Martes, 13 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Obra de Agua Saludable va lenta, dice rector de Ibero

Obra de Agua Saludable va lenta, dice rector de Ibero

Juan Luis Hernández señala que como parte de un convenio signado en 2021 existe un seguimiento semanal de la universidad en los trabajos, a través de su Observatorio Ambiental.

Luis Alberto López | https://milenio.com| Torreón, Coahuila.| Miércoles, 22 de Marzo de 2023| 14:08


  • A reserva de la visita que tienen programada con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en abril próximo, el rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, Juan Luis Hernández Avendaño, consideró que los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna no van de acuerdo a lo planteado originalmente. 

    Indicó que como parte de un convenio signado en 2021 existe un seguimiento semanal de la universidad en los trabajos, a través de su Observatorio Ambiental. "Notamos que no van tan rápido como deseamos o como la Conagua dijo al principio". 

    Sin embargo, el rector destacó también los avances en materia jurídica de protección del acuífero de la región, a través de un amparo que ambientalistas presentaron y ganaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    "Me parece muy relevante e importante que haya una valoración por parte de uno de los órganos del Estado Mexicano como la Corte y valoren la importancia de una agenda que valore y revise la explotación del acuífero en La Laguna". Y agregó: "Creo que es un paso muy importante para generar soluciones en torno a la distribución del agua".

    Los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna siguen dando de qué hablar. La semana pasada el titular de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eduardo Aarón Fuentes Silva, informó tras una reunión con empresarios constructores que el avance global de la obra asciende a un 17.2 por ciento. 

    Cuestionado en torno a los tiempos del proyecto, refirió que va de acuerdo al cronograma e incluso para finales de este año estarán en posibilidades de brindar agua potable de calidad a los tres municipios de mayor población como son Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. 

    El funcionario argumentó que es falso que el proyecto está pensado para entregar agua hasta el 2024 y argumentó confusión en la información difundida en su momento, aunque los datos oficiales muestran otra cosa.

    Según la Cartera de Proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la mega obra tiene una inversión proyectada en los 14 mil 792 millones 585 mil 638 pesos. 

    Dicha inversión está distribuida en 174 millones 927 mil 135 pesos en 2021, 2 mil 414 millones 206 mil 441 pesos en 2022, 9 mil 112 millones 471 mil 288 pesos en 2023 y 3 mil 90 millones 980 mil 774 en 2024. 

    El propio apartado federal detalla que el proyecto consiste en "Construcción de presa derivadora, potabilizadora, planta de bombeo, acueducto en dos secciones, a presión y a gravedad, tanques de almacenamiento, red troncal para distribución, gestión de terrenos, gestión de derechos de agua por tecnificación y supervisión". 

    De igual forma marca entre los beneficios: "Incorporar una fuente de abastecimiento de agua potable segura en calidad y cantidad para los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca del estado de Coahuila, y Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí y Tlahualilo del estado de Durango".

    27 de mayo de 2021 ProDefensa del Nazas interpuso un amparo, al argumentar que la obra, ocasionará afectaciones severas e irreversibles para el Área Natural Protegida del Parque Estatal Cañón de Fernández, El Juzgado Séptimo de Distrito, otorgó la suspensión provisional del proyecto.

    10 de octubre 2021 Prodefensa del Nazas (Prodenazas) ratificó su intención de desistirse del amparo promovido el 27 de mayo, ante autoridades estatales, federales y universitarias, lo que pone fin al conflicto entre las partes por el proyecto.

    21 de diciembre de 2021 Gabriel García Hernández, entonces responsable de Agua Saludable para La Laguna, anunció que la planta derivadora del proyecto sí será reubicada 7 kilómetros de distancia al planteamiento original.

    3 de marzo de 2023 En un atropellado acceso enel camino a la presa derivadora del proyecto, en el ejido Graseros, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió de los campesinos un pliego petitorio a los incumplimientos establecidos hace dos años para dar su aval a la citada obra.

    13 de marzo de 2023 Agua Saludable para La Laguna registra un avance general del 17 por ciento, aunque se espera que a finales de este año ya se pueda entregar agua de manera parcial a tres municipios, según autoridades de la Conagua.

    EGO

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.