguir trabajando, buscando, unificando a la sociedad".
En este sentido, enfatiza que el recurso federal que llega a los municipios está destinado a resolver demandas muy específicas, y su uso está estrictamente regulado. "Hoy la Secretaría de Hacienda cambió las reglas de operación. Ahora tenemos que subir todo a una plataforma, acreditar con evidencia que las calles no están construidas, que los conceptos son válidos. Tenemos muchas auditorías, del estado, la Federación, el Congreso... y debemos hacer las cosas bien".
Medina también aprovechó para aclarar que la priorización de obras se hace de manera participativa, a través de los comités y consejos ciudadanos. "El 80 al 85% de las obras las valida el consejo, formado por representantes de varias colonias. Por eso es importante que la gente participe, que conozca al presidente de su colonia, que exija y le reclame cuando no está haciendo su trabajo".
UN NUEVO PANTEÓN Y CRECIMIENTO HABITACIONAL
Otro de los temas abordados es la autorización para la construcción de un nuevo panteón particular. El municipio, explicó el edil, no cuenta con recursos para erigir uno con las características que hoy demanda la población, por lo que se optó por facilitar la inversión privada ante la carencia de infraestructura funeraria. "Tenemos el panteón de los Abuelos, pero no uno con nichos, capilla y otros servicios", detalló.
De igual forma, se refirió a los nuevos desarrollos habitacionales que se proyectan en zonas como el acceso al acueducto Tecnológico. "Va a haber mucho trabajo y muchas necesidades, que se han evidenciado con las lluvias copiosas, pero también mucho beneficio, porque estos aguaceros ayudan a recuperar los manantiales y acuíferos que tanta falta nos hacen".
UNIDAD POLÍTICA Y RESPETO
El alcalde también hizo un llamado a la civilidad política, al referirse a un incidente reciente en el que un ciudadano de 70 años fue agredido verbalmente por una persona con aspiraciones políticas. "Aquí los vallenses somos gente tranquila y de respeto. Conmigo lo que quieran, pero no se vale insultar a una persona mayor", sentenció.
Medina reiteró que respeta las aspiraciones de quienes desean participar en política, pero pidió hacerlo con responsabilidad. "Los tiempos electorales todavía están lejanos. Podemos tener inquietudes, pero deben conducirse de manera correcta".
EL COMPROMISO SIGUE FIRME
Medina reiteró su compromiso con la ciudad. "Vamos a seguir demostrando que no se van a arrepentir de habernos dado una segunda oportunidad para gobernar". Y como cada lunes, recordó, estará desde las 6 de la mañana en la presidencia, para seguir resolviendo los problemas y consolidando los proyectos que harán de Ciudad Valles la verdadera capital de la Huasteca.
facebook. emsavalles Multimedia
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203