Marquesina al dÃa
Marquesina 05/12/2023
Por Redaccción
ALREDEDOR DE 200 CALLES SE PAVIMENTARÁN EN 2024
El Presidente Municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, ha anunciado un ambicioso plan de mejora de vialidades en colaboración con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona. Se espera una inversión histórica de 150 millones de pesos para pavimentar alrededor de 200 calles en 2024. Medina Salazar destacó la adaptación del material de pavimentación a las necesidades específicas de cada zona, con énfasis en la atención a instituciones educativas. Como parte integral del proyecto, se proyecta la pavimentación del antiguo camino a Tanzacalte, con especial atención a áreas cercanas a instituciones educativas, y se abordarán las necesidades de drenaje en dicho camino durante este año. Este enfoque integral busca no solo mejorar las vialidades, sino también beneficiar a la comunidad educativa y abordar las necesidades específicas de la ciudad.
INDEPENDIENTES
Esta mañana, Elia Rodríguez y Ricardo del Sol anunciaron su intención de buscar cargos de elección popular a través de candidaturas independientes. Del Sol expresó su desencanto con los partidos políticos, argumentando que no vislumbra un futuro para ellos y que perpetúan divisiones sociales. Criticó la gestión previa de un candidato independiente en Ciudad Valles, subrayando la necesidad de no satanizar estas candidaturas. Del Sol, exdiputado federal, mencionó sus frustraciones al presentar iniciativas legislativas, resaltando la dificultad para convertirlas en ley. Además, describió los desafíos de las candidaturas independientes, como cumplir requisitos complicados y criticó la influencia de los propietarios de partidos. Destacó la idoneidad de Elia Rodríguez para un liderazgo sólido en Ciudad Valles, señalando la necesidad de alguien comprometido con el cambio. Rodríguez, por su parte, afirmó que decidirá en dos días si se postulará de manera independiente, añadiendo que nunca fue realmente parte del partido Morena. En conjunto, el anuncio revela la crítica hacia los partidos tradicionales, los obstáculos enfrentados en candidaturas independientes y la búsqueda de un liderazgo sólido y comprometido en Ciudad Valles.
SIGUEN LOS DESPIDOS EN MATEHUALA
Durante la décimo primera sesión extraordinaria de cabildo en Matehuala, el presidente municipal Franco Coronado Guerra anunció el cese de cinco funcionarios de la administración 2021-2024. Los destituidos incluyen al secretario técnico, asesor político, director de Comunicación Social, secretario particular y Oficial Mayor. Coronado Guerra aseguró que se anunciarán pronto los reemplazos. La Oficialía Mayor ya está a cargo de Ricardo Torres-Butanda. El presidente subrayó que se analizarán detenidamente los perfiles restantes para asegurar resultados positivos en todas las áreas, respondiendo a las demandas de la sociedad.
SE DISPARAN CASOS DE CORRUPCIÓN DE MENORES
Entre 2015 y octubre de 2023, en San Luis Potosí se iniciaron 107 carpetas de investigación por corrupción de menores, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). De estas, 82 involucran a niñas y adolescentes, mientras que 25 afectan a niños y adolescentes. La distribución por años muestra fluctuaciones, siendo 30 casos en 2015 y 3 en enero-octubre de 2023. El artículo 183 del Código Penal del Estado tipifica la corrupción de menores y establece penas de 5 a 10 años de prisión, así como sanciones pecuniarias. La normativa también penaliza con prisión y multas a quienes faciliten el acceso de menores a lugares como bares. Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de abordar eficazmente el delito de corrupción de menores en la región.
DESECHAN RECURSO DE REVISIÓN INTERPUESTO POR ALCALDE DE VENADO
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó el recurso de revisión presentado por el alcalde Guillermo Martínez Guerra, el tesorero Jesús Hernández Torres y el síndico Simón Sánchez González del ayuntamiento de Venado. Estos funcionarios buscaban evitar pagar sumas millonarias a cinco regidores. Previamente, la Sala Regional Monterrey del TEPJF había sobreseído tres juicios electorales de los funcionarios locales. El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) fue informado sobre la resolución de la Sala Regional Monterrey a favor de los regidores. En septiembre, el TEESLP ordenó al gobierno municipal pagar 732,996.34 pesos brutos a cada regidor, totalizando 3,664,981.70 pesos. Este fallo concluyó la cadena impugnativa, y el gobierno municipal debe cumplir con el pago según la sentencia de la Sala Superior del TEPJF.
