Viernes, 09 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 21/09/2023

Por Redaccción

JUSTICIA
La apertura del Juzgado Cívico en San Luis Capital representa un hecho histórico en la búsqueda de un sistema de seguridad más eficiente y justo, y el cumplimiento de un compromiso del Alcalde Enrique Galindo. La colaboración internacional, la voluntad política y el compromiso con la comunidad son los pilares de este cambio de paradigma que promete un futuro más seguro y justo para todos los habitantes de San Luis Potosí.

DESESPERANTE
Ese sería el calificativo más próximo a describir a la diputada Dolores García en su papel de presidenta de la Directiva. Y es que es un ejemplo de que no solo por cuestiones de "género" se debe colocar a una u otra persona en un cargo, ¡pues la diputada ni siquiera sabe leer bien! Ahora, ¿qué se podrá esperar de agarrarle el ritmo al procedimiento legislativo para el desarrollo de la sesión? Por suerte, cuenta con sus asesores que le aconsejan y la sacan de los enredos que se hace sola, pero verdaderamente, es un perfil "improvisado" y que no merece el Congreso.

RUMBO AL FRACASO
Nuevamente se pierde papelería y archivos desde hace muchos años de los trabajadores del Gobierno del Estado, esto para poder desviar dinero que les corresponde.
Además, también hay varios proveedores que han denunciado que desaparece documentación de los servidores para evitar pagar lo que les corresponde.
Habrá una Red de corrupción en todas las áreas de Gobierno del Estado que se encargan de lo administrativo. Te piden que factures, pero no te pagan.
Desafortunadamente, se está volviendo común que la Secretaría de Finanzas ande muy mal, a todo mundo le deben y desaparecen notas y evidencia de lo que ellos ofrecieron. Y responsabilizan al Secretario de Finanzas, Salvador González, del retroceso tan grande de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Pero no para ahí, el Congreso del Estado ya no sabe dónde meter la cara, ya que tampoco la Secretaría de Finanzas les ha dado su dinero y no pueden pagar.
Para variar, deben a una empresa que expende gasolina a las patrullas y vehículos del Gobierno del Estado, y tampoco hay fecha de pago.
Sumándole a todas las empresas a las que la administración anterior les debía y que hoy se encuentran en procesos legales. Realmente, la ineptitud de Salvador González le puede afectar al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

NARANJA PROTESTA
Cuando se pensaba que los Verdes y compañía ya había pasado todos los filtros políticos en materia electoral, surgió uno nuevo de la mano de Marco Antonio Gama Basarte, Senador y Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano.
El hasta hace unos meses panista de hueso colorado, presentó una Acción de Inconstitucionalidad en contra de la reforma electoral que aplazó dos meses el inicio del proceso electoral, al considerar que se vulneraron derechos y no hubo suficiente análisis.
Parece complicado que en 3 meses la Corte resuelva el tema, pero bueno, ya se verá...no nos vayamos tan lejos, hace tiempo cuando el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona lanzó la propuesta de que la delegación de Villa de Pozos se municipalizará, su antecesor Eugenio Govea Arcos salió a despotricar y minimizar el planteamiento...bien o mal, pero hizo ruido.
Esto nos lleva a sostener que los naranjeros saben subirse al barco camaronero cuando está llenó y sacar el mayor provecho posible...no es casualidad que así se lo han llevado desde el nivel nacional a lo local.
Que, por otra parte, es verdad que se traduce en una lectura de oposición, buena o mala, pero que hace y dice más que los panaderos o los dinosaurios, los cuales se la pasan pensando en dónde pisar porque el mandamás no se vaya a enojar y les vaya a cobrar factura.

DELINQUIR EN SLP COSTÓ UN PROMEDIO DE 8 MIL PESOS EN EL 2022
Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, el costo promedio del delito durante ese año fue de 7 mil 270 pesos en el estado de San Luis Potosí. La extorsión se destacó como el delito más frecuente entre la población, con 426,106 personas víctimas de ilícitos. Además, la percepción de inseguridad ciudadana alcanzó un 76.5% en todas las regiones de la entidad. Estos datos, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reflejan una tasa de prevalencia delictiva de 20,924 hechos delictivos por cada 100,000 habitantes en el estado. En perspectiva, con esa cantidad de dinero, una familia mexicana o potosina podría adquirir 4 despensas con los 24 productos que la componen, considerando un precio actual de alrededor de 6,600 pesos.

AGOSTO: EL MES MÁS INSEGURO PARA TRANSPORTISTAS
Después de tres meses de disminución en el inicio de investigaciones por el delito de robo a transportistas, en agosto pasado volvieron a aumentar. Según el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en abril se iniciaron 44 carpetas de investigación por este delito. Sin embargo, en los tres meses siguientes, las denuncias disminuyeron considerablemente: 29 en mayo, 14 en junio y 9 en julio, lo que representó una reducción total del 79.54% entre abril y julio. No obstante, en agosto se presentaron 43 denuncias, una más que en abril, lo que equivale a un aumento del 377.77% en comparación con el mes anterior. Esta tendencia plantea preocupaciones sobre la seguridad de los transportistas en la región.

