Emsavalles| | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025| 15:56
El actor y director, quien fuera un gran aliado del cine independiente, falleció a los 89 años. Hollywood llora su partida
Hollywood está viendo partir a todos esos actores y directores que han dejado huella en la industria fílmica y ayer a la meca del cine le tocó despedir a uno de los grandes: Robert Redford, actor y director que le dio cabida a todas aquellas voces independientes con la fundación del Festival de Cine de Sundance.
El intérprete de cintas como Todos los hombres del presidente o Butch Cassidy and the Sundance Kid, falleció ayer en Provo, Utah, a los 89 años.
"Nos entristece profundamente la pérdida de nuestro fundador y amigo Robert Redford. La visión de Bob para crear un espacio y una plataforma para voces independientes impulsó un movimiento que, más de cuatro décadas después, ha inspirado a generaciones de artistas y redefinido el cine en Estados Unidos y en todo el mundo. Más allá de sus enormes contribuciones a la cultura general, extrañaremos su generosidad, claridad de propósito, curiosidad, espíritu rebelde y su amor por el proceso creativo. Nos honra ser uno de los guardianes de su extraordinario legado que seguirá guiando al Instituto a perpetuidad", se leyó en el comunicado que envió el Instituto Sundance.
Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, el hijo de Martha Redford y Charles Robert Redford, un contador, demostró ser un alma rebelde desde muy joven que robaba rines de autos y que perdió la beca de beisbol que tenía en la Universidad de Colorado por problemas con el alcohol, todo eso derivado de la muerte de su madre, hecho que le afectó mucho. Demostró por aquella época aptitudes como caricaturista, por lo que decidió estudiar Arte.
Viajó un año por Europa al estilo mochilazo, viviendo como pintor, pero al ver que su obra no era tan buena, regresó a Estados Unidos y se afianzó en Nueva York, donde cursó estudios de Arte Teatral en el Pratt Institute. Después se enroló en clases de interpretación en la American Academy of Dramatic Arts.
A finales de los 60 comenzó a trabajar en Broadway, donde su nombre comenzó a adquirir relevancia y fue cuando dio el salto al cine y la televisión, en los que dejó en claro que había llegado para quedarse.
Fue parte de producciones como Maverick, Perry Manson, Alfred Hitchcock Presents, Breaking Point y The Chase.
También trabajó para los grandes estudios, que le ofrecieron unos 70 papeles, siete de ellos bajo la dirección de Sydney Pollack.
En su mayoría fueron personajes positivos, comprometidos (Los tres días del cóndor), románticos (El gran Gatsby), simpáticos incluso cuando encarnaba a ladrones, como en Butch Cassidy and the sundance kid (1969) o El golpe (1973).
Participó en filmes icónicos como Jeremiah Johnson (Palma de Oro en 1972), Todos los hombres del presidente (cuatro Oscar en 1977) o África mía (siete Oscar en 1986), que lo entronizó como el arquetipo de amante ideal.
En 1980 Redford debutó como director de Ordinary People, filme que le dio un año después el Oscar a Mejor Dirección, aunado a otros tres premios Oscar, como el de Mejor Película.
En total Robert Redford dirigió diez filmes, dentro de los que resaltan títulos como Leones por corderos, The Conspirator, The Horse Whisperer, Quiz Show o A River Runs Through It.
Además, obtuvo en 2002 un Oscar Honorario.
Mención aparte merece Propuesta indecorosa, al lado de Demi Moore. En la cinta, John (Redford), un multimillonario, ofrece un millón de dólares para pasar una noche con Diana (Moore), esposa de David (Woody Harrelson), un joven matrimonio.
Aunque el filme gustó por su propuesta, recibió malas calificaciones de los críticos.
Defensor de la naturaleza
La imagen glamorosa siempre le molestó. "Soy un chico común y corriente con cabello rubio", pregonaba, recordando que nadie lo consideraba guapo cuando era un desconocido y estaba desempleado.
El chico de oro llegó a afirmar que su físico podría haber obstaculizado su talento, como sucedió con El graduado (1966). El director Mike Nichols comentó entonces que Redford nunca habría sido creíble en la piel de un estudiante fracasado.
Desde mediados de la década de 1970, cuando Butch Cassidy, Nuestros años felices (con Barbra Streisand) y El golpe (de nuevo con Paul Newman) lo transformaron en el rey de la taquilla, optó por "refugiarse cada vez más en la naturaleza".
Por entonces, se construye una casa y una vida en las montañas de Utah, en un lugar que bautiza "Sundance", en homenaje a "Sundance Kid", su primer gran personaje, que le debe a su amigo Paul Newman.
"No quería la fama. Me cayó encima y me vi obligado a aceptarla", confió en 2013 a la revista francesa Télérama. "Algunos hacen terapia. Yo tengo a Utah".
