Emsavalles| | Martes, 13 de Mayo de 2025| 15:42
Estas fueron las condiciones médicas por las que murió Karely Yamileth, la hija de Lupita TikTok, quien llevaba días hospitalizada.
Karely Yamileth, hija de la creadora de contenido conocida como Lupita TikTok, falleció la madrugada del 13 de mayo de 2025 a los 21 días de nacida, luego de haber sido diagnosticada con sepsis, una afección médica grave que desencadenó una serie de complicaciones, incluyendo daño cerebral irreversible y, finalmente, un paro cardiaco.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la menor fue ingresada al Hospital Regional Materno Infantil el pasado 27 de abril con síntomas de fiebre, deshidratación y un deterioro progresivo del estado general.
Un día después, fue diagnosticada con sepsis, una respuesta extrema del sistema inmunológico a una infección que, lejos de proteger al cuerpo, termina por dañar órganos vitales y tejidos. En neonatos, esta condición puede avanzar rápidamente y volverse fatal.
¿Qué es la sepsis y cómo afectó a Karely?
La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando una infección —como neumonía, infección urinaria o intestinal— provoca una reacción inmunitaria descontrolada.
En lugar de solo atacar a los patógenos, el sistema inmunológico comienza a dañar los propios órganos del cuerpo.
En el caso de Karely, su cuerpo no logró contener esta respuesta inflamatoria. Los informes médicos indican que en cuestión de días su condición se agravó, llevando a un estado de coma y, eventualmente, a la muerte cerebral. Este diagnóstico fue confirmado por el hospital el 7 de mayo.
A pesar de que fue conectada a un ventilador mecánico, la bebé no mostraba actividad cerebral. Aún así, el personal médico mantuvo el soporte vital hasta que, a las 00:37 horas del 13 de mayo, la menor sufrió un paro cardiaco. Aunque se activó el protocolo de reanimación, Karely ya no reaccionó.
Cronología médica del caso
27 de abril: Karely es llevada al hospital con fiebre y deshidratación.
28 de abril: Diagnóstico confirmado de sepsis; es ingresada a cuidados intensivos.
7 de mayo: Se informa públicamente que presenta muerte cerebral.
8 de mayo: Se realiza un bautizo simbólico en el hospital.
13 de mayo, 00:37 horas: Fallece a causa de un paro cardiaco.
La noticia causó morbo tanto en Nuevo León como en redes sociales, donde Lupita, madre de la menor, es una figura conocida por su contenido cotidiano, quien se hizo viral en redes sociales por aparecer en un programa junto a Adrián Marcelo.
Desde el ingreso de su hija, cientos de usuarios siguieron con atención las actualizaciones sobre el estado de salud de la bebé.
Por otro lado, Ricardo "N", padre biológico de la menor, fue detenido el 10 de mayo por el delito equiparable a la violación, debido a la presunta relación sexual con Lupita, quien presenta una condición de vulnerabilidad cognitiva. La Fiscalía señaló que el caso se encuentra en proceso y que se buscará garantizar justicia para la madre.
Lo que dice la ciencia sobre la sepsis en recién nacidos
La sepsis neonatal es una de las principales causas de mortalidad infantil en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, puede presentarse durante la primera semana de vida o en etapas posteriores debido a infecciones bacterianas o virales, especialmente si no se detectan a tiempo.
Los síntomas pueden ser sutiles al inicio: fiebre, falta de apetito, irritabilidad o letargo. Sin un tratamiento inmediato, la infección puede diseminarse rápidamente y desencadenar falla multiorgánica.
En muchos países, los hospitales cuentan con protocolos especiales para neonatos, pero aun así la sepsis representa una amenaza significativa debido a la fragilidad del sistema inmunológico en los primeros días de vida.
La Fiscalía de Nuevo León continúa las indagatorias sobre el fallecimiento de Karely, así como el proceso penal en contra del padre. Hasta el momento, la institución no ha dado detalles sobre negligencia médica o factores adicionales que hayan agravado el cuadro clínico de la menor.
Mientras tanto, Lupita permanece alejada de redes sociales, en medio de un proceso de duelo y acompañamiento psicológico.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203