PROTESTAN POR CORTES DE LUZ
Un grupo de ciudadanos se congregó frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Ciudad Valles para demandar soluciones inmediatas a las persistentes fallas eléctricas que han afectado a varias colonias en las últimas dos semanas. Según los afectados, son cuatro colonias en total las que han experimentado problemas eléctricos, siendo la Colonia Ampliación Florida la más afectada, con apagones que superan las 12 horas de duración. Estos cortes han llevado a la pérdida de medicamentos críticos, como la insulina, que necesita refrigeración constante.
La CFE ha prometido tomar medidas para abordar la situación, y han declarado verbalmente que asumirán la responsabilidad de los daños causados por las fallas eléctricas. Además, se ha programado una visita a los domicilios afectados para llevar a cabo una inspección detallada y analizar un fusible que se sospecha podría ser la causa de los problemas. Los afectados esperan que estas acciones ayuden a resolver esta preocupante situación en su comunidad.

INCREMENTO DE MATRÍCULAS ESTUDIANTILES
El director del CONALEP 044 de Ciudad Valles, Aldo César Rangel Salas, anunció que presentará su informe el próximo 28 de septiembre a las 11:00 horas. En este informe, se resaltarán los resultados de gestión y el crecimiento institucional que la institución ha experimentado bajo su liderazgo. Uno de los logros más destacados es el incremento en la matrícula estudiantil, que actualmente alcanza los 788 alumnos. Según el director, esta cifra es un hito significativo, ya que no se había alcanzado en más de una década. Este informe promete brindar una visión más clara de los avances y logros del CONALEP 044 en Ciudad Valles.

DENUNCIAN A POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN Y MINISTERIO PÚBLICO EN ÉBANO
Jesús Escamilla Vargas, representante legal de Luz María Guadalupe Escamilla Castillo, ha interpuesto una denuncia contra agentes de la Policía de Investigación y Ministerios Públicos de Ébano debido a la presunta renta de una casa que actualmente está bajo proceso de embargo. La denuncia involucra a la señora Luz María Guadalupe Escamilla Castillo, quien denunció un posible robo que ocurrió el 14 de septiembre de 2023, mientras estaba fuera de su hogar en un viaje familiar. Cuando regresaron, la familia encontró a personas introduciendo un vehículo en la propiedad, lo que ha generado preocupación y desencadenado esta denuncia.

SE LE FUERON A LA YUGULAR
Los diputados han expresado su descontento y críticas hacia el delegado de los Programas del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza. Le reprochan su falta de respuesta a las invitaciones para dialogar sobre los programas sociales y su aparente desdén hacia el Congreso. El diputado José Luis Fernández Martínez lamenta que el delegado no haya considerado digno asistir a una charla con los representantes del pueblo potosino y enfatiza que el Poder Legislativo tiene el derecho y la facultad de invitar a comparecer a funcionarios como él.
Por su parte, la diputada Yolanda Cepeda Echavarría señala que se le invitó al delegado para discutir la incorporación del INAPAM a la Secretaría del Bienestar y pide que asuma su responsabilidad en lugar de señalar nombres sin pruebas. Además, critica que el delegado dedique más tiempo a actividades como Tik Tok en lugar de atender las preocupaciones de los legisladores y la comunidad.

¡POR FIN!
En respuesta a las denuncias ciudadanas y los numerosos accidentes en la recientemente inaugurada carretera al ingenio en Ciudad Valles, se han reinstalado boyas reductoras de velocidad. Estas boyas habían sido retiradas anteriormente debido a trabajos de reparación en la carretera. Las quejas de los usuarios se centraban en el exceso de velocidad y la falta de señalización adecuada, lo que había llevado a varios incidentes viales. Ahora, con la reinstalación de las boyas, se espera mejorar la seguridad en esta vía.

SEGUNDO INFORME
El secretario general de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, entregó el Segundo Informe de Gobierno, tal como lo establece la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, a la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, la diputada Dolores Eliza García Román. Este documento será revisado por los diputados de la LXIII Legislatura como parte del proceso de Glosa. En su discurso, Torres Sánchez destacó la importancia de mantener una comunicación efectiva entre el gobierno y la sociedad, y subrayó el compromiso del Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona de trabajar en unidad y armonía para lograr un estado más inclusivo, próspero y justo. La entrega del informe se realizó en un ambiente de respeto y colaboración en el salón de Pleno "Ponciano Arriaga".


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.