Junto a su esposa, una mujer mormona —cuya vida compartió durante 27 años—, y sus hijos (el mayor murió en 2020), este californiano nacido en Santa Mónica, construyó una especie de utopía ecológica: su propiedad cuenta hoy con miles de hectáreas, incluyendo una estación de esquí, una granja y un criadero de caballos.
Meca del cine independiente
Lejos de los dictados de Hollywood, Redford creó en 1981 el Instituto Sundance, un laboratorio para jóvenes directores estadunidenses y extranjeros.
En 1985, asumió la dirección de un festival local y le dedicó todas sus ganancias. Desde entonces, Sundance se fue convirtiendo en el lugar de encuentro mundial de documentales comprometidos y películas independientes.
De allí surgieron Quentin Tarantino, Robert Rodríguez, David O. Russell, Steven Soderbergh y Jim Jarmusch.
Superados sus 40 años, Redford se planteó ir dejando la actuación para dedicarse a la dirección y a su festival.
Robert Redford y el Festival de Morelia
El actor que fundó en 1985 el Festival de Cine de Sundance fue un gran aliado del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) a través de la Fundación Sundance y del intercambio fílmico y cultural.
En 2019 el actor fue uno de los invitados especiales del FICM, en donde develó una butaca con su nombre y fue sorprendido con la noticia de que a partir de ese día la sala 4 de Cinépolis Centro de Morelia llevaría su nombre.
"Estoy extremadamente conmovido y abrumado por tanta gratitud. Esto significa mucho para mí. Los reconocimientos me hacen ser un poco tímido porque no sé qué hacer o decir, pero de manera profunda y con gran humildad les digo ‘gracias’", expresó en ese momento el actor de entonces 83 años.
Asimismo, en aquel octubre de 2019, el intérprete habló de su cercanía con nuestro país.
"Le tengo mucho cariño a México y a su gente, básicamente, por cómo crecí en Los Ángeles. Crecí en una comunidad de clase baja muy trabajadora en Santa Mónica, California, y básicamente era una comunidad dominada por mexicanos. Muchos mexicanos fueron mis vecinos, nos llevábamos muy bien, jugábamos, nos divertíamos mucho y nos hicimos muy buenos amigos, así que esa sensación de estar rodeado por mexicanos generó un gran impacto en mi vida y ahora, ser capaz de regresar a ese tiempo y a esa gente, es muy emocionante para mí. De verdad que le tengo mucho cariño a México y a su gente y me siento muy honrado de estar aquí y recibir este premio", comentó Redford.
En una entrevista que Excélsior le realizó en 2022 a su hija Amy Redford, quien de igual manera visitó el FICM, ella comentó que había estado grabando a su padre en su cotidianidad y que no descartaba usar todo ese material y algunas charlas para darle forma a un documental.
"Mi papá está disfrutando en este momento lo que mucha gente llama ‘jubilación’. Tuvo una vida muy prolífica y sigo compartiendo con él y escuchando acerca de sus historias, así que no sé si a estas alturas le pediría que hiciéramos una película, pues él vive feliz leyendo The New York Times, sus libros y escribiendo. Lo que sí he estado haciendo es que he estado grabando sus historias y no descarto que después se pueda hacer un documental con todo eso. Toda la gente coincide en que mi padre es un gran contador de historias, así que estoy registrando varias de sus historias y él está de acuerdo, pero no sabemos qué forma tomará todo esto, pues su trabajo, sus historias, la cultura que tiene y su propio trabajo son fascinantes para mí y sí quiero compartir todo eso con la gente", contó Amy Redford en entrevista con Excélsior.
Hasta el cierre de esta edición no se había anunciado la causa oficial de su muerte.
Con información de AFP y Reuters
Reacciones
"Es una fuerte pérdida para la industria. No sólo fue un gran actor, sino que también fue un gran director que creó los primeros thrillers políticos y sobre todo fue un gran líder frente al medio ambiente. Perdimos a una leyenda hoy".
Leonardo DiCaprio
Actor
"Crecí con sus películas: sus actuaciones silenciosas, sin pensar y su gracia siempre presente. Él era LA estrella de cine y se le echará mucho de menos. Descansa en paz, Robert".
James Gunn
Director
"Fue un sueño hecho realidad el poder trabajar con el señor Redford. A veces tus héroes no decepcionan y realmente son tan grandes como imaginabas."
Samuel L. Jackson
Actor
"Hay ciertas personas con las que sabes que conectarás. Después de trabajar con Robert Redford en Brubaker en 1980, nos hicimos amigos al instante. Volver a trabajar con él en Una vida inconclusa fue un sueño hecho realidad. Descansa en paz, amigo."
