Marquesina al dÃa
Marquesina 04/12/2023
Por Redaccción
YOLANDA JOSEFINA ABANDONA AL PRI
La diputada Yolanda Josefina Cepeda anunció su renuncia al PRI y su incorporación al PVEM en San Luis Potosí. Reconocida por su gestión como presidenta municipal en Aquismón, donde obtuvo el respaldo de 4,500 votos, especialmente de la juventud, durante su mandato en 2015. Cepeda expresó su identificación con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y el trabajo en el estado, considerando el momento oportuno para unirse al proyecto del PVEM. Destacó la importancia de que las mujeres en la política aspiren a más y se comprometió a participar activamente. Su descontento con el PRI se fundamenta en la falta de reconocimiento y la solicitud de renuncia por parte del Comité Ejecutivo Nacional. Aunque reconoció al PRI por su pasado, su decisión de unirse al PVEM busca un espacio donde su labor sea valorada. A pesar de las diferencias, destacó su independencia y confianza en poder caminar con la frente en alto.
ARRANCA OPERATIVO GUADALUPE-REYES
En Ciudad Valles se dio inicio al operativo Guadalupe Reyes con la participación de diversas autoridades. El objetivo principal del operativo es brindar seguridad y confianza a los ciudadanos durante las festividades de diciembre y el inicio del año 2024. Se destaca la colaboración entre diferentes instancias gubernamentales para asegurar la eficiencia del operativo y reforzar las medidas de seguridad integralmente.
CRUZ ROJA ENFRENTA GASTOS SIGNIFICATIVOS
La presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana, Wendy Salazar Torres, destacó un notable aumento de accidentes en carretera y un impresionante incremento en el consumo de combustible durante diciembre. En el ámbito de socorros, se registraron 2,307 atenciones de ambulancia el último día de noviembre, y durante enero a noviembre se brindaron 6,286 servicios en el área de enfermería. Salazar indicó que, en condiciones normales, atienden alrededor de 130 casos al mes, pero se espera que esta cifra se duplique en diciembre. Con recursos limitados y una creciente demanda, la Cruz Roja Mexicana enfrenta desafíos durante la temporada festiva, donde accidentes vehiculares y quemaduras por pirotecnia generan una mayor presión sobre sus unidades y personal limitado.
MUNICIPIOS CON POBLACIÓN INDÍGENA
El Frente Amplio por México (FAM), conformado por PRI-PAN-PRD y MORENA, impugnó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) sobre los Lineamientos para identificar municipios y distritos con población indígena, así como los criterios para verificar la autoadscripción en el proceso electoral 2024. La oposición busca modificar el acuerdo para incluir el distrito 12 como indígena y anular los lineamientos, mientras que MORENA solicita la revocación del acuerdo. El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) acumuló las impugnaciones y deberá tomar una decisión sobre la validez de los lineamientos y la inclusión de distritos indígenas en el proceso electoral.
FALLÓ EL PREP EN VARIAS ELECCIONES
El informe del desempeño de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los procesos electorales locales 2017-2018 y 2020-2021 de San Luis Potosí, donde un tercero operó el PREP, destaca "incidentes relevantes". Se señalan irregularidades como intermitencias en la disponibilidad del sitio de publicación, inconsistencias en la información y la necesidad de ajustes al sistema con tiempos acotados. El Instituto Nacional Electoral (INE) sugiere que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) debe tener un área informática sólida con personal capacitado. Se exhorta a la contratación de terceros expertos para garantizar la calidad del servicio, considerando las observaciones realizadas.
UNA DIGNA LUCHA
Un político independiente no es garantía de honestidad ni está libre de corrupción, pero el solo hecho de buscar el poder de manera única y sin apoyo de las estructuras partidistas habla del potencial que puede llegar a desarrollar para contrarrestar la maquinaria institucionalizada. Justo en días pasados, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) informó que, durante el período de registro de candidaturas independientes, se totalizaron 12 solicitudes, de las cuales 9 son para presidencias municipales y 3 para diputaciones locales de mayoría relativa. Entre los interesados se encuentran, entre otros: José Ricardo Del Sol Estrada para diputado local; Rosalio González Martínez por la capital potosina; María Elia Rodríguez Lucero por Ciudad Valles; y Rafael Olvera Torres, actual alcalde de El Naranjo, quien buscará la reelección.
En otros estados y a nivel nacional, se han dado ejemplos que lograron sacar la victoria. Por ejemplo, el diputado jalisciense Pedro Kumamoto, el gobernador nuevoleonés Jaime Rodríguez Calderón o el diputado federal Manuel Jesús Clouthier Carrillo. Cabe matizar que los dos últimos tienen pasado priista y panista, respectivamente... lo cual, por ejemplo, se da con Del Sol Estrada, quien hasta hace unos años fue diputado federal por MORENA.
