Jueves, 08 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 21/03/2025

Por Redaccción

FENAHUAP 2025
El gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, presentó oficialmente la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) 2025, que se llevará a cabo del 10 al 20 de abril. Este evento se perfila como un motor clave para el impulso económico y turístico de la región, ofreciendo un cartel artístico de primer nivel que incluirá a artistas como Gloria Trevi, Los Ángeles Azules, Lupita D’Alessio y muchos más. Además de la música, se podrán disfrutar espectáculos gratuitos, una cabalgata tradicional, charreadas y actividades deportivas como una ruta extrema Off-Road y una Expo Canina. La Fenahuap no solo promete entretenimiento para todos, sino que será un referente cultural que pondrá a Ciudad Valles en el mapa turístico nacional e internacional.
David Armando Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, destacó que la feria generará una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, beneficiando directamente a los comerciantes y prestadores de servicios turísticos locales. Con una gran variedad de actividades pensadas para todas las edades y gustos, la Fenahuap 2025 será una de las celebraciones más esperadas del año, consolidando a la Huasteca Potosina como un destino turístico clave en el estado y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

ALARMA SOCIAL: JÓVENES ATRAPADOS POR LA DELINCUENCIA
Lo ocurrido en el fraccionamiento Valle Alto, donde agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a cuatro jóvenes dedicados al "halconeo", deja al descubierto una herida social que cada vez se profundiza más: la delincuencia organizada reclutando a menores y jóvenes sin oportunidades. El hallazgo de droga, equipo de radiocomunicación y una camioneta robada, en manos de jóvenes de entre 18 y 29 años, evidencia una preocupante fractura en el tejido social que debería ponernos a todos a reflexionar. ¿Qué está pasando con nuestra sociedad? La participación de adolescentes y jóvenes en actividades delictivas no puede ser vista solo como un tema de seguridad, sino como una emergencia social. Es urgente reforzar las estrategias de prevención, educación y oportunidades laborales reales. Mientras tanto, la autoridad estatal sigue actuando con firmeza para contener este tipo de amenazas, y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa para salvaguardar la paz de las y los potosinos.

INACEPTABLE Y DOLOROSO
La confirmación del ataque armado contra dos menores en el municipio de Rayón, donde uno de ellos perdió la vida, marca un episodio indignante de la violencia que azota a San Luis Potosí. Que sujetos armados hayan disparado contra niños por el simple hecho de creer que los estaban grabando, demuestra hasta qué punto la impunidad y el terror pueden apoderarse de nuestras comunidades. La Fiscal General, Manuela García Cázares, ha confirmado la apertura de una carpeta de investigación, pero este hecho exige más que solo promesas: exige justicia pronta y castigo ejemplar. Las infancias deben ser sagradas, y que hoy tengamos que lamentar la muerte de un niño por una sospecha irracional de criminales, es señal clara de que el Estado tiene que redoblar esfuerzos en seguridad, prevención y contención urgente de la violencia. No podemos permitirnos normalizar el horror.

AVANZA EL COMBATE A INCENDIOS
Gracias a la respuesta conjunta de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como al compromiso de brigadistas y voluntarios, el Comité del Manejo del Fuego informó que continúa avanzando el combate de los incendios forestales en San Luis Potosí. Actualmente se mantienen activos tres incendios: en Papagayos (Ciudad del Maíz), con un 40% de control; Ojo de Agua (El Naranjo), con 45%; y Las Pitas (Ciudad Valles), con apenas un 5% de control, pero con acciones intensas para evitar su expansión. El despliegue de dos helicópteros —uno de la Marina y otro de la Guardia Nacional— ha sido clave para transportar brigadistas y realizar descargas de agua, siguiendo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Las maniobras aéreas se realizaron en Ciudad Valles este viernes por la mañana, y el jueves en las zonas afectadas de Ciudad del Maíz y El Naranjo. Estas acciones buscan contener los siniestros lo antes posible y proteger nuestras áreas naturales de mayores daños.

