Jueves, 10 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 09/07/2025

Por Redaccción

FUERTE INVERSIÓN Y PROYECTOS EN CIUDAD VALLES
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que Ciudad Valles recibirá una inversión adicional de 100 millones de pesos para pavimentación, elevando a 300 millones el total destinado a mejorar las calles más deterioradas de la ciudad. El recurso será entregado directamente al Ayuntamiento para iniciar de inmediato los trabajos, con vigilancia estrecha para garantizar transparencia y buen uso de los fondos.
Durante su visita, Gallardo Cardona encabezó la entrega de tarjetas de transporte gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad en el Centro Deportivo “Lic. Manuel Gómez Morín”, acompañado por autoridades estatales y municipales. Asimismo, anunció la llegada en los próximos 30 días de 60 unidades eléctricas para la Red Metro, con un transporte moderno, ecológico y de alta calidad para Ciudad Valles, que respete la belleza natural de la Huasteca.
Además, el gobernador dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la calle Haití, en la colonia Lázaro Cárdenas, obra que beneficiará a más de 15 mil usuarios con pavimentación, banquetas, señalización y renovaciones integrales. Con estos proyectos, Gallardo reafirma su compromiso de atender rezagos históricos y mejorar la calidad de vida en Ciudad Valles mediante trabajo coordinado y recursos efectivos.

LUGAR DONDE MANDAN LAS MUJERES
Durante su visita a Ciudad Valles, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona lanzó una propuesta simbólica pero con gran carga de significado: instalar un nuevo letrero en la entrada del municipio con la frase “Ciudad Valles, la puerta de la Huasteca Potosina, lugar donde mandan las mujeres”. La idea busca reconocer y visibilizar el papel protagónico de las mujeres en la vida social y política del municipio. La propuesta fue bien recibida por las asistentes al evento público, donde cerca del 90% levantó la mano a favor del mensaje. Con ello, Gallardo Cardona envía una señal clara de respaldo al empoderamiento femenino y al papel transformador que desempeñan las mujeres en la región huasteca.

FALTA DE VOLUNTAD
Durante su gira por Ciudad Valles, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona lamentó la grave crisis que enfrenta la capital potosina por la falta de infraestructura y servicios básicos, como calles adecuadas y abasto de agua potable. Señaló directamente al alcalde Enrique Galindo Ceballos por negarse a aceptar el apoyo del Gobierno del Estado, pese a las constantes propuestas de colaboración para atender estas urgencias. “Es una injusticia que los potosinos sufran por decisiones que priorizan la política sobre el bienestar de la gente”, expresó el mandatario. Gallardo reiteró su disposición a intervenir con obras urgentes y soluciones concretas, pero advirtió que, sin voluntad del Ayuntamiento capitalino, quienes más seguirán perdiendo son los ciudadanos.

FUNDACIÓN COLOSIO ALZA LA VOZ CONTRA LA LLAMADA “LEY CENSURA”
La Fundación Colosio en San Luis Potosí convoca al foro “Análisis crítico de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, a realizarse este sábado a las 10:30 horas en El Colegio de San Luis. Este espacio plural busca abrir el debate sobre una legislación que ha sido señalada como regresiva para la libertad de expresión, la privacidad y los derechos digitales de las y los mexicanos. Con la participación de especialistas como Mario Di Costanzo, Adriana Ochoa, Guadalupe González Covarrubias y Edgardo Hernández Contreras, el foro se convierte en una plataforma clave para alertar sobre los riesgos de una posible vigilancia excesiva por parte del Estado. La Fundación Colosio, encabezada por Adolfo Micalco Méndez, refrenda su compromiso con la defensa de los principios democráticos y el ejercicio libre del pensamiento crítico en tiempos complejos para el país.