EL PRI SE QUEDARÁ VACÍO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí enfrenta una serie de renuncias significativas, dejando al partido en una situación de vacío. Ángel Castillo Torres, ex presidente y militante con 40 años de trayectoria, renunció debido a desacuerdos con la dirigencia estatal liderada por Sara Rocha. El ex diputado Óscar Bautista Villegas, con casi 50 años de afiliación al PRI, abandonó el partido para unirse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, la diputada Yolanda Josefina Cepeda también dejó el PRI para sumarse al PVEM. Ahora, la diputada Bernarda Reyes Hernández, está considerando su salida del PRI. Estas renuncias sugieren tensiones internas y cambios significativos en el panorama político del PRI en la región. Sin duda es que el dinosaurio enfrenta unas de sus peores crisis en SLP.
PANADEROS RANCIOS
En una nueva versión de la pugna por el poder, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal del Partido Acción Nacional, anunció que la panificadora está lista para exponer los bollos; sin embargo, adelantó que no complacerá caprichos políticos. Entre líneas, la aseveración de la líder de los panaderos dice mucho o todo, ya que pareciera un mensaje directo a Xavier Azuara Zúñiga y toda su camarilla que dominan un buen número de espacios en la panadería potosina. Si doña Vero está decidida a hacerle frente al azuarismo, tendrá que estar preparada para todo. No debería ser así, pero ese tipo de gente suele jugar sucio, ruin y de la peor manera, por lo tanto, harán todo por llenar de lodo la imagen de la lideresa. En ese sentido, será bueno saber si replicará lo mismo que han hecho sus antecesores y liderazgos de otras fuerzas políticas: postularse en primera posición de representación plurinominal en alguna candidatura a diputación o regiduría. No sería nada nuevo que lo hiciera, pero demostraría que mantiene las mismas prácticas que se buscan erradicar en la nueva política progresista y representativa, que según está alejada de las cúpulas partidarias.
LE TIRAN LA CANDIDATURA A ALEJANDRO NALES
El aspirante de Tancanhuitz, Alejandro Nales Medina, hasta el momento se quedó mirando cómo le quitaron su candidatura por el PVEM. De nada le sirvió al primo de Silvia Medina secuestrar el PVEM en el municipio del que quiere ser presidente, pero que no es originario. El aspirante está engañando a la ciudadanía al asegurar que es el candidato del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, cuando la realidad dista mucho de lo que pregona. Habrá que esperar a ver si va a buscar la candidatura al Movimiento Progresista, el mismo partido que albergará a los relegados del PVEM y Morena.
SIN UTILIDAD Y PARA HACER BULTO
En una nueva página del arduo trabajo legislativo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), plantea reformar el párrafo primero del artículo 149 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado. Mediante ello, sugiere que los comités del Congreso del Estado se reunirán ordinariamente cuatro veces al año y, de manera extraordinaria, a convocatoria de su presidencia; tal como sucede con las comisiones legislativas, pero adivinen qué: son mínimas las ocasiones que acuden o, peor aún, ni siquiera alcanzan el quórum por falta de integrantes. En pocas palabras: no serviría de mucho. De hecho, la priista es una de las y los congresistas de la actual legislatura con menos iniciativas presentadas. Dirá que participa en las comisiones de las que forma parte o elabora Puntos de acuerdo. Justo una de las pocas que ha promovido es bastante controversial, incluso parece que está en la congeladora: se trata de penalizar la violencia obstétrica, moción que no tuvo buena respuesta en el gremio médico, que percibe el planteamiento como algo demasiado riesgoso.