AVANCE EN LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN LA HUASTECA
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró en Ciudad Valles la Delegación Huasteca Norte y la primera Ventanilla Única para Transportistas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), un paso crucial hacia la modernización del sector en la región. Con esta nueva oficina, más de 10 mil operadores del transporte público podrán realizar sus trámites de forma más ágil y sin las trabas burocráticas que los afectaban durante años, lo que representa un avance significativo para el desarrollo económico y la mejora de la movilidad en la zona. En el evento, al que asistieron autoridades locales y municipales, incluido el alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, Gallardo Cardona reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y el fortalecimiento de la seguridad del gremio. También destacó la creación de Comités Ciudadanos de Movilidad y la próxima construcción de una posada para transportistas, que incluirá rifas de vehículos y concesiones como reconocimiento a su labor. "Estamos construyendo un San Luis Potosí sin corrupción y con mejores condiciones para todos", concluyó el gobernador, marcando un hito en el impulso al desarrollo de la región Huasteca.

VINCULAN A PROCESO POR ATAQUE EN PALENQUE EN TANQUIÁN
La fiscal general del Estado, Manuela García Cázares, confirmó que un hombre fue vinculado a proceso por su presunta participación en un ataque ocurrido en un palenque en Tanquián de Escobedo, San Luis Potosí, durante una pelea de gallos. En los hechos, ocurridos la madrugada del 16 de marzo, un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido al ser atacados por sujetos armados. La investigación continúa abierta, y las autoridades están analizando las evidencias recabadas, incluyendo un DVR que podría contener imágenes clave para esclarecer los hechos. La fiscal explicó que, para poder revisar el contenido del DVR, la Fiscalía solicitará al Poder Judicial Federal la autorización correspondiente. Además, advirtió que, aunque solo una persona ha sido detenida hasta el momento, el proceso sigue en curso. El detenido, quien se encuentra hospitalizado, enfrentará su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa mientras continúan las investigaciones.

INICIA PROGRAMA ESTATAL DE REFORESTACIÓN
Este viernes, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio al programa estatal de donación y reforestación, destinado a plantar 21 mil 239 árboles de especies endémicas en diversas regiones de San Luis Potosí. Desde el parque Tantocob en Ciudad Valles, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente y la creación de espacios más verdes para las familias potosinas. Este programa busca acercar apoyo directo a las comunidades, promoviendo la salud y el bienestar mediante el cuidado y la restauración de áreas naturales. La reforestación abarcará los 59 municipios de la entidad, con un enfoque específico en cada región. La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) distribuirá diversas especies, como palo de rosa, jacaranda y flamboyán, según las necesidades ecológicas de cada zona. Con esta iniciativa, el gobierno de Gallardo Cardona continúa impulsando el rescate de espacios naturales, rehabilitando parques y áreas recreativas, asegurando un San Luis Potosí más verde y sustentable para las generaciones futuras.

NUEVO LIDERAZGO
En una ceremonia encabezada por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se tomó protesta a los nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Crisógono Sánchez Lara asumió la titularidad de la STPS, mientras que Martín Rodríguez Ramírez fue nombrado al frente del SEER. El Secretario General de Gobierno destacó la importancia de su labor y los exhortó a trabajar con compromiso, dedicación y esfuerzo para seguir avanzando en la transformación de San Luis Potosí y brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Torres Sánchez resaltó la experiencia de Martín Rodríguez Ramírez en el ámbito educativo, asegurando que su liderazgo fortalecerá las políticas impulsadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En su encargo, Rodríguez Ramírez tendrá la responsabilidad de elevar la calidad académica y administrativa de los servicios del SEER, buscando siempre la formación integral de los estudiantes potosinos.

REFUERZA SANCIONES POR QUEMA DE BASURA
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, advirtió que las sanciones continuarán para quienes insistan en la quema de basura, una de las principales causas de incendios en la región. El mandatario destacó que la Dirección de Ecología ya ha multado a cuatro personas y llevará a cabo más operativos para erradicar esta práctica peligrosa que pone en riesgo la seguridad de las comunidades. Medina Salazar explicó que la presencia de palmas secas en la zona contribuye a la propagación rápida del fuego, convirtiéndose en una amenaza mayor. Además, señaló que algunos incendios recientes, como el que comenzó en Tamaulipas y terminó afectando a Ciudad Valles, fueron provocados por la falta de responsabilidad y empatía de algunos ciudadanos, lo que agrava aún más la situación.

