Jueves, 08 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 19/03/2025

Por Redaccción

INDIGNACIÓN Y DOLOR EN RAYÓN
El municipio de Rayón, en la zona media de San Luis Potosí, vive momentos de profunda tristeza e indignación tras el violento asesinato de Jezael, un estudiante de secundaria de tan solo 14 años. El menor fue víctima de un ataque armado ocurrido la noche del lunes, cuando hombres armados irrumpieron en un domicilio cercano a la plaza principal y dispararon contra quienes se encontraban en el lugar. Además del crimen contra el menor, se reportó la privación de la libertad de varias personas, cuyo paradero continúa siendo desconocido.
Jezael es velado en su domicilio, mientras su familia atraviesa por un momento de desesperación y dolor, solicitando apoyo económico a la comunidad para cubrir los gastos funerarios. No es la primera vez que un menor pierde la vida en circunstancias similares en ese municipio, por lo que crece el clamor social por justicia, paz y seguridad. Las autoridades aún no han informado avances sobre los responsables del ataque ni sobre las personas desaparecidas, lo que mantiene en vilo a los habitantes de Rayón.

EXIGEN LA DEROGACIÓN TOTAL DE LA LEY DEL ISSSTE
Más de 300 maestras y maestros de la Huasteca Potosina tomaron las calles de Ciudad Valles este miércoles, en una marcha pacífica que partió desde la Glorieta Hidalgo hasta la plaza principal, como parte de su exigencia firme por la derogación total de la Ley del ISSSTE 2007. La movilización, encabezada por el magisterio disidente, se realizó con la consigna de que la propuesta reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum representa un “engaño” que no atiende la raíz del problema. Los manifestantes denunciaron que las modificaciones sugeridas, como la ampliación de créditos FOVISSSTE o devoluciones parciales, no significan un cambio estructural en el sistema de pensiones y jubilaciones, el cual califican como injusto y perjudicial para los trabajadores de la educación. Enérgicos, reiteraron que no cesarán las protestas hasta lograr la eliminación total de la ley, en defensa de sus derechos laborales y del futuro del gremio educativo en México.

FEDERACIÓN Y ESTADO REFUERZAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
San Luis Potosí continuará recibiendo respaldo total por parte del Gobierno Federal en materia de seguridad pública, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia y mantener a la entidad como una de las más seguras del país. Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, luego de participar en una importante reunión encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch. En este encuentro se acordó el envío de grupos especiales con acciones de inteligencia para ubicar y neutralizar objetivos criminales de alto impacto, trabajando en coordinación con la Guardia Civil Estatal. Ruiz Contreras señaló que la estrategia continuará enfocada en apoyar a las familias potosinas para que vivan en paz, consolidando resultados en decomisos de drogas, armas, poncha llantas, recuperación de vehículos y la desarticulación de células delictivas. Destacó además que el ánimo de cooperación y retroalimentación con el Gobierno de la República ha sido fundamental para avanzar dentro del Plan Integral de Seguridad. “Nos alienta saber que contamos con todo el apoyo de la Federación, lo que nos motiva a seguir dando lo mejor de nosotros”, concluyó.

ASOCIACIÓN DE BOMBEROS FORESTALES DE CIUDAD VALLES
Con el firme propósito de proteger los ecosistemas de la región Huasteca, quedó oficialmente conformada la Asociación de Bomberos Forestales de Ciudad Valles, bajo la dirección de Eduardo Morquecho Méndez. Este grupo de voluntarios, que desde el año pasado comenzó a organizarse, recibió su registro oficial ante la Secretaría de Energía, lo cual les permite integrarse formalmente a las labores de prevención y combate de incendios forestales en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. Morquecho Méndez detalló que la asociación estará conformada por comités especializados en diversas áreas como salud, ciencias forestales, gestión de proyectos y participación comunitaria. Además, buscarán colaborar con instituciones como la CONANP, SEMARNAT, PROFEPA y Protección Civil para capacitar a brigadistas en comunidades vulnerables. Entre sus primeras metas destacan promover campañas de reforestación con especies nativas y fortalecer las estrategias preventivas ante la temporada de incendios. El llamado es claro: sumar esfuerzos por la protección de la flora, fauna y los recursos naturales del estado.

