Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Lunes, 27 de Octubre de 2025| 12:19
Con el objetivo de fortalecer la tradición y fomentar el emprendimiento, la Coordinadora de Asuntos Indígenas de Ciudad Valles, Liberiana Hernández Pérez, encabezó un curso de repostería en el que 32 participantes aprendieron a elaborar diversos tipos de pan, especialmente para la temporada de Xantolo.
El curso se realizó en el ejido Ojo de Agua, con la participación de comunidades aledañas como El Maguey, El Ojite y Rancho Nuevo, donde los asistentes aprendieron a preparar pan de muerto, conchas, figuritas y pan huasteco, preservando recetas tradicionales de la región.
"Con estas enseñanzas, los participantes no solo aprenden a elaborar pan, sino que también comienzan a generar ingresos al venderlo durante esta temporada tan significativa para nuestras tradiciones", destacó Hernández Pérez.
Gracias a esta iniciativa, los habitantes de la Huasteca Potosina podrán emprender, conservar sus raíces culturales y compartir con orgullo los sabores típicos del Día de Muertos.
YS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203