Jueves, 18 de Septiembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 19 de Septiembre al 25 de Septiembre de 2025

Red Metro, la revolución de la movilidad en San Luis Potosí

Red Metro, la revolución de la movilidad en San Luis Potosí



La Huasteca Potosina fue escenario de un hecho que marca un antes y un después en la movilidad regional: la inauguración de la primera línea del Red Metro en Ciudad Valles. Un proyecto que rompe con el centralismo habitual y que, en palabras de la secretaria de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez, "es un tema de justicia social sobre todo para toda la gente de todas las regiones principalmente de la Huasteca Potosina".

La iniciativa, impulsada directamente por el gobernador Ricardo Gallardo, convierte a Ciudad Valles en el primer municipio del estado de San Luis Potosí en contar con un transporte colectivo eléctrico y gratuito. Se trata de un paso firme hacia la modernización del sistema de transporte público, pensado para aliviar los bolsillos de las familias, reducir la contaminación y garantizar el derecho humano a la movilidad.

TECNOLOGÍA DE PRIMER MUNDO EN LA HUASTECA
Las unidades del Red Metro no son improvisadas: son modernas, eléctricas y cuentan con aire acondicionado, un detalle nada menor en una región donde las temperaturas alcanzan hasta los 50 grados. El impacto social es inmediato: familias que gastaban cerca de 100 pesos diarios en transporte podrán ahora destinar ese dinero a otras necesidades.

La secretaria Araceli Martínez fue clara: "El gobernador hoy cumple el principio rector, somos el único estado que realmente está garantizando a través de una política pública el derecho humano a la movilidad accesible, asequible y en las mejores condiciones".

INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la visión incluyente. No se trata únicamente de poner en marcha unidades modernas, sino de garantizar que sean accesibles para todos, incluyendo a las personas con discapacidad.

Martínez explicó que se realizaron pruebas específicas con grupos de ciudadanos: "Estuvimos haciendo algunas pruebas en los paradores para ver que las rampas contaran con la inclinación necesaria... nada como realmente también la accesibilidad real para las personas".

Este enfoque coloca a San Luis Potosí como un ejemplo a nivel nacional e incluso internacional, al priorizar la movilidad como un derecho humano y no solo como un servicio público.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El Red Metro no pasó desapercibido fuera de la Huasteca. Hace apenas unas semanas, en la Universidad Panamericana de Aguascalientes, se presentó este proyecto como un caso de éxito ante organizaciones internacionales especializadas en transporte colectivo, como la alemana GIZ y la colombiana WRI.

"San Luis Potosí estuvo expuesto ahí como un caso de éxito", recordó Martínez, destacando que este modelo demuestra cómo desde el gobierno, con voluntad política y determinación, se pueden garantizar unidades dignas, eficientes y amigables con el medio ambiente.

SEGURIDAD Y VIGILANCIA PERMANENTE
Uno de los cuestionamientos habituales ante la implementación de un nuevo sistema de transporte es la seguridad y el mantenimiento. La funcionaria explicó que existe un protocolo riguroso: "Tenemos ingenieros de transporte que son los que vigilan las frecuencias de las unidades... hay un equipo de tecnólogos, de operadores y de ingenieros detrás de todo el proyecto que están vigilando cada uno de los detalles".

Además, las unidades cuentan con monitoreo permanente, lo que convierte a este sistema en un auténtico "Big Brother" del transporte. Cualquier intento de vandalismo, rayoneo o mal uso será sancionado con base en un marco legal ya establecido. "Quien quiera inaugurar la mesa o las averiguaciones por este tipo de situaciones, adelante, porque los están monitoreando", advirtió Martínez.

EXPANSIÓN A OTROS MUNICIPIOS
El Red Metro no se detendrá en Ciudad Valles. El gobierno estatal ya planea replicar el modelo en Río Verde y posteriormente en otros municipios. De hecho, en los próximos días se llevarán a cabo visitas técnicas para revisar ajustes con las autoridades locales y conformar comités de movilidad.

El éxito de este esquema dependerá de la capacidad de adaptarse a las necesidades reales de la ciudadanía. "La movilidad es muy cambiante en una comunidad, hoy tenemos una necesidad y al rato puede ser que los jóvenes vayan a otra universidad a estudiar y esto cambia", explicó la secretaria, subrayando la importancia de escuchar a la población para definir rutas y horarios efectivos.

UN LOGRO SOCIAL, UN DESAFÍO COLECTIVO
El Red Metro es una muestra de que la descentralización de proyectos estratégicos es posible y de que regiones como la Huasteca merecen y necesitan servicios de primer mundo. Sin embargo, el éxito también dependerá del compromiso ciudadano. El llamado de la funcionaria es claro: cuidar las unidades y asumir la responsabilidad compartida de mantener un sistema que beneficia a todos.

"Sí, a cuidar las unidades y a disfrutar de este servicio", concluyó Martínez, convencida de que este proyecto no solo transforma la manera de trasladarse en Ciudad Valles, sino que también dignifica la vida de miles de familias.

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD
La llegada del Red Metro a Ciudad Valles no es un hecho menor. Representa una apuesta valiente por cambiar el paradigma del transporte público en México, ubicando al estado de San Luis Potosí como pionero en la región y como referente en Latinoamérica.

La justicia social, la inclusión, la sustentabilidad y la innovación tecnológica se materializan sobre ruedas, recorriendo las calles de la Huasteca con cada viaje.

facebook. emsavalles Noticias
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.