SIN SEGURIDAD
Luego de una serie de atracos a negocios de emprendedores en el centro histórico, el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Armando Reyes Sías, alzó la voz para exigir justicia y mayor acción por parte de las autoridades. A pesar de la presencia visible de elementos estatales, municipales y federales, denunció que la seguridad sigue “brillando por su ausencia”, dejando a los locatarios expuestos y con miedo de ejercer su actividad comercial con tranquilidad. Hasta el momento se tienen identificados al menos siete casos de comerciantes que han sido víctimas de robos y asaltos, principalmente durante la tarde-noche y madrugada. Los delincuentes actúan con violencia, amedrentando a los propietarios con armas —reales o de juguete— para despojarlos de la venta del día. Algunos han sido golpeados brutalmente; dos de ellos incluso requirieron atención médica, uno por un traumatismo en la cabeza y otro por lesiones tras ser empujado violentamente. Ante la falta de respuesta y la desconfianza institucional, las víctimas han dejado de denunciar, atrapadas entre el temor y el abandono. Reyes Sías hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que se garantice la seguridad en la zona y se proteja a quienes todos los días trabajan por salir adelante.

CONTROLAN INCENDIOS
Gracias al esfuerzo coordinado de los brigadistas forestales y las autoridades ambientales, el Comité del Manejo del Fuego informó que se logró el control de cuatro incendios más al cierre de la jornada del martes, reduciendo a solo dos los siniestros activos en el estado. Entre los incendios controlados se encuentran los de León García y Las Huertas en Ciudad Valles, El Sabinito en Tamasopo y Tampote en Santa Catarina. Además, fueron totalmente liquidados y entregados a las autoridades municipales los siniestros en Estación Montaña (Cerritos), Rioverde y Pinolillo (El Naranjo). Actualmente, los esfuerzos se concentran en los focos activos de Papagayos (Ciudad del Maíz) y Ojo de Agua (El Naranjo), donde se reforzarán las brigadas para contener su avance y proteger la integridad del ecosistema.

IFSE ARRANCA AUDITORÍAS
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) está listo para dar inicio formal al proceso de auditorías correspondientes al ejercicio fiscal 2024, así lo dio a conocer su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López. Informó que, antes de concluir marzo, se notificará a los 112 entes obligados sobre la firma de Actas de Inicio de Auditoría, lo que marcará el despliegue inmediato de más de 100 auditores por todo el territorio potosino. Este proceso da pie a 178 auditorías programadas para 2025: 137 financieras y de cumplimiento, 2 exclusivamente de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento, abarcando los tres poderes del Estado, los organismos constitucionalmente autónomos, 59 municipios y 43 organismos municipales descentralizados. El Auditor Superior destacó que estas labores se realizarán bajo estrictos criterios de priorización, como el tamaño del presupuesto, el control interno, antecedentes de observaciones, riesgos detectados y posibles denuncias. Además, se llevarán a cabo visitas físicas tanto a oficinas como a obras públicas ejecutadas en 2024. En cuanto a las cuentas públicas 2023, Lecourtois señaló que aún se analizan los desahogos de observaciones no solventadas en la primera etapa, con miras a emitir resoluciones definitivas y promover las sanciones correspondientes. Con esto, el IFSE refuerza su compromiso de transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO
En seguimiento a la publicación de las Reglas de Operación para el próximo año, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) presentó el Programa de Salud y Bienestar Comunitario 2025, cuyo objetivo central es fortalecer comunidades autogestoras mediante la organización social y la participación activa de sus habitantes. El programa contempla la implementación de proyectos sociales y productivos, así como la impartición de capacitaciones basadas en el Modelo para el Bienestar Comunitario. Estas acciones buscan desarrollar conocimientos, habilidades y competencias en los grupos de desarrollo, generando beneficios directos que impacten de manera positiva a sus comunidades. La cobertura se extenderá a localidades de los 59 municipios que presenten alto o muy alto grado de marginación y rezago social, beneficiando potencialmente a más de 200 mil habitantes, conforme a los datos de CONAPO y CONEVAL 2020.

BLOQUEAN CALLES EN SLP POR FALTA DE AGUA
Vecinos hartos de la escasez de agua salieron este miércoles a las calles de la capital potosina para protestar por la falta del servicio, bloqueando puntos clave como el Circuito Potosí y la avenida Juárez. Denunciaron que llevan semanas sin una sola gota en sus hogares, mientras los recibos de cobro siguen llegando puntualmente. Apuntaron directamente al presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, y al Interapas por su ineficacia y promesas incumplidas.
Los manifestantes aseguran que las pipas de agua que el ayuntamiento presume enviar en sus comunicados jamás llegan, y que las autoridades municipales solo dan vueltas sin ofrecer una solución concreta. Ya se le acabó la saliva al alcalde, exigen respuestas reales y no más excusas. El enojo crece entre la población, mientras el desabasto se agrava en diversas colonias de la ciudad.

