Viernes, 09 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 06/12/2023

Por Redaccción

REALIZARÁN 30 POSADAS NAVIDEÑAS EN CIUDAD VALLES
El Presidente Municipal, David Armando Medina Salazar, anunció la realización de 30 posadas en Ciudad Valles, resaltando la importancia de la posada del gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, el 15 de diciembre, que contará con la presentación del Grupo Pesado y la distribución de juguetes, cobijas y dulces. Además, informó que el 13 de diciembre se llevará a cabo el encendido del pino navideño para dar inicio a las festividades. También mencionó que el 17 de diciembre, el Sistema Municipal DIF organizará una posada masiva en los Terrenos de la Feria, donde se entregarán nuevamente juguetes, cobijas y dulces.

CONTINÚA EL BACHEO
Durante la última semana, la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital en San Luis Potosí llevó a cabo trabajos de bacheo como parte del programa Vialidades Potosinas. Se realizaron labores de bacheo emergente con mezcla asfáltica en diversas ubicaciones, abarcando tramos de avenidas y calles en diferentes colonias, como Las Pilitas, Colorines, Del Llano, Prados Glorieta, Villas Del Sol y Tequisquiapan. Asimismo, se empleó material de concreto para atender calles en María Cecilia, Lomas 2ª sección, Jacarandas y El Parque. Además, se llevaron a cabo trabajos de reposición de adocreto en Del Valle y Tequisquiapan, y de adoquín en María Cecilia y el Barrio de San Miguelito. Estas acciones forman parte de la estrategia de dignificación urbana implementada por el programa Vialidades Potosinas, destacando la atención a diversas colonias y la utilización de diferentes materiales para garantizar la calidad de las reparaciones.

PACTO POR LA SEGURIDAD
El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, destacó la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, subrayó que esta coordinación no debe eximir a los municipios de sus obligaciones constitucionales en materia de seguridad. Convocó a un pacto por la seguridad y la convivencia social, basado en la corresponsabilidad entre agentes policiacos y la sociedad civil. Durante el lanzamiento de la campaña por una policía para proteger y servir, Coronado Guerra resaltó la importancia de no claudicar en los derechos fundamentales de educación, salud y seguridad. Se comprometió a trabajar en la dignificación de la labor policial mediante el suministro de equipamiento. El alcalde enfatizó el compromiso de ida y vuelta, instando a que tanto la ciudadanía como los policías porten identificación y se genere confianza al retirar el polarizado de las patrullas. Exigió el respeto a los derechos humanos, mayor proximidad social y aplicación de criterios en sanciones. Además, llamó a la colaboración cívica y al respeto mutuo entre la sociedad y las autoridades, destacando que la disciplina es un trabajo constante para superar deficiencias y lograr cambios positivos en Matehuala.

APRUEBAN DIPUTADOS LEY DE INGRESOS ESTATAL 2024
Tras reuniones de análisis, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos del Poder Ejecutivo para el ejercicio 2024, presentada por el Gobierno del Estado. El monto aprobado es de 63 mil 400.6 millones de pesos, con un aumento del 3.94% con respecto al presupuesto de 2023. El Secretario de Finanzas, Omar Valadez Macías, detalló que 51 mil 86.6 millones serán para el Estado, 11 mil 345.2 millones para municipios y 968.6 millones para organismos públicos descentralizados. El Presupuesto de Egresos 2024 incluye un aumento del 1.42% en inversión pública y un incremento del 2.49% en los recursos transferidos a los municipios. La propuesta será votada en el Pleno por la LXIII Legislatura junto con el Presupuesto de Egresos. Valadez agradeció la participación de los legisladores en las reuniones de análisis del Paquete Económico 2024.

NO TIENEN FIRME SU IDEOLOGÍA
La Iglesia Católica de San Luis Potosí, a través de su vocero, el padre Tomás Cruz Perales, opina que los políticos que cambian de partido carecen de una ideología firme. Este pronunciamiento surge tras la salida de la diputada local Yolanda Cepeda Echeverría y la presidenta municipal de Tampacán, Brisseire Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional hacia el Partido Verde Ecologista. El padre Cruz Perales destaca la importancia de tener convicción para permanecer en el partido de origen, aunque considera que este tema no merece una opinión especial, ya que es parte de la dinámica política. Además, aboga por la necesidad de que las autoridades electorales revisen los gastos de los participantes en el proceso electoral, especialmente después de conocerse la inyección de recursos de origen dudoso en un municipio de la zona Huasteca.