UNO DE MUCHOS
Este viernes, un grupo de habitantes de la comunidad de Peotillos, perteneciente al municipio de Villa Hidalgo, protestó en la sede de la Fiscalía General del Estado por la extracción ilícita de puntos de agua de los cuales se benefician. Mientras la Fiscalía se deslindó del caso al tratarse de temas federales, la oficina local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) salió al quite sosteniendo que ya existen las denuncias correspondientes ante la entidad de procuración de justicia de la República. Según se asegura, ya hay trabajo avanzado, pero lo preocupante es que existen otras localidades que también se ven afectadas por el robo del líquido de estanques y otras fuentes hídricas, de las cuales ninguna autoridad toma medidas. Sería muy importante que la Conagua comenzara a verificar otras ubicaciones en el estado. En ese sentido, pocos lo saben, pero en varios pozos del INTERAPAS, ubicados en diversas colonias de la Zona Metropolitana, camionetas particulares surten bidones y otros grandes recipientes, cuya agua se desconoce para qué la utilizan. Aunque toda la responsabilidad recae sobre el organismo descentralizado, es urgente que don Enrique Galindo se ponga las pilas y ataque posibles irregularidades, porque miles pagan agua muy costosa y sería un escándalo que alguien esté lucrando a costa del ayuntamiento.
FISCALÍA LOCALIZA A 30 MUJERES Y A 22 HOMBRES
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que, mediante la aplicación del protocolo homologado de búsqueda, la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) logró localizar a 52 personas en la demarcación potosina. Estas personas incluyen mujeres, hombres, niños y adolescentes provenientes de diversas regiones del estado. La Policía de Investigación (PDI) llevó a cabo acciones en sus delegaciones asignadas, especialmente en la Zona Centro, donde se encontró a la mayoría de ellas. La FGESLP respaldó a las familias registrando sus denuncias y difundió fichas informativas a través de canales oficiales. La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos insta a la ciudadanía a reportar casos similares de inmediato, subrayando que no es necesario esperar para presentar una denuncia por la no localización de una persona.
NO SE RINDE
Leonel Serrato Sánchez renunció a su posición como director regional en SLP-SDGS de los programas para el Bienestar del Gobierno de México para postularse como aspirante a la alcaldía capitalina por Morena en 2024. En su declaración, destacó el carácter ineludible y honorable de su decisión, comprometiéndose a seguir las disposiciones legales y plazos electorales al inscribirse en los términos de la convocatoria de Morena. Agradeció la oportunidad de servir en su cargo anterior, concluyendo su encomienda tras la invitación de Gabino Morales y del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Expresó gratitud a los Servidores de la Nación y reconoció la capacidad, sencillez y dedicación del nuevo Delegado en San Luis Potosí, Guillermo Morales López, para ocupar su puesto, destacando su compromiso con el Proyecto Alternativo de Nación.
SIN TRAYECTORIA POLÍTICA
La actual presidenta con licencia del Comité Directivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, admitió durante una reunión de promoción para el Senado de la República que carece de experiencia en el partido. Hace dos años, fue invitada a unirse a Morena como delegada política, momento en el que, según su relato, el partido estaba poco desarrollado y con restricciones para su participación. Atribuyó su ascenso a la presidencia de Morena a Gabino Morales y su equipo, quienes la respaldaron. Rodríguez también reconoció su aceptación para formar parte de la fórmula de Gabino Morales al Senado, aunque expresó desconocer las razones detrás de su decisión. Destacó que su participación está sujeta a una encuesta de Morena, subrayando la importancia de este proceso para todos los aspirantes a cargos políticos. Finalmente, resaltó las dificultades de hacer política en Soledad, donde gobierna el Partido Verde Ecologista de México, aludiendo a la valentía necesaria para mejorar la calidad de vida en el municipio.
ESPERAN AL "SOL DE MÉXICO"
A pesar de que llueve, truena o relampaguea, potosinos y potosinas formaron largas filas desde tempranas horas para ingresar al estadio Plan de San Luis, con motivo del concierto de Luis Miguel en la capital. Después de toda la incertidumbre, por si estuviera o no, el cambio de sede y la gran promoción desde el Gobierno del Estado hasta por regalar boletos, la ciudadanía no dejaría pasar este concierto. Aunque la lluvia y el clima frío no favorecen nada, con el riesgo de que se posponga o cancele el concierto, lo cierto es que la población está en espera de que El Sol sí ofrezca su concierto en San Luis.