Jueves, 10 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 11 de Julio al 17 de Julio de 2025

"De la prisión a Cristo": El regreso Lutzow

"De la prisión a Cristo": El regreso Lutzow



Miguel Lutzow narra su proceso de conversión y transformación espiritual. Tras ser injustamente recluido en un penal por casi tres años, vivió una restauración profunda, en la que el amor, la misericordia y el perdón de Dios lo rescataron a él y a su familia de la oscuridad, la angustia y el dolor. A través de su encuentro con Jesucristo, pasó de ser un creyente convencional a un apasionado seguidor de su obra y palabra, encontrando paz, seguridad y propósito en su voluntad.

En una sociedad donde la figura del servidor público suele estar cargada de juicios y desconfianza, pocas veces se conoce el lado humano detrás de quienes han enfrentado procesos judiciales. Tal es el caso del doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, ex titular de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, quien tras casi tres años privado de su libertad, hoy vive una etapa marcada por la espiritualidad y el perdón. Bajo arresto domiciliario, ha lanzado su libro titulado "De la prisión a Cristo", una obra que no sólo relata una vivencia personal, sino que busca conectar con el espíritu de aquellos que atraviesan por el dolor, la injusticia o la soledad.

El doctor Lutzow Steiner no oculta la complejidad emocional de su experiencia. "Nada pasa por casualidad... fue una etapa muy difícil de mi vida, sobre todo al inicio. Lo podemos platicar en dos o tres minutos, pero vivirlo día con día es algo bastante complicado", comparte en su relato. Con serenidad y convicción, asegura que su proceso judicial y su tiempo en prisión fueron el terreno fértil para una transformación espiritual profunda: "Dios convierte la maldición en bendición y que todo es para bien... eso lo pudimos vivir nosotros en el proceso gracias a Dios".

Su libro, más que un ejercicio literario, es una misión. "De la prisión a Cristo es un testimonio, es un mandato de Dios que testifiquemos, que digamos lo que Él ha hecho en nuestras vidas", afirma. A lo largo del texto, Lutzow narra cómo su fe, que había sido parte de su vida en algún momento, fue reavivada entre las paredes de una celda. "Yo siempre había creído en Dios... pero tuve muchos años de alejamiento. Después de la muerte de un hermano, le grité a Dios desde el fondo de mi corazón", revela. Esa ruptura espiritual, causada por el dolor, encontró en la prisión un inesperado camino de reconciliación.

El relato va más allá de la experiencia individual. Lutzow expone una radiografía social desde el interior del sistema penitenciario. "Puedo decirles y dar testimonio de lo mal que estamos como sociedad: familias destruidas, familias en crisis, incluso ya no hay familias realmente. Pocas familias quedan", expresa con contundencia. Su crítica es directa, pero también ofrece esperanza, sustentada en la institución que, según él, da sentido y estabilidad: "La familia fue instituida por Dios... es una forma segura de que podamos convivir de la manera que a Dios le agrada".

Uno de los momentos clave de su transformación ocurrió dentro del penal, cuando comprendió que su encierro no era obra divina. "Yo siento que Dios me habló... Dios no me llevó al penal, fue el corazón malo. La Biblia lo dice: tenemos un corazón malo y perverso. Fueron las personas las que me llevaron al penal, no fue Dios". Esta revelación cambió el rumbo de su pensamiento, permitió la paz interior y abrió paso a una nueva etapa.

A partir de ahí, su camino de fe fue tomando forma. Una Biblia enviada por su esposa fue la semilla. "Fue el primer libro que me llegó gracias a Dios... y por medio de mi esposa también el Señor le habló desde afuera. Fue un proceso paralelo que vivimos ella y yo". Dentro de la cárcel, encontró una iglesia cristiana activa, un espacio donde pudo aprender a orar, leer las Escrituras y cantarle a Dios. "Es un proceso que nunca termina... el Señor dice que nos va perfeccionando hasta que Él regrese", expresa con emoción.

Miguel Ángel Lutzow habla con humildad y sin rencor. Reconoce que perdió muchas cosas —una casa, tiempo, dinero—, pero enfatiza que la ganancia espiritual supera cualquier pérdida material: "Ganamos a Cristo y eso no tiene precio, eso no es impagable... es algo que no se puede pagar con dinero".

Su obra, disponible en Amazon tanto en versión digital como física, busca ser una herramienta de inspiración para quienes estén atravesando momentos oscuros. "El testimonio es lo que nos ayuda a aumentar la fe", afirma. Y aunque su caso judicial aún es tema de análisis para algunos, él ha decidido no enfocarse más en el dolor, sino en el propósito que, asegura, ha sido revelado por Dios.

No se trata de justificar un pasado ni de limpiar una imagen pública. Es, en palabras del propio autor, un llamado universal: "Dios es para todos. Dios no discrimina a nadie, solamente nos pide que creamos y confiemos en Él". Su libro no es sólo la historia de un hombre encarcelado, sino de un ser humano que encontró esperanza en medio de la aflicción, y que hoy desea compartirla con quien desee escuchar.

Quizá uno de los fragmentos más conmovedores de su testimonio es también el más simple: "Yo no soy nadie sin Dios... Dios no es malo y no me había llevado a ese lugar". A partir de esa aceptación, comenzó una nueva vida, no exenta de dificultades, pero sí colmada de sentido.

Hoy, el doctor Lutzow Steiner es un hombre en transformación constante, alguien que encontró en el silencio del encierro la voz que, según él, nunca antes había escuchado con tanta claridad. "No necesitamos vivir una crisis para acercarnos a Dios... Dios es para todos", concluye. Un mensaje que trasciende lo religioso y apela directamente a lo humano.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.