CULTO A LA VANIDAD
En Rioverde, el DIF municipal se ha convertido en escenario de una estrategia política más que de asistencia social. Bajo la presidencia de Karina Quintero, esposa del alcalde Arnulfo Urbiola Román, se orquesta un culto excesivo a la imagen personal, donde los logros institucionales son opacados por una narrativa diseñada para ensalzar a la primera dama. Esta semana, la Junta de Gobierno de Agua Potable entregó un “reconocimiento” al DIF que más parece una pieza publicitaria que un verdadero mérito técnico o administrativo, considerando que dicha junta opera como un órgano colegiado, no como promotora de figuras individuales.
Este tipo de acciones deja entrever una clara intención: posicionar a Karina Quintero como la futura candidata a la presidencia municipal. La orden es destacar su imagen en todo, incluso cuando los resultados son difusos o cuando se premia sin un verdadero sustento operativo. Lo preocupante es que el asistencialismo se usa como plataforma política, olvidando que el DIF debe estar al servicio de los sectores más vulnerables, no del ego de quienes ven en el cargo una antesala para el poder.

SIEMPRE RECORDADO, DR. MIGUEL SOTO RUELAS
Se cumplen 11 años del fallecimiento del estimado Dr. Miguel Soto Ruelas, quien en vida fue director de la Unidad de Especialidades Médicas del sector Salud. Un profesional comprometido, un ser humano ejemplar. Originario de Sinaloa, pero adoptado por la Huasteca potosina, donde se ganó el cariño y respeto de todos por su vocación de servicio, su trato humano y su entrega a la salud pública. Tenía 65 años cuando partió, dejando un vacío profundo entre colegas, amigos, pacientes y todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Hoy lo recordamos con afecto y gratitud. Su legado sigue vivo en cada historia de vida que ayudó a sanar.

HÍBRIDO POLÍTICO
El experimento mal planeado de juntar a todos los grupos políticos sin proyecto ni visión común está saliendo caro en Villa de Pozos. El nuevo municipio, que nació con esperanza y potencial, se convirtió rápidamente en un caos institucional donde nadie se pone de acuerdo, y cada quien jala para su lado. Lejos de construir una administración sólida y funcional, lo que se impuso fue el reparto de espacios entre cuotas, compromisos y ocurrencias. Esto está afectando gravemente la marcha del municipio, pues no hay dirección clara, las decisiones se toman al vapor y los habitantes siguen esperando los beneficios prometidos. Servicios deficientes, obras detenidas y una estructura gubernamental sin pies ni cabeza son ahora la marca registrada de Villa de Pozos. Un desastre provocado por el egoísmo de quienes quisieron imponer un híbrido político solo para repartirse el poder, sin pensar en el futuro de su gente.

SIN NOVEDAD
Hace unas semanas se hizo tendencia por declarar sandeces. Ahora, un esquema formal la vuelve a poner en el lugar que merecidamente tiene: el último sitio del Congreso Calificado.
Así es, nos referimos a Roxana Hernández, legisladora del PVEM, quien nada más no levanta en la función para la que resultó electa. Para que sigue pensando que apenas comenzó a trabajar; que todavía está en la "línea de aprendizaje"...por favor.
Al cuestionarsele acerca de su bajo desempeño como curulera, la congresista huasteca hizo lo mismo que todos: huir, hacerse la que la virgen le habla y al final responder con una batea de babas que cada quien tiene su opinión sobre el trabajo de las y los integrantes del Congreso del Estado.
Lo de Hernández es un mal que persigue a todas las y los curuleros, cuyo origen previene de los propios partidos políticos que fundamentan la elección de sus candidaturas a partir de cambio de favores y posiciones, dejando de lado las capacidades cognitivas de tal o cual aspirante, independientemente de que tenga o no una profesión.
Mientras eso no cambie, al Poder Legislativo seguirán llegando caras como Roxanna Hernández o José Luis "Tekmol" Romero Calzada, quienes sólo van de paso o esperando que un día tengan buena suerte, tanta que hasta lleguen a calentar una silla legislativa, cobrar un jugoso sueldo y después irse sin pena ni gloria.

