Marquesina al dÃa
Marquesina 19/09/2023
Por Redaccción
MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA
El nuevo Parque Lineal en el camellón central de la Avenida Sierra Vista, que inauguró el Alcalde Galindo en la Capital, con una longitud de 2.1 kilómetros, ejemplifica cómo las acciones conjuntas entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía logran ventajas en favor de la comunidad. Esta iniciativa fomenta un estilo de vida activo y saludable, lo que mejora la calidad de vida de los residentes de San Luis Potosí y fortalece la convivencia social.
ALERTA, ALERTA
Desde hace unos meses, los Servicios de Salud del Estado advirtieron que los accidentes de tránsito en los que se ven involucrados motociclistas, y que resultan en fallecimientos, ya son considerados un problema de salud pública. Es decir, ¿de qué nivel es el problema?
Lo que pareció una advertencia hoy, más que nunca, es una realidad, porque a diario muere un motociclista en territorio potosino; y desgraciadamente, en muchos de los casos, podrían evitarse si se cumplieran las normas y reglamentos de tránsito. Por ejemplo, si conocieran las mismas y tuvieran la licencia correspondiente.
Como ejemplo, este lunes por la tarde, un motociclista pereció al chocar contra la contención de uno de los brazos superiores del distribuidor "Benito Juárez" y después salir expulsado y caer al vacío. Si nos remontamos a la historia reciente, ese lugar ha sido el último sitio en el que otros conductores de motocicleta también han perdido la vida.
Como remate, datos de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron hace unos meses que el año pasado, en San Luis Potosí, dentro de las primeras 5 causas de muerte, se encuentran los accidentes.
Es decir, las cifras son fidedignas y no mienten, por lo tanto, la estructura gubernamental está a tiempo de intervenir y hacer algo antes de que se le escape de las manos y haya mayores repercusiones.
CAMPAÑAS DE REGISTROS EXTEMPORÁNEOS
Inicia la segunda campaña de registros extemporáneos que busca beneficiar a niñas y niños adolescentes y personas adultas qué aún no cuentan con un acta de nacimiento. El hecho de que esta campaña sea completamente gratuita y que haya registrado a 25 personas en su primera fase, otorgándoles sus actas de nacimiento y CURPs, es un gran logro. Esta iniciativa no solo resuelve un problema importante de documentación, sino que también garantiza que las personas tengan acceso a sus derechos y beneficios.
CON 25 SIMULACROS CONMEMORAN EL SISMO DEL 85
Ciudad Valles conmemora el Día Nacional de los Desastres de una manera significativa: con el izamiento de la bandera a media asta en la plaza principal como gesto conmovedor que rinde homenaje a las víctimas del devastador sismo de 1985 y otros desastres naturales. Además, la realización de 25 simulacros en empresas locales. La seguridad y la preparación son fundamentales, y estas actividades sirven como un recordatorio de que debemos estar listos para enfrentar cualquier tipo de desafío.
ESTIMULACIÓN DE NUBES, DA RESULTADO
Las lluvias en la zona Huasteca fueron resultado de la estimulación de las nubes, según informó el Director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores. Su labor en la aeronave permitió que en menos de una hora comenzará a llover en la región huasteca de San Luis Potosí. Aunque la zona Metropolitana no ha tenido el mismo éxito debido al movimiento constante de las nubes, continúan con los esfuerzos de estimulación para abastecer las presas locales. Además, se confirmó una importante captación de agua en el río Gallinas y otros ríos de la región.
HUASTECA POTOSINA LE DICE NO AL PROYECTO MONTERREY VI
El Gobierno del Estado y los presidentes de la Huasteca han dejado en claro su firme oposición al proyecto de trasvase Monterrey VI. Esta postura se alinea con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado su preocupación por proyectos de trasvase que suelen tener un impacto negativo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales.
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, ha anunciado que buscarán establecer un diálogo con los gobernadores y autoridades federales antes de que tomen acciones. Además, han iniciado conversaciones con los presidentes municipales de la zona Huasteca, quienes también se oponen rotundamente a este proyecto.
El Consejo Hídrico ha señalado que proyectos como este a menudo priorizan los intereses económicos, especialmente de grandes industrias, en detrimento del medio ambiente y las comunidades de donde se extrae el agua. La decisión de rechazar el proyecto es un paso importante en la defensa de los valores ambientales, culturales y sociales de la Huasteca potosina
ABUSO DE FUNCIONES
La solicitud de "Remoción por Causas Graves" presentada ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí contra la Encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, revela preocupantes irregularidades en su gestión de 18 meses. Estas irregularidades incluyen el ejercicio de funciones reservadas exclusivamente para la Auditoría Superior de la Federación, así como "Abuso de Funciones," "Conflicto de Interés" y "Desvío de Recursos," todas faltas administrativas graves que tienen un impacto negativo en el servicio público.