SE REDUCE LA CIFRA DE DESOCUPACIÓN
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el tercer trimestre de 2023, la población desempleada en San Luis Potosí fue de 41,549 personas, lo que representa una disminución de 1,774 personas en comparación con el mismo trimestre de 2022, equivalente a un 4.09% de reducción. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que la población sin trabajo pero buscando activamente empleo fue del 3.1% de la Población Económicamente Activa (PEA), en comparación con el 3.4% del año anterior. Se destaca que los hombres desempleados aumentaron en 3,261, llegando a 26,824, mientras que las mujeres desempleadas disminuyeron en 5,035. Las tasas de desocupación masculina y femenina fueron del 3.4% y 2.6%, respectivamente. Además, el informe señala que el grupo de edad de 15 a 24 años representó el 40.5% de las personas desempleadas, seguido por el grupo de 25 a 44 años con el 39.9%, reflejando un aumento en el primer grupo y una disminución en el segundo en comparación con el mismo trimestre de 2022.

REVOCACIÓN DEL CASO DE LAS DIETAS EN VENADO
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechó el recurso de revocación presentado por Simón Sánchez González, síndico municipal de Venado, en relación con el impago de dietas a 5 regidores. Sánchez González buscaba que el Tribunal reconsiderara su propia sentencia desfavorable al municipio. El TEE rechazó esta petición, argumentando que es jurídicamente inviable que la autoridad jurisdiccional revierta sus propias determinaciones sin un medio de impugnación establecido legalmente. Además, el Tribunal destacó que el síndico incorrectamente afirmó que no fue llamado a juicio, contradiciendo la evidencia en el expediente correspondiente. En septiembre, el Tribunal ordenó al gobierno municipal pagar a cada regidor afectado una cantidad específica, totalizando 3 millones 664 mil 981.70 pesos. Los regidores, Olivia Valdez Martínez, Maribel Martínez Noriega, Gloria Leticia Medina Rivera, Cecilia Molina Hernández y Luis Felipe Casas Alemán Martínez, habían presentado juicios para la protección de sus derechos político-electorales.

AUMENTARÁ EL SALARIO MÍNIMO
Durante la conferencia matutina de prensa, el Director de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció un incremento del 20% en el salario mínimo para el próximo año en México, destacando un compromiso con la mejora de las condiciones laborales. En la mayoría de las regiones, el salario mínimo diario aumentará de $207.44 a $248.93 pesos, equivalente a $7,572 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el ajuste será más significativo, elevándose de $213.41 a $374.89 pesos diarios. José Luis Carazo Preciado, del Consejo Técnico del IMSS y la Confederación de Trabajadores de México, resaltó el progreso, recordando que en 2018 el salario mínimo era de $88 pesos. Con el aumento proyectado para 2024, se espera que casi triplique ese valor, reflejando un avance sustancial en el reconocimiento del valor del trabajo en el país. Este incremento tiene un impacto positivo en la vida de los trabajadores y refleja una medida significativa hacia el mejoramiento de las condiciones laborales en México.

ALERTAN SOBRE AUMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, Gustavo Macías del Río, emitió una alerta sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante los meses de diciembre, enero y febrero, coincidiendo con la temporada invernal. Destacó que actualmente se están manejando brotes de neumonía e infecciones respiratorias causadas por virus, observándose un aumento significativo durante este periodo. Hizo un llamado a la comunidad para que acudan al centro de salud al presentar síntomas, con el objetivo de prevenir complicaciones en estas enfermedades, que van desde rinitis y faringitis hasta casos más graves como neumonía o bronquitis. Aunque señaló que no hay brotes graves por ahora, advirtió sobre la importancia de la prevención, recomendando medidas como abrigarse adecuadamente, consumir vitamina C y utilizar cubrebocas. Este mensaje resalta la necesidad de estar alerta y tomar precauciones en medio de la temporada invernal para evitar el aumento de enfermedades respiratorias.