REGULARIZACIÓN DEL TRANSPORTE TRAS DÉCADAS DE REZAGO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, entregó constancias de transmisión de concesión a transportistas que esperaban por años una resolución. Este esfuerzo histórico ha permitido reducir en un 90% el rezago, otorgando certeza jurídica a más de 400 familias potosinas. Con esta acción, se pone fin a décadas de incertidumbre que afectaron a quienes laboran en el transporte público, impulsando la legalidad y el orden en el sector, y garantizando mejores condiciones para los usuarios y trabajadores en San Luis Potosí.

CIUDADANOS PUEDEN DENUNCIAR IRREGULARIDADES EN MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS
El Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, recordó que cualquier ciudadano puede presentar denuncias fundadas y motivadas sobre presuntos daños o desvíos en la hacienda pública estatal, municipal o patrimonio público, tanto del ejercicio fiscal actual como de años anteriores. Estas denuncias deben acompañarse de evidencias claras y elementos probatorios que permitan evaluar la posible comisión de delitos o irregularidades en la administración de recursos. El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) ofrece una plataforma digital amigable para presentar y dar seguimiento a estas denuncias, garantizando en todo momento la protección de la identidad del denunciante. Tras recibir la denuncia, el IFSE evalúa la información con dictámenes técnicos, jurídicos y contables para decidir si procede una revisión detallada de la gestión financiera denunciada.

PERSISTEN QUEJAS
A pesar de las constantes promesas del alcalde Marcelino Bautista Rincón, alias "El Saca raíz", la rehabilitación de la calle Pedro Antonio sigue sin concretarse, causando molestias y frustración entre los habitantes del municipio. La vialidad, principal ruta de acceso, continúa afectada por baches y lodo, sin que haya una fecha clara para el inicio de los trabajos. Durante su reciente visita a Ciudad Valles, el edil aseguró que buscaría el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo para esta obra, pero hasta ahora la gestión municipal no ha mostrado avances firmes. Mientras tanto, los tamuinenses enfrentan dificultades diarias que afectan su calidad de vida y movilidad.

POLISIA DETENIDO
Juan José "N", alias "el Acosta", policía de la capital potosina, fue arrestado por la Policía de Métodos de Investigación por el asesinato de un hombre en la colonia Hogares Ferrocarrileros, Soledad. Tras dos meses prófugo y protegido por compañeros, su detención abre la puerta a posibles ampliaciones en la investigación para esclarecer responsabilidades. Este caso agrava la percepción de inseguridad en San Luis Potosí, ubicada entre las ciudades más peligrosas del país, lo que genera dudas sobre el liderazgo en seguridad del excomisario de la policía federal que gobierna la capital.

REGISTRO DE PERSONAS CONDENADAS POR MALTRATO ANIMAL
El Congreso del Estado analiza una propuesta para reformar el Código Penal y establecer un padrón público con los nombres de quienes hayan sido sentenciados por abandono o maltrato a animales domésticos. Esta iniciativa, presentada por el diputado Juan Uriel Cardona Jiménez, busca sancionar con prisión y multas a quienes pongan en riesgo la vida o integridad de sus mascotas. El objetivo es prevenir estos actos y facilitar la coordinación entre autoridades y sociedad civil para proteger a los animales. Cardona destacó que el maltrato animal es un indicador de conductas antisociales que deben atenderse con seriedad, ya que pueden derivar en violencia de mayor escala.

TIRITO
Mientras el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizaba su gira de trabajo en la Huasteca, el exdiputado y exaspirante a la alcaldía de Valles, José Luis Romero Calzada, alias “Tecmol”, se vio envuelto en una pelea callejera en la colonia Juárez. Según su versión, fue empujado mientras “fumigaba y jugaba con niños”, pero un video muestra cómo pierde el control y agrede verbal y físicamente a un hombre, lo que generó duras críticas en redes por su actitud narcisista y búsqueda de protagonismo mediante escándalos. Además, Tecmol ha acusado al presidente municipal David Medina Salazar de inacción y afirmó haber sido golpeado por un trabajador del ayuntamiento, sin presentar pruebas ni denuncia formal. Sus acciones han sido consideradas intentos desesperados de desviar la atención de los eventos oficiales y de mantener relevancia política a cualquier costo.