La solicitud de remoción es un paso importante en la búsqueda de responsabilidad y transparencia en la administración pública. Además, se destaca que la funcionaria en cuestión está impedida para contender en el proceso de elección del titular del nuevo Instituto de Fiscalización Superior, ISF, hasta que se resuelva el procedimiento correspondiente.
CARRETERA AL INGENIO HA CAÍDO EN UN ESTADO DEPLORABLE
La carretera que fue inaugurada con entusiasmo y elogios se encuentra ahora en un estado deplorable en tan solo una semana del segundo informe de gobierno de Ricardo Gallardo. Los problemas estructurales y la falta de mantenimiento adecuado son preocupantes, especialmente cuando ponen en peligro la seguridad de los conductores. Es crucial que las autoridades tomen medidas urgentes para abordar estos problemas y restaurar la carretera al Ingenio a un estado seguro y funcional.
SLP EN VANGUARDIA DEL MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
El gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y del Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, han abierto la invitación a periodistas y comunicadores en general para participar en el Diplomado en Periodismo. Es alentador ver que el gobierno del Estado de San Luis Potosí está comprometido con el fortalecimiento del periodismo y la protección de los derechos humanos de los periodistas y comunicadores. Este Diplomado es una valiosa oportunidad para brindar a los profesionales de la información las herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera más efectiva y segura. La limitada disponibilidad de plazas subraya la importancia de actuar con prontitud para asegurar un lugar en este programa. Sin duda esto pone a SLP en vanguardia del mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. ¡Esperamos que esta iniciativa contribuya al desarrollo y la calidad del periodismo en la región!
AMLO SIMPATIZA CON EL PUEBLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue generando opiniones divididas en distintos sectores de la sociedad mexicana. Mientras que su apoyo entre campesinos, estudiantes y trabajadores informales se mantiene sólido, su relación con empresarios, profesionistas y jubilados muestra una disminución en la aprobación según una encuesta de Mitofsky. Estos datos resaltan la complejidad de la política y cómo diferentes grupos pueden tener percepciones muy distintas sobre el desempeño de un líder político.
SE DISPARA EL ÍNDICE DE ACCIDENTES
El aumento del 5.33% en los accidentes de transporte motorizado en San Luis Potosí este año es una preocupación seria para la seguridad vial en la región. Cada accidente representa vidas en riesgo y un impacto en la calidad de vida de las personas involucradas. Es esencial que se tomen medidas efectivas para abordar este problema y mejorar la seguridad en las carreteras. El reciente trágico incidente con el autobús de Transporte Frontera resalta la urgencia de este tema y la necesidad de acciones concretas para prevenir futuros accidentes.
¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA
¿Dónde quedó la bolita? Así parece que andan jugando el CEEPAC y la autoridad del INE en San Luis Potosí, respecto a la responsabilidad que tienen en la compulsa de las credenciales de elector de habitantes de Villa de Pozos que pidieron la municipalización de la delegación. Y es que desde el CEEPAC se ha dicho que el INE es la autoridad que tiene el registro nacional de electores, Aispuro Cárdenas para no echarse de malas con nadie dijo que eso le toca al organismo público local a través de una comisión del INE, de la cual él no sabe nada porque como todo nunca está enterado de los procedimientos y sólo se ocupa de cobrar.
SEMANA DE INFORMES DE GOBIERNO
Ya vienen los informes de los presidentes municipales y en el Gobierno del Estado existe una relación con los 58 municipios que es la más cordial y respetuosa hacia su autonomía, según lo dicho por el Secretario General de Gobierno. Aunque reconoció en entrevista que en ocasiones se vuelve necesario exigirles un mayor compromiso cuando se trata de coordinación contra el delito y la seguridad pública.
Asimismo, en ocasiones pasadas, ha criticado que los municipios no invierten en seguridad, sino que prefieren hacerlo en obra pública.
Como lo ha hecho en varias ocasiones, insistió en que los presidentes municipales deben tener como una de las máximas prioridades la seguridad pública, para que haya corporaciones preventivas equipadas, suficientes y capacitadas, aunque muchos de los presidentes municipales no hagan caso.
Asimismo, informó que, a partir de la próxima semana, desde el 26 de septiembre, el gobierno designará representantes para que acudan a cada uno de los informes de trabajo de los 58 alcaldes.
Esa representación institucional será sostenida dentro del marco del respeto a la autonomía y la cordialidad política.
Aseguró que una responsabilidad del gobierno es conocer el estado actual que tienen cada uno de los municipios en sus diferentes aspectos, para construir juntos la gobernabilidad y el crecimiento de San Luis Potosí.
Pero ahora falta saber a cuál de todos los informes asistirá el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona o Guadalupe Torres Sánchez. Lo más conveniente sería que no asistiera a ninguno.
Sin embargo, podría acompañar a la maestra Leonor Noyola o David Medina, pero habría muy pocas posibilidades de que asista al de Enrique Galindo Ceballos, y la decisión estaría en el aire. Ya veremos cómo les va.
Y veremos quién avienta la casa por la ventana.