Sukey Barrios| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 05 de Julio de 2025| 10:30
El médico general y activista por el derecho a la salud, José Alfredo Márquez expresó que está decidido a cambiar la forma en que las personas de la Huasteca ven el VIH. Explicó que el principal enemigo para quienes viven con esta condición no es el virus, sino el rechazo social y la desinformación.
"Hay personas que prefieren callar su diagnóstico por miedo al qué dirán", comentó. Alfredo Márquez explicó que muchos temen hacerse una prueba o hablar del tema por los prejuicios que existen desde hace décadas. Sin embargo, aclaró que el VIH no se transmite por abrazos, saludos o vivir con alguien. "Informarse es el primer paso para quitar el miedo", afirmó.
Durante su próxima conferencia, destacó que abordará también los mitos más comunes, como pensar que el VIH y el sida son lo mismo. "El VIH es la etapa inicial y puede durar años sin síntomas, mientras que el sida es cuando la enfermedad ha avanzado sin tratamiento", explicó.
Su labor no es solo médica, también es emocional. Por ello aconsejó a las familias escuchar y apoyar sin juzgar. "Un buen acompañamiento familiar puede marcar la diferencia entre alguien que lucha y alguien que se rinde", dijo.
BS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203