SUSPENDEN BAILES MASIVOS EN TANLAJÁS
El presidente municipal de Tanlajás, Humberto Lucero Magaña, anunció la suspensión de los bailes masivos en el municipio debido a los crecientes problemas de inseguridad. Esta medida busca priorizar la seguridad de los ciudadanos, aunque también se han generado críticas por parte de la población, que considera que la solución no debería ser la cancelación de eventos, sino un reforzamiento de la seguridad para permitir su realización. A pesar de los hechos delictivos, Lucero Magaña destacó que la tradicional danza de los Diablos de Tanlajás sí se llevará a cabo en Semana Santa, pero será un evento de carácter familiar, con una venta restringida de cerveza. Esta decisión ha sido vista por algunos como una forma de preservar las tradiciones, aunque las voces de inconformidad continúan, señalando que la falta de acciones más contundentes en seguridad refleja una carencia en la capacidad de la administración municipal para hacer frente a la situación.

MÁS PREOCUPADO POR LA REFORESTACIÓN QUE POR LA SEGURIDAD
El presidente municipal de Tamuín, Marcelino “El Saca Raíz” Bautista Rincón, parece ser un habitual en los eventos del gobernador, siempre presente, pero poco efectivo cuando se trata de enfrentar las verdaderas necesidades de su municipio. Aunque recientemente reconoció que aún no existen las condiciones necesarias para la construcción del aeropuerto, un proyecto clave para el desarrollo de Tamuín, se muestra más enfocado en hacer acto de presencia en actividades del gobernador que en resolver problemas reales como la infraestructura deficiente en las principales avenidas y caminos del municipio, como los de la Avenida Pedro Antonio y los accesos hacia Santa Martha, Santa Elena y Tampaxón. Lo que más resalta es que, en medio de la falta de avances concretos en proyectos importantes, como el aeropuerto y las mejoras en infraestructura, el alcalde sigue centrando sus esfuerzos en la reforestación y otras iniciativas menos prioritarias. La seguridad, que debería ser una de sus principales preocupaciones, parece no tener cabida en su agenda. Tamuín necesita un presidente municipal comprometido con las necesidades urgentes de su gente y no uno que solo se enfoque en hacer presencia en eventos, mientras la comunidad sigue esperando soluciones efectivas.

URGENTE
Hasta el año 2022, San Luis Potosí contaba con entre 400 y 700 obras de toma de agua para abastecimiento público, lo que lo coloca muy por debajo de entidades como Jalisco, Oaxaca, Guanajuato y el Estado de México, quienes cuentan con miles de estas obras. Este dato, presentado en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2023, subraya una clara brecha en la infraestructura básica que debe ser corregida para garantizar un acceso adecuado al agua en el estado. Además, la cifra de plantas potabilizadoras en la región es alarmantemente baja, con un rango de entre 11 y 30, comparado con estados como Sinaloa, Tamaulipas y Tabasco, quienes tienen números significativamente más altos. La construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales es fundamental para asegurar el uso sostenible del agua, vital para la salud pública y el bienestar de la población. La falta de inversiones en infraestructura hídrica en San Luis Potosí refleja una problemática que no solo afecta el acceso al agua potable, sino también el saneamiento de aguas residuales, con consecuencias que pueden poner en peligro la calidad de vida de los potosinos. En este contexto, el Día Mundial del Agua debería ser un llamado de atención para que las autoridades pongan en marcha un plan integral de inversión en infraestructura hídrica, con el fin de asegurar el acceso y el tratamiento adecuado del agua en todo el estado.