“BANDAZO”
En la ciudad, ha surgido la versión acerca de la posible salida de José Luis Romero Calzada, también conocido como "el tecmol", de las filas de Movimiento Ciudadano, aunque se había unido a este partido recientemente. Por lo que se especula, podría unirse a la alianza de “Frente Amplio por México”, conformado por PAN-PRI... por eso sus reuniones constantes con Enrique Galindo, quien por cierto no tiene buena relación con el dirigente naranja, Marco Gama- lo que seria un ejemplo de falta de lealtad a los colores que según “El Tecmol” quiere representar.
Una vez más, es ejemplo de falta de seriedad si se concretara. O será tal vez que le cumplieron el capricho de que su esposa Gabriela vaya encabezando la fórmula al Senado.

¿TRAICIÓN?
La andana de boletines y posicionamientos por parte de verónica Rodríguez, en contra de Xavier Azuara dejando en claro que “el blanquiazul no tiene dueño en SLP”, aun sigue sin creerse. Como una persona que fue producto del grupo político que encabeza del Diputado Federal, Xavier Azuara Zuñiga se atreva a dar una traición asi. Es claro que Verónica no ha tenido ni la más mínima convicción en querer demostrar en otros terrenos, más que en lo mediático, que no está sumisa a los intereses de Xavier Azuara. Todo suena muy raro, es casi imposible que Vero se está deslindado del clan Azuara Zuñiga.

HOY NO CIRCULA EN SLP
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, consideró que antes de pensar en cualquier medida para controlar la contaminación vehicular, se debe garantizar que exista una movilidad óptima para los potosinos. Si eso no existe aún, no se puede pensar en programas como el "Hoy No Circula". Gallardo Cardona mencionó que la problemática que hoy tiene la capital del estado debe atacarse con soluciones integrales de transporte y vialidad, y ahí es donde se tiene que trabajar muy duro. Apuntó que el objetivo de ampliar la cobertura del sistema Metro Red es para que cada día más potosinos utilicen esta opción de transporte. Ahora que se ha podido implementar con 30 nuevas unidades al norte de la Ciudad, en lo que se refiere a la ruta del Saucito, y se tiene ya contemplado para principios de 2024 tener lista una tercera etapa en lo que respecta a la ruta trazada para Ciudad Satélite. Esto implica una dinámica de movilidad que está marcando una gran diferencia y que, sin duda, tendrá un impacto positivo a nivel ambiental, ya que el desplazamiento de los ciudadanos será atractivo, más barato y más limpio. Dijo que parte de esto implica regular a las empresas, como las ladrilleras, para evitar situaciones como las que ocurrieron con la minera San Xavier. Asimismo, no descartó que, sin algún costo, se pudiera iniciar con los centros de verificación de vehículos y establecer un centro de control ambiental para evitar más contaminación en el estado.

QUIEREN DEJAR LA DEUDA DEL HOSPITAL CENTRAL AL ESTADO
Ante el programa de la Federación de la centralización de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel en San Luis Potosí, entre ellos el Hospital Central que ahora está dentro del sistema IMSS Bienestar, donde un 70 por ciento de los 6 mil millones de pesos que eran canalizados vía gasto federal ya no serán transferidos al estado como antes se hacía, y con esto, todos los hospitales de cualquier estado que estén dentro de este programa recibirán menos recursos. Ante este panorama aceptado por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de federalizar los organismos de salud ahora a partir de 2024, con el convenio establecido, la Federación se hará responsable en su totalidad de los planteles médicos en su operación, administración, adquisición de equipos e insumos, y en el pago de la nómina. Pero lamentablemente, esto no beneficiará en su totalidad al gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ya que el pasivo que arrastra desde hace años el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, estimado en varios millones de pesos, es una deuda que no asumiría la Federación. Y pues es algo que preocupa a la administración estatal tener que hacerle frente a la deuda y al recoger la asignación presupuestal, compromete a las finanzas estatales a enfrentar el pago del pasivo, pero sin recursos disponibles. Por lo que el esquema actual, para el 2024, la Secretaría de Salud Estatal tendrá un presupuesto de entre 600 y mil millones de pesos. Así que pronto el Gobierno del estado sabrá si hereda esta deuda o no, y si sí, tendrá que analizar cómo enfrentarán una deuda tan grande.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.