288 CASOS DE TOSFERINA
Ante las cifras a nivel nacional de tosferina, San Luis Potosí registra un total de 288 casos en el estado desde que inició la temporada invernal, confirmó este miércoles la secretaria de Salud del Estado, Leticia Gómez Ordaz. La titular de la Secretaría de Salud señaló que, afortunadamente, ninguno de los casos ha requerido hospitalización severa ni ha comprometido la vida de las personas.
Asimismo, explicó que la falta de vacunación es un factor importante en la propagación de este tipo de enfermedades, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a recibir su inmunización.
Apuntó que, principalmente, la forma de contagio es a través de la saliva, mediante pequeñas partículas que secretamos al hablar. Por ello, recomendó, especialmente en la temporada invernal, el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y mantener la sana distancia.
Sin embargo, destacó que, hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso de sarampión en la entidad, a diferencia de lo reportado en otros estados.

GALLARDO VISITARÁ CIUDAD VALLES
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tiene programada una visita a Ciudad Valles esta semana el próximo viernes. Durante su estancia en la región huasteca, se prevé que realice la presentación oficial de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (FENAHUAP), uno de los eventos más importantes del estado.
Además, se espera que el mandatario anuncie una serie de obras de infraestructura y desarrollo social en beneficio de los habitantes de la zona, como un proyecto en el Tantocob. La visita genera expectativa entre la población, ya que la FENAHUAP es un evento clave para el impulso económico y cultural de Ciudad Valles y sus alrededores.

AVANZA LA SCT
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) local en Ciudad Valles continúa trabajando en mejorar el servicio de transporte público en la región. En una reciente reunión con transportistas de la Zona Tének, se discutieron acciones específicas para atender las necesidades de los habitantes y optimizar la calidad del servicio.
El encuentro fue clave para generar soluciones que favorezcan tanto a los usuarios como a los operadores, en un esfuerzo por fortalecer la infraestructura y garantizar un transporte más eficiente en la zona. Se espera que las medidas acordadas en este encuentro beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la región.

QUEDA TRABAJO POR HACER
El turismo en Ciudad Valles y toda la Huasteca Potosina experimentó un repunte el pasado fin de semana, lo que representa solo "una caladita" de lo que se espera para la Semana Santa. A pesar de este avance, aún queda mucho por hacer para garantizar que los turistas disfruten de una experiencia segura y placentera.
Es fundamental continuar trabajando en la limpieza de los espacios turísticos, así como en la seguridad para evitar tragedias como las ocurridas en la tirolesa y otros sitios turísticos del estado. Las autoridades locales y los prestadores de servicios deben redoblar esfuerzos para brindar un entorno seguro y cómodo para los visitantes, asegurando que el turismo en la Huasteca Potosina siga siendo una fuente de desarrollo y orgullo para la región.

CRECIENTE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN TAMUÍN
La percepción de inseguridad en Tamuín sigue creciendo entre los habitantes, quienes reportan desapariciones y otros incidentes preocupantes en la zona. A pesar de las declaraciones de las autoridades que mencionan que no hubo una revisión en la comandancia del municipio por parte de la SSPCE, la realidad es que muchos coinciden en que debería haberse realizado una inspección para asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
El problema radica en que la policía municipal y el gobierno en general encabezado por Marcelino “El saca raíz” Bautista no están cumpliendo adecuadamente con su trabajo, lo que aumenta la desconfianza entre los ciudadanos. Es urgente que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los habitantes, fortalecer el trabajo de las autoridades locales y brindar una respuesta efectiva ante la creciente ola de inseguridad.

PENDIENTE
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, ha estado muy pendiente de la situación de los incendios forestales que afectan a diversas regiones de San Luis Potosí. En todo momento, ha demostrado un compromiso absoluto con la coordinación de esfuerzos y la toma de decisiones rápidas para hacer frente a la emergencia.
Torres Sánchez ha mantenido un contacto constante con las autoridades municipales, estatales y federales, participando activamente en las reuniones de coordinación para asegurar que las brigadas de combate al fuego cuenten con los recursos necesarios. Su dedicación y atención han sido clave en los esfuerzos para controlar y mitigar los incendios, demostrando un liderazgo en momentos críticos para la entidad.

APOYA SIN RESERVAS
El alcalde de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, ha demostrado un compromiso firme con la seguridad de la región al brindar apoyo total a las operaciones de los helicópteros de la Marina que trabajan en el combate a los incendios. Lejos de poner obstáculos o buscar regateos, Medina Salazar decidió asumir los gastos de hotel y combustible, entendiendo que no solo se trataba de un tema local, sino de toda la región huasteca.
Con esta acción, el alcalde ha enviado un mensaje claro de colaboración y apoyo a las fuerzas de seguridad federales, reforzando su compromiso con el bienestar de la comunidad. Esta actitud ha sido bien recibida por la población, que reconoce el esfuerzo del gobierno municipal en asegurar la tranquilidad y protección de todos.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.