PRIORIDADES
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó con gran despliegue el 4° Festival Internacional San Luis en Primavera, un evento que celebra la cultura y el arte de la ciudad. Sin embargo, su administración se enfrenta a severas críticas por los elevados sueldos de los funcionarios de su gobierno, que van desde los $68,338 para varios de sus colaboradores hasta los $97,663 que percibe él mismo. Estos sueldos han generado controversia entre los potosinos, quienes consideran que, en lugar de estos ingresos altos, deberían destinarse más recursos a resolver problemas urgentes como la inseguridad y el bienestar social.
Mientras Galindo encabezaba el festival, a tan solo unas calles del evento, se reportó un robo en la papelería El Estudiante, ubicada en la avenida Cordillera Arakan en la Lomas 4ª Sección. Este incidente resalta la creciente preocupación por la seguridad en la ciudad, que parece no ser una prioridad para el alcalde, a pesar de los altos sueldos de su administración. Este tipo de situaciones deja claro que, mientras se celebran festivales y eventos de gran envergadura, la ciudadanía continúa enfrentando problemas reales como el crimen, que no parecen ser abordados de manera eficaz por la actual administración.

ASÍ DEBÍA SER
Todos los ojos estaban centrados en que los tucanes serían los promotores de la reforma legislativa que le podrá fin a la existencia de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEEPAC), sin embargo, fue el traidor de siempre.
El dinosaurio de la mano de Ma. Sara Rocha Medina, diputada y lideresa estatal, presentó la moción para que el organismo constitucionalmente autónomo diga adiós, lo que aviva las suspicacias de quién realmente está detrás del planteamiento.
Por otro lado, surgen puntos importantes del mismo, pues sugiere que las economías y ahorros que se generen con la extinción, se destinarán al Fondo de Pensiones de la Dirección de Pensiones del Estado.
A reserva de diversos detalles, habrá que ver si doña Sara logra sacar adelante íntegramente su propuesta, ya que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha declarado recientemente que el ahorro se dirigirá a la flamante Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva (SEMU).
Entre sean peras o manzanas, desde que se dio la reunión de la dirigencia nacional y estatal del tricolor con el gobernador quedaron expuestos los acuerdos, sobre todo, quién realiza cierto trabajo sucio o va por delante; un sacrificio pues. Hoy el PRI ya no tiene nada que perder, por eso está entregado a plenitud y ser solo un sirviente.

CAMBIOS INESPERADOS Y MÁS DE LO MISMO
Lamentablemente, en un movimiento inesperado dentro del Sistema Educativo Estatal Regular, sacaron a Crisógono Sánchez Lara de la titularidad del cargo para cederlo a Martín Rodríguez Ramírez, ex titular de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Desde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) no se ha informado de los motivos de este enroque; sin embargo, Guadalupe Torres Sánchez fue el portavoz de estos cambios.
Y es que, pese a que se le cedió este cambio a Martín Rodríguez, la Secretaría del Trabajo pagará las consecuencias de este enroque, ya que Crisógono Sánchez no sirve para este puesto.
La designación de Martín Rodríguez al frente del SEER ha sorprendido a muchos en el ámbito educativo, ya que este cambio no solo refleja un movimiento de liderazgos, sino también una señal de posibles ajustes internos en la estructura educativa del estado, que podrían tener implicaciones políticas y administrativas a nivel local. Además, muchos están sorprendidos porque este movimiento significa políticamente mucho, pero, para variar, otra mala noticia: la administración estatal sigue empeñada en tener a una mujer a la cual los colectivos no quieren y otros sectores más rechazan.
Gloria Serrato Sánchez ha sido designada como encargada del despacho de la recién creada Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, según se informó a través del Periódico Oficial del Estado, donde Torres Sánchez señaló que su nombramiento busca garantizar la continuidad administrativa mientras se designa oficialmente a la persona que encabezará la nueva dependencia.
Y es que el reglamento de la nueva Secretaría, en su artículo décimo transitorio, establece que Serrato Sánchez asumirá el cargo con todas las facultades necesarias para representar a la institución ante cualquier autoridad y cumplir con sus atribuciones. Desafortunadamente, todos los sectores, desde el Poder Legislativo hasta los colectivos, tenían la esperanza de que se designara a Olga Regina García López, ex presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, en esta dependencia.
En fin, ahora solo faltaría que llegara Jesús Juárez en lugar de José Luis Ruiz Contreras a la Secretaría de Seguridad Pública.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.