Redacción| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 22 de Marzo de 2025| 15:28
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó un descubrimiento que sacudió a México y llamó la atención de la comunidad internacional, en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, encontraron restos óseos calcinados, miles de objetos personales como ropa y zapatos, y al menos tres hornos clandestinos utilizados presuntamente por el crimen organizado para la incineración de cuerpos.
Raúl Servín, integrante del colectivo, relató en entrevista que el impacto del hallazgo fue sobrecogedor desde el primer momento. "Cuando ingresamos, se soltó un viento muy fuerte, como si nos dieran la bienvenida. Fue impresionante", comentó.
La zona, según Servín, es una de las muchas en Jalisco que están dominadas por la violencia y el narcotráfico. Sin embargo, lo que más ha indignado a las familias buscadoras es la respuesta de las autoridades, quienes, según denuncian, han intentado minimizar el impacto del hallazgo e incluso han impedido que los colectivos continúen con su labor.
"Nos sentimos atados de manos. No nos han dejado entrar desde el día siguiente. Nos detienen, no nos dejan hacer nuestro trabajo, cuando ellos no quieren hacerlo", acusó.
A pesar de la indignación social y el impacto del caso, la Fiscalía de Jalisco y el Gobierno Federal han guardado silencio sobre la magnitud real del hallazgo. Servín y su colectivo temen que muchos de los restos encontrados nunca sean identificados debido a la falta de personal y de voluntad en Ciencias Forenses.
El caso del Rancho Izaguirre no es aislado. Representa una muestra del México violento en el que los desaparecidos se cuentan por decenas de miles y donde sus familias se ven obligadas a buscar con sus propias manos, entre la tierra y las cenizas, a aquellos que les fueron arrebatados.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203