Morgan Freeman
Actor
"Nos deja Robert Redford, un icono del cine con mayúsculas. Actor, director, productor y fundador del festival de Sundace. Su talento seguirá emocionándonos eternamente, brillando en los fotogramas y en nuestra memoria. DEP."
Antonio Banderas.
Actor.
"El mundo ha perdido a un increíble actor, director, marido, padre, amigo el legado de Robert vivirá para siempre y de muchas maneras y llevaré los muchos recuerdos que compartimos cerca de mi corazón. Lo que daría por un baile más".
Demi Moore
Actriz
"Robert Redford ha fallecido. Formó parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años 70 y 80. Cuesta creer que tuviera 89 años".
Stephen King
Escritor
"Cada día en el set de Nuestros años felices era emocionante, intenso y de pura alegría. Bob era carismático, inteligente, intenso, siempre interesante y uno de los mejores actores de la historia."
Barbra Streisand
Actriz
"Me impactó profundamente leer esta mañana que Bob se había ido. No puedo parar de llorar. Significó mucho para mí y era una persona maravillosa en todos los sentidos. Defendió un Estados Unidos por el que debemos seguir luchando."
Jane Fonda
Actriz
"Uno de los leones ha partido. Descansa en paz, mi amado amigo."
Meryl Streep
Actriz
"Descansa en paz. Gracias. Robert Redford, figura cultural de enorme influencia por sus decisiones creativas como actor, productor y director, por lanzar el Festival de Cine de Sundance que impulsó el movimiento cinematográfico independiente estadunidense."
Ron Howard
Director
"Robert Redford tuvo una sucesión de años en los que no había nadie mejor. Hubo una época en la que era el más popular. Creo que era un grande."
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
De lo más conocido
Redford participó en más de 70 filmes y dirigió nueve largometrajes. Estas son algunas de sus películas más destacadas
(1969)
Butch Cassidy and the Sundance Kid
Es con este wéstern de George Roy Hill, inspirado en una historia real de finales del siglo XIX, que la carrera de Redford despegó. En ella forma junto a Paul Newman el carismático dúo entre Butch Cassidy y Sundance Kid (nombre que dará a su propiedad en Utah y luego a su festival de películas independientes). Estos dos gánsteres son también cómplices en el arte de dinamitar trenes.
Esta película, con su conocida melodía de Burt Bacharach Raindrops Keep Fallin’ on My Head, marcará el inicio de una gran amistad entre Redford y Newman.
(1973)
El golpe
Tras los cuatro Oscar de Butch Cassidy, George Roy Hill vuelve a reunir a Redford y Newman y su también pegadiza melodía. Newman es Henry Gondorff, un maestro del engaño que se asociará con un joven estafador (Redford) para tender una trampa al capo de la mafia local en el Chicago de los años 30. La película, ganadora de siete estatuillas, funciona como una obra de teatro (con una escenografía, una trama y una música extremadamente cuidadas) en la que el espectador, que cree estar al tanto del secreto de los dos timadores, acaba siendo engañado.
(1976)
Todos los hombres del presidente
Este gran clásico del cine político estadunidense, de Alan Pakula, narra la investigación de Bob Woodward (Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), dos periodistas del Washington Post que sacaron a la luz el escándalo del Watergate y provocaron la caída de Richard Nixon.
La producción del largometraje fue una iniciativa de Redford. Pakula lo construyó como una película policíaca, reconstruyendo minuciosamente los hechos y gestos de los dos investigadores y el ambiente del conocido diario. La película, ganadora de cuatro Oscar, ensalza el papel de contrapoder de la prensa.
(1985)
África mía
Clásico entre los clásicos, consagra el mito de Redford, un indomable cazador del que se enamora Meryl Streep. Después de El gran Gatsby, el actor rubio de ojos azules profundos se convierte en el arquetipo de amante ideal, valiente y astuto, libre y romántico, con los grandiosos paisajes de la sabana keniana como telón de fondo.
Nominada a 11 premios Oscar, esta adaptación de la autobiografía homónima de la escritora danesa Karen Blixen se lleva siete estatuillas y tres Globos de Oro. Es la sexta (de siete) colaboraciones del actor con Sydney Pollack.
(1998)
El hombre que susurraba a los caballos
En su quinta película como director y siete años después de El río de la vida (1991), Redford vuelve a triunfar con la adaptación de la novela del escritor británico Nicholas Evans.
Redford, realizador y productor del filme, también forma parte del elenco de esta oda a los grandes espacios naturales de Montana y a los caballos.
La película está protagonizada por Kristin Scott Thomas y una jovencísima Scarlett Johansson, en el papel de una niña traumatizada por un accidente a caballo. Tuvo varias nominaciones a los Oscar, pero no ganó ninguno.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203