Jueves, 10 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 11 de Julio al 17 de Julio de 2025

"Coyotes del bienestar": David Azuara explota contra nuevas reformas

"Coyotes del bienestar": David Azuara explota contra nuevas reformas



la defensa de la democracia no puede quedar sólo en manos de los legisladores.

Mientras gran parte del país se preparaba para el cierre de semestre y las vacaciones de verano, en la Cámara de Diputados y el Senado se libraba una de las batallas legislativas más relevantes de los últimos años. Con poco debate público, en un periodo extraordinario marcado por la premura y la falta de transparencia, se aprobó un paquete de reformas que, en palabras del diputado federal David Azuara, "prácticamente fortalecen al Estado respecto al ciudadano, y el ciudadano cada vez va a tener menos libertades".

El legislador potosino no se anduvo con rodeos: "Fue un combo de leyes —la de telecomunicaciones, investigación, población, antilavado y Guardia Nacional— con las que el gobierno se empodera para tener más abuso de autoridad". Y es que, más allá de las intenciones declaradas, estas reformas tienen efectos concretos y preocupantes: mayor vigilancia sobre la ciudadanía, posibles restricciones a la libertad de expresión y un evidente debilitamiento de los contrapesos institucionales.

UNA MAYORÍA ARTIFICIAL, UN CONGRESO SOMETIDO
El proceso para llegar a esta aprobación no ha estado exento de críticas. Azuara señala que "de manera ilegal se constituyó una mayoría legislativa artificial", lo cual permitió a Morena y sus aliados operar sin mayores obstáculos. "Compraron senadores, presionaron diputados... todo para concertar un atraco al Poder Judicial", denuncia.

Y es que antes de este paquete, el oficialismo ya había dado pasos importantes para desmantelar los órganos autónomos que históricamente han servido como contrapeso al poder presidencial. La desaparición del CONEVAL, entre otros, es un ejemplo de cómo se ha reducido el margen de crítica institucional. "Estamos entrando a un régimen autoritario", advierte el diputado.

LEYES QUE PONEN EN RIESGO LIBERTADES FUNDAMENTALES
Uno de los aspectos más alarmantes es el impacto de estas reformas en derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información y la pluralidad de ideas. La nueva legislación permite al gobierno federal monitorear plataformas digitales, sancionar medios por el uso de "lenguaje no claro" y retirar publicidad oficial a quien no se alinee con la narrativa dominante.

"Ahora cualquier ciudadano no va a poder manifestar si no hay medicinas, si no hay agua, si el gobierno no presta un servicio", lamenta Azuara. "Porque cualquier plataforma que aloje ese comentario podrá ser suspendida". Esta afirmación, lejos de ser retórica, está respaldada por las disposiciones de la nueva ley de telecomunicaciones, que permite a la Secretaría de Gobernación imponer multas de hasta el 0.5% de los ingresos anuales a los medios de comunicación que, a su juicio, violen los criterios establecidos.

LA AMENAZA DE LA "LEY ESPÍA"
Uno de los puntos más controvertidos ha sido la reforma a la Ley de Población, que contempla una nueva CURP con datos biométricos. Para los opositores, se trata de una herramienta que pone en riesgo la privacidad de millones de mexicanos. "Ustedes la llaman ‘ley espía’", señaló la periodista Diana García durante la conversación con el legislador. A lo que Azuara respondió con claridad: "Sí, porque lo es".

Las implicaciones no son menores. Aunque el gobierno ha negado que la información se comparta con potencias extranjeras, las dudas persisten. "Muchas voces dicen que se entregó información biométrica al gobierno estadounidense", afirmó García. Azuara no descartó esa posibilidad y acusó al oficialismo de actuar como meros operadores del Ejecutivo: "Ya ni siquiera son oficialías de partes, son coyotes del bienestar, solo le dan trámite a lo que les manda la presidenta".

UNA CIUDADANÍA DESARMADA
La sensación que queda es la de un país que camina hacia la opacidad, donde el disenso se castiga y el poder se concentra. En palabras del diputado: "Hoy están del lado del poder, pero estas mismas leyes que ahora los benefician mañana serán usadas en su contra. Estas leyes no respetan lealtades ni colores".

El argumento no es nuevo, pero cobra una gravedad especial en un momento donde el Ejecutivo parece decidido a eliminar toda forma de fiscalización. "Hoy sí se está instalando una mafia del poder", afirma Azuara. "Hoy sí están eliminando todos los contrapesos. Hoy no quieren que se escuchen otras voces más que la mañanera".

Este viraje institucional no solo afecta a políticos y periodistas, sino a toda la ciudadanía. El ciudadano común, que antes podía recurrir a organismos autónomos o a la libertad de expresión para denunciar injusticias, ahora tendrá que pensarlo dos veces antes de publicar una queja en redes sociales o en algún medio.

¿Y AHORA QUÉ?
La oposición, liderada en este caso por Acción Nacional, ha dejado clara su postura: "Nosotros respaldaríamos cualquier reforma, pero aquellas que amplíen derechos y fortalezcan libertades, no las que instauren el miedo y la censura", concluye Azuara.

Sin embargo, con una mayoría legislativa consolidada y una narrativa oficial cada vez más homogénea, las herramientas de defensa ciudadana se van reduciendo. El riesgo es claro: un país con menos voces, menos vigilancia al poder y más miedo de alzar la voz.

En un entorno así, se requiere de una ciudadanía informada, activa y decidida a ejercer sus derechos con firmeza. Porque como advirtió el propio Azuara, "lo que se aprueba hoy puede ser usado mañana en tu contra".

México vive una transformación, sí. Pero no necesariamente en la dirección prometida. Mientras tanto, los derechos fundamentales están siendo puestos a prueba. Y es momento de preguntarnos si como sociedad estamos dispuestos a defenderlos... o a dejarlos ir en silencio.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.