P.D. Desde luego, presentar mociones para reformar o crear leyes no es la única tarea de un diputado o diputada, ya que tienen otras responsabilidades; sin embargo, el que en poco más de 2 años un representante popular solo haya presentado 2 es auténtica burla. Eso le pasa a Gilberto Hernández Villafuerte, diputado federal del Verde, quien pretende ser alcalde de la capital, pero solo ha presentado esa cantidad de propuestas. Por ello surge la pregunta: ¿Qué se puede esperar de alguien con esa productividad?
FORTALECIMIENTO FICTICIO
Mientras el PRI se fragmenta cada vez más y se cae a pedazos, parece que esta situación no preocupa a la dirigente estatal, Sara Rocha, quien ha permanecido enmudecida en sus posturas, incluso en redes sociales; pues quiere aparentar que el fortalecimiento de las estructuras de los municipios se está logrando, con o sin la salida de algunos personajes... que está de sobra decir, se van no solo, sino con su gente en sus respectivos distritos, como Yolanda Cepeda, Oscar Bautista, Mauricio Ramírez y muy posiblemente Bernarda Reyes, entre otros.
CAMPAÑAS ELECTORALES DE DUDOSA PROCEDENCIA
Sin duda, el proceso electoral de 2024 podría ser revisado no sólo por la autoridad electoral sino también por la Fiscalía General del Estado y de la República. Aunque actualmente no hay un foco rojo en un mapa de riesgos rumbo al proceso electoral, hoy fue mencionado por el Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, que hay personas provenientes de Tamaulipas que pretenden utilizar dinero ilícito para financiar campañas en la Zona Huasteca. Todos pensaron que podría ser en Ciudad Valles, ya que hay un adelantado regalando varias cosas a la población o pavimentando calles, pero no fue así; es otro municipio del cual, por el sigilo de la información, no se pueden dar más datos. Torres Sánchez dio a conocer que se investiga a personas provenientes del Estado de Tamaulipas que pretenden utilizar recursos ilícitos para las campañas del 2024, situación que aseguró no se va a permitir. Dejó claro que es importante alejar dinero mal habido de las campañas, asegurando que en San Luis Potosí no se va a permitir que absolutamente nadie que no transparente su ingreso pueda colocar un solo peso o centavo en las campañas de San Luis Potosí. Pues entre peras y manzanas, pronto se sabrá quién es este personaje que ya está invirtiendo recursos de dudosa procedencia.
¿CUÁNTAS MÁS SARA ROCHA?
Bris Sánchez también abandona el PRI
Las señales en el ámbito político fueron evidentes, y una fotografía con el Gobernador es un claro ejemplo de ello. En este escenario, se plantea la posibilidad de que Bris opte por incursionar en el ámbito federal, tal vez en lugar de su pariente Cristian Sánchez, o bien, podría considerar la diputación local por Tamazunchale. Estamos ante un momento crucial donde las decisiones políticas y las alianzas estratégicas se vuelven determinantes. El futuro de Bris Sánchez parece enigmático, y solo el tiempo revelará el rumbo que tomará dentro de las complejas dinámicas políticas.
ESTUDIANTES PECHO A TIERRA
Lo que era una mañana normal para estudiantes de primaria y preescolar fue un momento de terror tras escuchar detonaciones fuertes de armas de fuego, donde la primera acción fue tirarse al suelo protegiéndose de lo que imaginaban como lo peor, bajo su mesa y banco. A pesar de que las autoridades de educación minimizaron los hechos sucedidos esta mañana, tras un ataque a dos agentes de la Fiscalía General de la República, donde se logró la captura de integrantes de una célula delictiva en las calles de la Colonia Progreso. Es algo que quedará en los alumnos de estas instituciones educativas, lo que ya viven muchos niños en otros estados de la República mexicana, como Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, y ahora en nuestro San Luis Potosí, donde no se quieren dar cuenta de que en cualquier momento estos hechos pueden poner en riesgo a la sociedad en general. En San Luis Potosí no todo es bello y la realidad de este estado es que la inseguridad obliga a que la Secretaría de Educación prepare a los alumnos para conocer las primeras medidas o acciones ante este tipo de ataques armados o de fallidos operativos de las corporaciones policíacas, porque se cataloga como fallido cuando hay un elemento caído en el cumplimiento de su deber.