APOYOS ESCOLARES Y DESPENSAS
David Medina Avendaño, delegado regional de SEDESORE, informó que ya se alista la próxima entrega de apoyos escolares dentro del programa "Potosí para la Educación", beneficiando a niñas, niños y adolescentes de nivel básico en Ciudad Valles. Actualmente se realiza un censo en el fraccionamiento El Gavilán y colonias cercanas para organizar la distribución de zapatos para primaria y mochilas para secundaria, además de útiles escolares que complementarán el apoyo. Por otro lado, continuó la entrega de despensas, con 19 mil de 30 mil ya distribuidas en diversas zonas de la ciudad como Las Lomas, Los Filtros y Morelos. Medina Avendaño reiteró el compromiso de SEDESORE para apoyar a las comunidades vulnerables y facilitar el acceso a la educación mediante estos insumos básicos que alivian la carga económica de las familias.

DIPLOMADO PARA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS
El Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aprobó por unanimidad la realización de un diplomado presencial del 8 de agosto al 18 de octubre, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP. En representación del secretario general de Gobierno, el subsecretario Ángel Gonzalo Santiago Hernández destacó que es el tercer diplomado impulsado con recursos del órgano colegiado, en línea con la política de capacitación y profesionalización promovida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Con una duración de 144 horas, el curso se llevará a cabo en la Sala de Educación Continua de la Facultad, y está diseñado para fortalecer las habilidades y herramientas en la defensa y promoción de derechos. Para más detalles y convocatoria, los interesados pueden consultar el enlace oficial proporcionado por la organización.

¡SEMBRANDO ÁRBOLES... EN LOS BACHES!
Vecinos de la localidad de La Pimienta, en Huehuetlán, decidieron tomar acciones por su cuenta ante la inacción de las autoridades. Cansados de esperar soluciones, “sembraron” un árbol en pleno bache sobre la recién remodelada carretera federal Valles-Tamazunchale. La medida es una protesta que evidencia los accidentes y daños que esta falla vial ha provocado en vehículos que transitan por la zona.
El mensaje va directo para el alcalde Ramón Martínez Avilud, quien, según los habitantes, no ha movido un dedo pese a las reiteradas quejas. Mientras los baches florecen y las carreteras colapsan, la paciencia de los ciudadanos se agota. ¿Será que ahora sí lo ven?

GALLARDO LE JALA LAS RIENDAS A TECMOL
Después de semanas de confrontaciones, gritos y desfiguros, parece que por fin a José Luis Romero Calzada, alias “Tecmol”, le bajaron de productos de gallina. En una reunión con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el narcisista intento de politico prometió cambiar de actitud, dejando atrás los insultos a medios de comunicación y autoridades, y enfocarse en su rol como “gestor social”. La promesa suena bien, pero los ataques al alcalde David Medina Salazar y a su hijo no cesaron del todo, lo que deja ver que la tinta de la reconciliación aún no seca del todo.
Aun con su habitual discurso contradictorio, Tecmol aseguró que no busca la alcaldía, aunque dejó abierta la puerta a una regiduría si la “gente se lo pide”. Eso sí, enfatizó que no es “huachicolero, delincuente ni payaso”, como él mismo ha sido calificado en redes. Por ahora, dice que trabajará en gestionar apoyos para Ciudad Valles y dejará atrás los pleitos... pero con Tecmol, todo puede cambiar en un post de Facebook. Ojalá y con la regañada del gober al menos que se le haya arrugado el chicloso gandalla, mamonsete y exhibicionista.

