Lunes, 14 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Arranca laboratorio del desierto: "Observando juntos al desierto desde m煤ltiples miradas"

Arranca laboratorio del desierto: "Observando juntos al desierto desde m煤ltiples miradas"

Emsavalles| | Martes, 23 de Octubre de 2018| 11:26



  • Organizado por la Red Internacional para la Sostenibilidad en de las Zonas 脕ridas (RISZA), de la cual investigadoras IPICYT forman parte.

    El Laboratorio transdisciplinario se desarrolla en la Bi贸sfera de Mapim铆, ubicada entre los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.

    A trav茅s de RISZA (Red Internacional para la Sostenibilidad de la Zonas 脕ridas, del 23 al 25 de octubre se desarrolla el evento de car谩cter internacional "Observando juntos al desierto desde m煤ltiples miradas", en la Reserva de la Biosfera de Mapim铆, ubicada entre los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.

    As铆 lo dio a conocer la Dra. Elisabeth Huber-Sannwald, miembro del Comit茅 T茅cnico Acad茅mico de RISZA e investigadora del 谩rea de Ciencias Ambientales del IPICYT, quien dijo que se trata de desarrollar planeaci贸n transdisciplina y multisectorial del Proyecto de Atenci贸n a Problemas Nacionales titulado "Observatorio Participativo para la protecci贸n de la diversidad cultural y bi贸tica de las zonas 谩ridas de M茅xico".

    En agosto pasado RISZA lanz贸 la convocatoria para presentar propuestas transdisciplinarias que participen en el Proyecto del "Observatorio Participativo". Este proyecto tiene la urgencia de identificar, monitorizar y evaluar la productividad y la p茅rdida de la diversidad biol贸gica y cultural, cambio clim谩tico, amenazas a territorios por mega-desarrollos, inseguridad alimenticia, pobreza, migraci贸n y desintegraci贸n social, como indicadores clave de la degradaci贸n de tierra en las zonas 谩ridas de M茅xico para orientar pol铆ticas p煤blicas que los atiendan.

    Huber-Sannwald agreg贸 que el objetivo general del proyecto es establecer una plataforma de observatorios participativos que posibilite la co-producci贸n de conocimiento en diversos sistemas socio-ecol贸gicos (SSE) caracter铆sticos y representativos de las zonas 谩ridas de M茅xico.

    En el Evento Internacional que se desarrolla en la Biosfera de Mapim铆, adem谩s de los integrantes de las propuestas aprobadas para la SSE de zonas 谩ridas de M茅xico, se contar谩 con la participaci贸n de investigadores internacionales (Francia, Marruecos, Argentina, Estados Unidos, adem谩s de M茅xico), que tienen experiencia en la instalaci贸n de Observatorios en regiones 谩ridas, y que en la mejor disposici贸n vienen a compartir sus experiencias y hacer equipo con los participantes de distintos sectores - gobierno, organizaciones civiles, acad茅micos, integrantes de comunidades rurales tanto mestizas como ind铆genas y gente dedicada al arte - en la b煤squeda de una complementaci贸n de saberes en beneficio de la resoluci贸n de problemas en este tipo de ecosistemas.

    El evento incluye presentaciones de expertos nacionales e internacionales sobre conceptos clave relacionados al dise帽o y operaci贸n de los Observatorios Participativos y que despu茅s facilitan el intercambio, la comunicaci贸n y el dialogo entre diferentes tipos de conocimiento, percepciones, necesidades e intereses.

    Los responsables de los Observatorios Participativos seleccionados presentar谩n el historial socio-ambiental del sistema socio-ecol贸gico de estudio, su motivaci贸n y justificaci贸n del observatorio.

    Objetivos generales del evento

    路 Aprender, planear y desarrollar el esquema de observatorios participativos de manera colectiva entre cient铆ficos, miembros de los sectores p煤blicos y privados, asociaciones civiles, grupos ind铆genas y comunidades locales.

    路 Generar conjuntamente una plataforma transdisciplinaria para la protecci贸n de la diversidad biol贸gica y cultural de los sistemas socio-ecol贸gicos de las zonas 谩ridas de M茅xico.

     


    emsavalles漏 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicaci贸n, retransmisi贸n, edici贸n y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorizaci贸n.
    Emsavalles Publicidad, Escontr铆a, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.