Sábado, 12 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Recibe la comisión de transparencia y acceso a la información pública, iniciativa de reforma para extinguir la CEGAIP

Recibe la comisión de transparencia y acceso a la información pública, iniciativa de reforma para extinguir la CEGAIP

Se trabajará en su análisis al igual que en las comisiones de puntos constitucionales y gobernación.

Emsavalles| | Viernes, 11 de Julio de 2025| 15:01


  • En sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, recibieron la iniciativa del diputado Carlos Arreola Mallol para reformar diversos artículos de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en materia de simplificación orgánica en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

    La presidenta de la comisión legislativa, diputada Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), "para que no exista tanto gasto, que sea menos personal, que no se duplique el trabajo de la nueva Unidad o Instituto que se vaya a crear".

    El 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y reasignar sus funciones a instancias de control interno y fiscalización, en aras de una mayor eficiencia y coherencia institucional.

    El objetivo central de dicha reforma es la reducción de estructuras duplicadas y el retorno a funciones centralizadas en dependencias con capacidad técnica y operativa probada, eliminando solapamientos burocráticos que encarecen y dilatan los procedimientos de atención a la ciudadanía.

    En el ámbito local, establece la iniciativa, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública ha cumplido funciones sumamente valiosas; no obstante, su continuidad como organismo autónomo, frente a este nuevo paradigma de simplificación orgánica en la administración pública, implica la duplicidad de funciones respecto de aquellas legalmente reconocidas a la Contraloría General del Estado y los órganos internos de control de poderes y municipios.

    La presente iniciativa, propone la extinción dicha Comisión, en aras de reasignar, en forma estratégica, sus atribuciones a la "Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de San Luis Potosí" de nueva creación, en específico a un órgano desconcentrado de la misma denominado como "Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí" que deberá coordinarse con la Contraloría Interna del Congreso, los órganos internos de control del Poder Judicial, de organismos autónomos y de entes públicos estatales y municipales. Con ello, se busca concentrar la competencia en estructuras consolidadas, con economías de escala y mejor coordinación.

    Para garantizar la autonomía funcional, se incluyen mecanismos internos de imparcialidad y revisión independiente: la Creación de un organismo administrativo desconcentrado de la nueva "Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de San Luis Potosí" que lleve por nombre "Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí" que supervise el procedimiento y emita recomendaciones anuales.

    La transición de personal se hará en términos de continuidad laboral, incorporando recursos humanos y sistemas de la Comisión extinta a las nuevas estructuras, preservando la experiencia acumulada.

    Los ahorros y economías generados por la extinción del ente público, una vez cubiertas las obligaciones de liquidación, se destinarán al Fondo de Pensiones del Estado, fortaleciendo la sustentabilidad financiera de las pensiones estatales.

    Asimismo se aprobó por unanimidad un dictamen que resuelve procedente la iniciativa que requiere reformar artículos del Reglamento del Consejo de Transparencia del Congreso del Estado. Asistieron a la reunión de la comisión, además de la presidenta Diana Ruelas Gaitán, los diputados Jacquelinn Jáuregui Mendoza, Sara Rocha Medina y Luis Felipe Castro Barrón.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.