REGIDORA IGNORA EVENTO Y ATIENDE SU CELULAR
Este día, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el banderazo de arranque de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la lateral sur de Salvador Nava Mtz., de Av. Tatanacho a Av. Mariano Jiménez, donde la regidora Margarita Hernández Fiscal, en todo momento estuvo distraída en su celular, lo cual fue muy evidente en dicho evento, donde inclusive al tomar la palabra para mentir más a la ciudadanía, Enrique Galindo Ceballos pudo percibir a la regidora que no estaba poniendo atención ni siquiera a lo que hacen todos los días: simular con una sonrisa ante las cámaras. Pues la regidora le valió y siguió con su teléfono celular.
Cabe hacer mención que, actualmente, según el Presupuesto de Egresos del Municipio de San Luis Potosí para el ejercicio fiscal 2025, cada regidor percibe una remuneración mensual bruta de $51,183.00 pesos, pero a la regidora se le paga por estar con el teléfono $1,706 pesos al día. Eso es lo que los potosinos pagan a los regidores inservibles. Pero Enrique Galindo Ceballos dice que trabajan, si ni atención le ponen a él, menos a la población.

INSOLENTES
Qué mal la está pasando San Luis Potosí capital con funcionarios insolentes, pues ahora Javier Ernesto Flores Navarro, titular del Instituto Municipal de Planeación, hizo unas declaraciones nada aptas, ya que defendió las convocatorias a las mesas de trabajo del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Luis Potosí y recalcó que por ahora son sólo preliminares. Esto, luego de que colectivos como Pedaleando SLP señalaron falta de apertura ciudadana por parte del IMPLAN en el mencionado proceso, que tiene como fin tomar decisiones con la participación ciudadana.
“Obviamente, son consultas previas, una vez que salgamos ya con el programa en forma, se tienen que hacer las consultas al público en general, consultas indígenas, a grupos con discapacidad y ahí obviamente van a estar incluidos todos.”
Señaló que se ha invitado a más de 60 instituciones en las mesas previas de trabajo, tales como cámaras u otros organismos gubernamentales. Sin embargo, no mencionó a colectivos o miembros organizados de la sociedad civil.
Indicó que en esta primera etapa se generaron más de 300 propuestas, las cuales están siendo sistematizadas, y adelantó que el proceso para la aprobación del Programa de Desarrollo Urbano tomará más de un año, pues es necesario generar su aprobación en el Cabildo y obtener un dictamen de congruencia. Sin embargo, dejó claro que son muchos y que no los puede invitar a todos.
Y es que este funcionario, del cual dicen que perdió el piso de una manera altanera, dejó claro que él hará el trabajo como él lo decida, y que no le da tanto tiempo de invitar a las organizaciones. Entonces, queda claro que los funcionarios municipales de Enrique Galindo Ceballos sólo buscan a la población cuando quieren el voto.

ENFOQUE EN RESULTADOS
La Secretaría de Finanzas del Estado, encabezada por Ariana García Vidal, se integrará formalmente a la Red Estatal de Evaluación como parte de los acuerdos alcanzados durante la Primera Jornada de Evaluación Estatal 2025. Esta incorporación busca fortalecer la gestión pública bajo un enfoque basado en evidencia y mejora continua, elementos clave para asegurar que las políticas y programas rindan frutos reales en beneficio de la ciudadanía.
Con esta participación, Finanzas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa. Ariana García Vidal ha sido enfática en la necesidad de que cada peso del presupuesto esté respaldado por resultados medibles y verificables, y no por ocurrencias. La evaluación no es solo una herramienta técnica: es un puente de confianza con la gente.

