"Hay que tener fe en este ejercicio histórico; puede ser el inicio de una nueva etapa para el Poder Judicial", Alejandro de Jesús Cueto Delgadillo
En un hecho sin precedentes en la historia del país, el proceso electoral del próximo 1 de junio no solo definirá representantes populares, sino también a quienes impartirán justicia desde el Poder Judicial. Entre los candidatos que participan en esta inédita elección se encuentra el licenciado Alejandro de Jesús Cueto Delgadillo, quien aspira al cargo de juez de control y de tribunal de juicio oral. Su perfil destaca por su profunda experiencia en la materia penal y su convicción de que la justicia debe construirse desde la imparcialidad y el servicio a la ciudadanía.
"Ser juez siempre había sido una de mis prioridades en mi vida profesional", afirma Cueto Delgadillo, al compartir que su trayectoria se ha desarrollado casi en su totalidad en el ámbito penal. Inició su carrera como responsable de las salas de juicios orales en todo el estado, experiencia que le permitió conocer a fondo la operatividad del sistema judicial. Posteriormente, colaboró en la Fiscalía General del Estado y en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, completando así una formación integral en los tres pilares de la justicia: administración, procuración e impartición.
UNA ELECCIÓN DEMOCRÁTICA SIN PRECEDENTE
Para el abogado potosino, este nuevo mecanismo de elección representa un parteaguas: "Es una elección histórica, democrática. Yo lo que espero es una elección transparente, con 100% de participación ciudadana". La reforma judicial, señala, no solo modifica el proceso de selección, sino que abre la puerta a una justicia más cercana a la gente, con juzgadores elegidos directamente por el pueblo.
La participación ciudadana, en este sentido, se vuelve crucial. "Es necesario que conozcan quiénes los van a representar en el Poder Judicial", subraya. Y agrega que los jueces, en tanto servidores públicos, tienen que mantener las puertas abiertas: "La gente tiene que saber que es su elección y que vamos a estar ahí para ellos".
IMPARCIALIDAD Y PROFESIONALISMO: PILARES DEL PERFIL JUDICIAL
La imparcialidad, asegura Cueto Delgadillo, es un valor irrenunciable para quienes aspiran a impartir justicia. "Nosotros tenemos siempre que ponderar los derechos de todas las partes involucradas en el proceso", enfatiza. Esta visión, adquirida tanto desde la administración de justicia como desde la investigación y la seguridad pública, le ha permitido construir una perspectiva equilibrada que busca respetar por igual los derechos de la víctima y del imputado.
"Ser imparcial es ver el proceso desde una balanza", afirma, y lo dice con la seguridad de quien ha acompañado durante años a jueces en su función diaria. Reconoce que la capacitación continua, la experiencia y el conocimiento profundo del sistema penal son también factores fundamentales para desempeñar el cargo de juez con responsabilidad.
TRANSPARENCIA, CERCANÍA Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
El licenciado Cueto destaca la importancia de que la ciudadanía no solo vote, sino que se informe, revise los perfiles y comprenda el alcance de esta elección. "Hay mucha desinformación; la gente no sabe ni cómo va a votar", reconoce. Por ello, hace un llamado claro: "Revisen tanto en las instituciones electorales como en el INE y el CEEPAC, que conozcan los perfiles, cómo será el funcionamiento y qué implica la reforma".
Además, insiste en que esta elección representa un verdadero ejercicio democrático. "Esto nunca se había visto", apunta. A diferencia de los antiguos concursos de oposición, donde se evaluaba el perfil mediante exámenes, ahora será la ciudadanía quien tendrá en sus manos esa decisión. Cueto Delgadillo considera que este nuevo modelo puede dar una visión fresca al Poder Judicial, con juzgadores conscientes de su origen democrático y, por tanto, más comprometidos con la sociedad.
LA EXPERIENCIA, UN FACTOR CLAVE
Sobre su perfil, el abogado recuerda que su paso por distintas dependencias le ha dado una visión amplia e integral del sistema de justicia. "Hemos vivido las dos caras de la moneda", dice, refiriéndose a su participación tanto en concursos de oposición como ahora en una elección popular. Esto le permite valorar ambos mecanismos, aunque reconoce que el actual modelo democrático ofrece una legitimidad única ante la ciudadanía.
"Entendemos que para ser juzgador hay que tener toda esta experiencia", subraya. Esa comprensión no solo proviene del conocimiento técnico, sino del contacto directo con los procesos judiciales, los servidores públicos, y sobre todo, con las personas.
UN LLAMADO AL VOTO INFORMADO
A pocos días del 1 de junio, el mensaje de Alejandro Cueto Delgadillo es claro: la ciudadanía debe ejercer su derecho a votar, y hacerlo de manera informada. "Con ese voto tenemos la posibilidad de elegir a nuestros juzgadores", recalca. Y reitera que esta participación no es solo un derecho, sino una oportunidad para incidir directamente en el rumbo del sistema judicial.
"Que la gente salga a votar, que ejerza ese derecho que es importantísimo y que revise los perfiles", insiste. En su caso, estará en la boleta verde con el número 85, y pone a disposición sus redes sociales para que quien lo desee pueda conocer su experiencia y trayectoria más a fondo.
EL FUTURO DE LA JUSTICIA ESTÁ EN MANOS DEL PUEBLO
El próximo 1 de junio marcará un antes y un después en la historia de la justicia mexicana. Por primera vez, los jueces y magistrados serán elegidos en las urnas. Esto no solo exige una participación activa de la ciudadanía, sino también una responsabilidad colectiva: informarse, comparar perfiles y elegir a quienes, desde el estrado, tendrán en sus manos decisiones que impactan directamente en la vida de las personas.
Alejandro de Jesús Cueto Delgadillo representa un perfil que combina experiencia, compromiso y conocimiento técnico, pero sobre todo, una vocación clara: hacer de la justicia un ejercicio cercano, transparente y verdaderamente imparcial. Su visión es clara:
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203