ORIGEN DE LA DISYUNTIVA
Al principio de la administración, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantenía una estrecha relación con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, una asociación que muchos vieron como prometedora para garantizar el desarrollo y progreso tanto del estado como de su capital. Sin embargo, con el tiempo, las circunstancias cambiaron.
La colaboración inicial, marcada por eventos conjuntos, fotografías y una comunicación fluida, dejó paso a un distanciamiento, principalmente por las aspiraciones de Galindo de ser el sucesor de Gallardo. Esto llevó a que la relación se transformara, situando al alcalde como el principal rival dentro del panorama político.
Este giro en la narrativa tiene su fundamento en la postura del mandatario estatal. A diferencia de otros ediles en diferentes regiones del estado, la relación con Galindo se tornó más tensa, en parte porque, mientras que en otras zonas los alcaldes se mantienen alineados con el liderazgo del gobernador, en la capital la dinámica política fue más compleja.
El gobernador ha sido claro en su mensaje: la administración ya no debería estar marcada por colores partidistas. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que las diferencias entre ambos líderes han impedido que se materialice una colaboración plena. A pesar de ello, el mandatario estatal se mantiene firme en sus convicciones y en su gestión, sin ceder a las presiones externas.
Una de las grandes interrogantes que persisten es: Si el gobernador hubiera mantenido una relación más abierta con Galindo, ¿cómo habría avanzado la capital? La realidad es que la Ciudad de San Luis Potosí, siendo la más grande del estado y con un presupuesto considerable, tiene el potencial de recibir una mayor inversión en infraestructura y proyectos significativos. Pero, como en muchos aspectos de la política, el resultado de esa relación distendida será incierto mientras siga presente la distancia entre ambos.

INTERAPAS SE HUNDE...
Tan mal está INTERAPAS que tuvo que recurrir a uno de los personajes más reciclados de la política potosina: Enrique Alfonso Obregón, conocido como el “Maestro Limpio”. Su designación como contralor interno del organismo operador del agua no solo sorprende, sino que confirma que, en la administración pública, entre más cuestionado sea tu historial, más puertas se te abren. Obregón es recordado por su paso como coordinador financiero de la campaña de Juan Manuel Carreras, luego como zar de los Parques Tangamanga, y más tarde fue señalado por encubrir múltiples irregularidades.
El regreso de Obregón a la escena, ahora con el respaldo del alcalde Enrique Galindo, levanta cejas y alimenta la percepción de que INTERAPAS ha perdido toda brújula institucional. Este nombramiento, lejos de dar certeza, podría profundizar la crisis de confianza que ya pesa sobre el organismo, señalado por su ineficacia, opacidad y falta de resultados. Así, mientras los ciudadanos padecen cortes, fugas y tarifas injustificadas, el sistema premia a quienes deberían rendir cuentas. ¿Hasta cuándo seguirá la política del reciclaje?

ACTIVO HASTA EL ÚLTIMO DÍA AL FRENTE DE DAPAS
Durante la reciente visita del gobernador Ricardo Gallardo a Ciudad Valles, uno de los rostros más visibles y activos fue el de Alfredo Zúñiga Hervert, actual titular de DAPAS, quien, pese a estar por concluir su gestión, se mostró comprometido con la ciudadanía. Atendió personalmente a los ciudadanos que se le acercaban para exponer sus quejas y solicitudes, demostrando cercanía y disposición hasta el último momento.
Aunque ya se ha confirmado que no continuará al frente del organismo operador del agua, Zúñiga Hervert ha dejado claro que su prioridad es cerrar con responsabilidad. Ha estado supervisando detalles, escuchando a la gente y procurando dejar todo en orden antes de entregar la estafeta. Su actitud habla de profesionalismo y compromiso con el servicio público, algo que muchos funcionarios olvidan al final de sus encargos.

ÓSCAR OSMIN SE PLACEA... ¿YA SE SIENTE EN DAPAS?
Lucidito y siempre en primera fila, así se ha dejado ver Óscar Osmin Meraz Echeverría en cada evento público, especialmente durante la reciente gira del gobernador Ricardo Gallardo por Ciudad Valles. El actual director de Gestión Pública no pierde oportunidad de mostrarse, placearse y codearse con los altos mandos, como si con eso bastara para asegurar su próximo cargo.
Y es que su nombre ya suena fuerte en los pasillos del Ayuntamiento como posible relevo en la dirección de DAPAS. Aunque aún no hay nada oficial, Meraz Echeverría parece decidido a posicionarse a base de reflector. El tiempo dirá si su protagonismo le alcanza para concretar el cargo... o si solo fue otra figura más buscando acomodo en el tablero político.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.